Cargando, por favor espere...

La CDMX siguen en semáforo naranja; con riesgo a regresar al rojo
La apertura de las tiendas departamentales y los centros comerciales se pospone hasta el próximo miércoles con la finalidad de evitar las aglomeraciones.
Cargando...

La jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaum informó este día que, a partir de la siguiente semana, la capital seguirá en semáforo naranja y no existen las condiciones para pasar al color verde, como lo había anticipado.

Advirtió que la capital se encuentra en alerta sanitaria por Covid-19, por lo que en caso de que tanto, comercios, como la ciudadanía en general no cumplan con las medidas sanitarias implementadas por las autoridades de Salud, es posible que en la ciudad se regrese al semáforo rojo.

En su mensaje de cada viernes para dar a conocer el nivel de riesgo de acuerdo al semáforo epidemiológico mencionó que “se abrieron establecimientos con reglas precisas, en particular los comercios, desafortunadamente no cumplieron con las medidas de sanidad y se desbordo la afluencia, provocando una concentración alta”.

Por lo que, este sábado y domingo, el Centro Histórico de la ciudad se mantendrá cerrado. Asimismo, acordó con los comerciantes reglas más estrictas para evitar rebrotes de coronavirus, como ocurre en otras entidades.

Cabe señalar que, durante la semana, las calles del Centro Histórico y los comercios lucieron abarrotados. Y aunque comercios y restaurantes tomaron medidas, no fue suficiente.

Claudia Sheimbaum dijo que los comercios que no cumplieron con las medidas fueron cerrados hasta por 15 días más. Mientras, que la apertura de las tiendas departamentales y los centros comerciales se pospone hasta el próximo miércoles con la finalidad de evitar las aglomeraciones.

Finalmente destacó que, en la ciudad, es obligatorio el uso de cubrebocas y mantener la sana distancia.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Los maestros buscan que el gobierno cumpla sus demandas, que incluyen el control de las plazas

Las denuncias también alcanzaron al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, como el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, por la falta de insumos médicos y alimenticios.

Los grupos discriminados tienen que entender que su “verdadero enemigo es el capitalismo, es el imperialismo norteamericano.

El método de operación, según la funcionaria, es la entrega de apoyos a través de empresas privadas, donde se ofrece un crédito a pagar a largo plazo y con altos intereses, afectando principalmente a las familias de escasos recursos.

El INAI anunció que abrirá una investigación de oficio sobre la divulgación de los números telefónicos de las candidatas presidenciales, dado su interés público.

El diputado Omar Carreón Abud convocó a la unidad para “mantener vigente y actuante el Estado de Derecho”. Y reiteró su exigencia para que cesen los discursos de odio y los juicios extrajudiciales.

Todo el proyecto de la 4T aparece definido por un irracionalismo que invierte e intercambia la realidad.

La nueva administración federal, desde diciembre pasado, comenzó a generar desempleo en diversas áreas de la burocracia federal y ha logrado incrementar la tasa nacional en este rubro del 3.3 al 3.6 por ciento. El mismo 1º de diciembre, fecha de la feliz

Para cometer impunemente tanto exceso, la 4T precisa anular toda resistencia social, y para ello... viola la Constitución.

El Poder del Consumidor, el objetivo es brindar al consumidor información comercial y sanitaria sobre el contenido de nutrimentos de alimentos envasados.

Propone prohibir el comercio informal en el país y establecer las sanciones correspondientes para los comerciantes que no se encuentren debidamente inscritos.

En consecuencia, luego de la campaña infamante desde el gobierno, los antorchistas estamos más expuestos a las agresiones del poder y de la delincuencia organizada.

En San Luis Potosí solo se conoce la exclusión de miles de sus potenciales beneficiarios que anteriormente recibían apoyos similares a través del desaparecido programa social Prospera.

AMLO gastará a discreción 402 mil millones de pesos

Si el voto de castigo de los mexicanos hacia el PRI llevó a AMLO al poder, el voto de castigo hacia Morena podrá llevar al bote de la basura a AMLO.