Cargando, por favor espere...
La jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaum informó este día que, a partir de la siguiente semana, la capital seguirá en semáforo naranja y no existen las condiciones para pasar al color verde, como lo había anticipado.
Advirtió que la capital se encuentra en alerta sanitaria por Covid-19, por lo que en caso de que tanto, comercios, como la ciudadanía en general no cumplan con las medidas sanitarias implementadas por las autoridades de Salud, es posible que en la ciudad se regrese al semáforo rojo.
En su mensaje de cada viernes para dar a conocer el nivel de riesgo de acuerdo al semáforo epidemiológico mencionó que “se abrieron establecimientos con reglas precisas, en particular los comercios, desafortunadamente no cumplieron con las medidas de sanidad y se desbordo la afluencia, provocando una concentración alta”.
Por lo que, este sábado y domingo, el Centro Histórico de la ciudad se mantendrá cerrado. Asimismo, acordó con los comerciantes reglas más estrictas para evitar rebrotes de coronavirus, como ocurre en otras entidades.
Cabe señalar que, durante la semana, las calles del Centro Histórico y los comercios lucieron abarrotados. Y aunque comercios y restaurantes tomaron medidas, no fue suficiente.
Claudia Sheimbaum dijo que los comercios que no cumplieron con las medidas fueron cerrados hasta por 15 días más. Mientras, que la apertura de las tiendas departamentales y los centros comerciales se pospone hasta el próximo miércoles con la finalidad de evitar las aglomeraciones.
Finalmente destacó que, en la ciudad, es obligatorio el uso de cubrebocas y mantener la sana distancia.
El problema es, entonces, más profundo. Y las soluciones posibles solo podrán llegar a realizarse si se aborda el problema en sus dimensiones reales.
¿La razón? Dice tener ahorrados 32 mil millones de pesos para el abastecimiento de vacunas.
Mientras la clase política en el poder se desespera por ganar las elecciones del 2021, el pueblo sigue muriendo.
Entonces, ¿de dónde aquello de que el pueblo está feliz, feliz, feliz? Es solo una más de las fabulaciones del Presidente.
El Presidente de la República no es comunista ni socialista y es muy importante que el pueblo de México lo sepa para que no se deje engañar. En este artículo argumento por qué.
Los estudiantes de la FNERRR afirmaron que el regreso a clases planteado en estas circunstancias es absurdo e irracional, ya que detonará una vez más la epidemia por Covid-19.
El Presidente decidió confrontar al Poder Judicial porque no puede dar órdenes a su antojo y capricho a los ministros de la SCJN.
Durante los primeros dos meses de presidencia de Andrés Manuel López Obrador, el delito del secuestro registró un incremento del 49.6 por ciento
Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.
Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.
Barbosa quiere, simple y llanamente, impedir la propaganda electoral, violando incluso la libertad de prensa, la de imprenta y el derecho legítimo de cualquier autor a promover su obra.
Ciudad de México.- En una reunión con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, exigió que se actúe por la vía legal, que no haya encubrimiento y se castigue
Los afectados son nuevamente las clases más pobres, quienes ahora deberán gastar más dinero, más tiempo para llegar a sus trabajos en un ambiente de caos por el transporte y más riesgos de contagio por Covid-19.
Desde hace varias semanas, los gobernadores de la Alianza Federalista solicitaron reuniones con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
El Movimiento Antorchista exigió al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador que se respete el derecho a la organización
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.