Cargando, por favor espere...

La CDMX siguen en semáforo naranja; con riesgo a regresar al rojo
La apertura de las tiendas departamentales y los centros comerciales se pospone hasta el próximo miércoles con la finalidad de evitar las aglomeraciones.
Cargando...

La jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaum informó este día que, a partir de la siguiente semana, la capital seguirá en semáforo naranja y no existen las condiciones para pasar al color verde, como lo había anticipado.

Advirtió que la capital se encuentra en alerta sanitaria por Covid-19, por lo que en caso de que tanto, comercios, como la ciudadanía en general no cumplan con las medidas sanitarias implementadas por las autoridades de Salud, es posible que en la ciudad se regrese al semáforo rojo.

En su mensaje de cada viernes para dar a conocer el nivel de riesgo de acuerdo al semáforo epidemiológico mencionó que “se abrieron establecimientos con reglas precisas, en particular los comercios, desafortunadamente no cumplieron con las medidas de sanidad y se desbordo la afluencia, provocando una concentración alta”.

Por lo que, este sábado y domingo, el Centro Histórico de la ciudad se mantendrá cerrado. Asimismo, acordó con los comerciantes reglas más estrictas para evitar rebrotes de coronavirus, como ocurre en otras entidades.

Cabe señalar que, durante la semana, las calles del Centro Histórico y los comercios lucieron abarrotados. Y aunque comercios y restaurantes tomaron medidas, no fue suficiente.

Claudia Sheimbaum dijo que los comercios que no cumplieron con las medidas fueron cerrados hasta por 15 días más. Mientras, que la apertura de las tiendas departamentales y los centros comerciales se pospone hasta el próximo miércoles con la finalidad de evitar las aglomeraciones.

Finalmente destacó que, en la ciudad, es obligatorio el uso de cubrebocas y mantener la sana distancia.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

La verdadera Infodemia, lo nieguen y oculten, la empezó la 4T con López Obrador.

Arranca hoy el tercer mes de gobierno morenista de López Obrador y han transcurrido los primeros 60 días

Una arrogancia y una desmesura mayores, solo la podemos encontrar en Hitler. El Führer se creía un elegido, un ser excepcional al que los dioses habían encomendado una misión superior.

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

La suerte de los mexicanos no cambiará mientras no unamos esfuerzos y, entre todos, construyamos un partido de nuevo tipo, con políticos de nuevo tipo y que ponga a gobernantes que salgan del mismo pueblo.

El Ejecutivo Federal tiene actualmente facultades para modificar el Presupuesto de Egresos de la Federación y enfrentar una emergencia como la que hoy vivimos.

De acuerdo al calendario del Gobierno Federal, a los mexicanos, les corresponderá recibir la vacuna contra el Covid-19 hasta mediados del próximo año.

Con los ataques que López Obrador hace en contra de la Iglesia, se están derribando los últimos puentes, dentro de los marcos de la ley, que podrían garantizar una solución pacífica y productiva para salir de la crisis en la que se encuentra sumido México

Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.

Como las filosofías europeas antimasas, el obradorismo no comprende un rechazo de las masas desorganizadas.

No hay confianza en la actual administración local que encabeza Claudia Sheinbaum pues traiciona y se enriquece al amparo de los locatarios de los mercado.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina

En las postrimerías de la “Cuarta Transformación”, ya nos sucedió lo que casi no nos había sucedido durante ese mentado régimen, o sea, apagones en vastas zonas del país.

AMLO está a disposición de lo que diga el gobierno del país vecino, como se evidencia en las acciones que ha ordenado contra los agricultores de Chihuahua.