Cargando, por favor espere...
Debido a que el desfalco de 15 mil 308 millones de pesos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) permanece sin responsables sancionados se hará una nueva auditoría externa para rastrear más irregularidades en la paraestatal fundada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), hace seis años.
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno ordenó la auditoría externa, por la cual se destinaron casi tres millones de pesos al despacho Mazars Auditores, S. de R.L. de C.V., con el objetivo de dictaminar los estados financieros y presupuestarios de 2024, así como detectar posibles nuevos fraudes.
Cabe recordar que entre 2019 y 2021, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un daño patrimonial superior a los 15 mil millones de pesos. En 2023, la entonces Secretaría de la Función Pública ordenó esclarecer el destino de otros 146 millones.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto; entre las anomalías detectadas destacaron la compra de boletos de avión, arrendamientos de vehículos y servicios logísticos para el Programa de Precios de Garantía. Hasta el momento, ningún alto funcionario ha enfrentado consecuencias legales.
El año con más incendios forestales en el último cuarto de siglo fue 2023; pero 2024 podría superarlo.
Una madre de familia asistió llorando a la escuela diciendo que su hija no tiene celular para comunicarse con los maestros y que en su casa no tienen televisor y tampoco cuentan con Internet .
Según la titular de la Sener, Rocío Nahle, indicó que la Secretaría de Gobernación aplicó una encuesta donde 71 por ciento de los consultados rechazó el horario de verano.
A 3 años de la desaparición del Fonden, la 4T se muestra, otra vez, incapaz para prevenir ese tipo de “desgracias que no esperan”, pero que siempre se presentan.
La principal bandera del gobierno actual fue combatir la corrupción, eliminando todos aquellos programas que olieran a ésta
Un presidente unicamente recomienda, no hace
A finales de 2021, la Profepa identificó un total de 122 zonas críticas forestales en 20 estados, afectadas por delitos como tala ilegal, lavado de madera y sobreexplotación de recursos.
En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.
Esta semana, la diputada acudió a Guatemala para dar seguimiento a la propuesta que trabajan los dos países.
El Consorcio por la Medición y la Evidencia dará seguimiento a los datos de pobreza en México.
Michoacán se convirtió en el segundo estado más violento del país, porque acumula más de 500 víctimas de homicidio doloso en enero-febrero de este año.
Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.
En el mundo, 60 millones de magnates suman más de 226.4 billones de dólares en activos.
Las principales demandas son mayor seguridad y regulación del autotransporte federal.
Los seis programas que representan la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador tienen aprobado un presupuesto para este año de casi 180 mil millones de pesos, con el que busca beneficiar a 16 millones de mexicanos.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.