Cargando, por favor espere...
La recuperación del mercado laboral durante 2021 se sustentó en ocupaciones laborales informales y precarias, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI.
El número de ocupados en México al cuarto trimestre del año anterior sumó 56.6 millones, lo que implicó un incremento anual de 3.49 millones, de los cuales 62 por ciento se generaron en la informalidad.
El número de ocupados informales fue 31.6 millones, lo que representó 55.8 por ciento de la población ocupada, y subió en 2.16 millones respecto al mismo lapso de 2020.
Además, persiste un elevado nivel de precarización del mercado laboral en el país; según los datos del INEGI, 24 por ciento de los ocupados labora en condiciones críticas.
Del total de ocupados, 13.7 millones perciben hasta un salario mínimo y 19.9 millones –60 por ciento del total– hasta dos salarios.
Además, el 61 por ciento, 31.6 millones de ocupados, no cuentan con acceso a instituciones de salud. (El Financiero).
En un estudio realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sobre la pobreza laboral, 4 de cada 10 mexicanos viven en una situación laboral.
Mantiene su intención de permanecer en el cargo cinco años y no dos como se había establecido desde 2014
El INE exhortó al Presidente a suspender sus intervenciones en los comicios de este año porque violentan la legislación vigente en la materia. El TEPJF invalidó la acción del INE y, por la vía de los hechos, aprobó los actos del mandatario.
Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.
Subrayó que, en estricto sentido, para la Cámara de Diputados legalmente es 6 de noviembre. “No estamos deteniendo el reloj legislativo
Senadores dijeron que "el presidente no debe ser irresponsable ni incongruente".
"Nuestra postura es que son necesarias las clases presenciales, pero no deben darse en las condiciones actuales”, afirmó.
Marzo de 2021 fue el mes en el que se registraron las tasas más altas de violencia familiar y violación desde que se tiene.
Con AMLO, los medios públicos fueron usados para difundir la propaganda gubernamental y atacar a los adversarios de la 4T.
Mientras la clase trabajadora no sepa distinguir sus intereses será víctima de manipulación y sometimiento.
En mayo el presidente López Obrador emitió un decreto que permitía el despliegue permanente de las fuerzas armadas en operaciones de seguridad pública.
No estamos lejos de que este gobierno, inconsecuente con su mentiroso lema “por el bien de todos, primero los pobres”, podría centrar sus ayudas en la zona hotelera, en los grandes comercios, abandonando a la gente más humilde.
"Para nosotros, la agenda del clima debe ser considerada por sí misma, por sus propios méritos y cómo avanzar en ella".
Morenavirus
Con un 2020 complejo, el edil admite el severo daño que los tijerazos de fondos que apoyaban a los municipios.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Redacción