Cargando, por favor espere...

Cifras de Salud refutan afirmación de AMLO, 10 millones de dosis no se han aplicado
Contrario a lo dicho por el presidente esta mañana, sobre las razones de la reducción del número de personas vacunadas, datos oficiales demuestran que las dosis han incrementado, pero no así el número de mexicanos vacunados.
Cargando...

Contrario a lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, esta mañana, sobre las razones de la reducción del número de personas vacunadas, datos oficiales demuestran que  las dosis  han incrementado, pero no así el número de mexicanos vacunados.

De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), han llegado al país, hasta el día de ayer, 49, 066, 815 dosis, de las cuales se han aplicado 38, 633, 462; es decir, faltan por aplicar 10, 433,353 vacunas, contrario a lo dicho por AMLO, pues aseguró que todas las vacunas que han llegado al país se han utilizado.

“Ha bajado el número de vacunados porque no hemos tenido disponibilidad suficiente de vacunas”, afirmó López Obrador en su mañanera, sin embargo, cifras de la propia SSa señalan lo contrario. Sólo se ha vacunado al 21 por ciento de la población, es decir, a 26, 886, 856 personas de un total de 126, 014, 024, según cifras del Inegi.

Ayer, el secretario de Relaciones Exteriores anunció el arribo de 585 mil dosis de la farmacéutica Pfizer, con las que se completan 19, 027, 905 biológicos; de AstraZeneca, 12, 293, 600 dosis; de Sinovac, 8 millones; de Cansino, 4, 645, 310; de Sputnik V, 3 millones 750 mil y de la Johnson y Johnson, un millón 350 mil vacunas.

“Tenemos como meta terminar de vacunar en octubre, aún con una dosis”, fue el pronóstico que hizo el presidente.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.

* Es la respuesta torpe y brutal del gobernador Barbosa al reclamo de respeto a la democracia en Puebla: vocero nacional.

El gobierno de la 4T se parece más al fascismo que otros Estados autoritarios, por lo que su análisis es crucial. En este artículo describo cómo surgió el fascismo y sus características como forma de gobierno.

Un gobierno realmente interesado en reducir la pobreza promovería una reforma fiscal para que los ricos paguen más impuestos y destinaría más recursos para obras y servicios; AMLO nada de eso hace, se limita a un discurso de "pobreza franciscana".

El director de Cepropie, Erwin Sigfrid Frederick Neumaier y el vocero de la presidencia Jesús Ramírez, también son responsables por la misma conducta.

Tal reforma podemos decir que: o es un ejemplo de la tremenda ignorancia e incompetencia de los legisladores morenistas.

Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.

Plantearon al Congreso la  modificación  del artículo 150 de la Constitución hidalguense, para aplicar juicio al gobernador.

Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.

Hoy Hugo López-Gatell declara semáforo rojo en la Ciudad de México y en el Estado de México.

Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.

Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.

Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.

Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.

México se enfrenta a una profunda crisis en materia de derechos humanos, una ola de violencia nunca antes vista, una impunidad que aumenta día a día y un gobierno más enfocado en realizar persecuciones y señalamientos.