Cargando, por favor espere...
Un grupo de al menos 40 alcaldes, este martes 22 de octubre, realizó una protesta en las afueras del Palacio de Gobierno donde religiosamente el presidente de México todos los días ofrece su conferencia mañanera. Ahí, movidos por la necesidad y quizá un poco ya con la soga al cuello por el recorte de recursos a sus municipios, solicitaban un aumento de recursos y que sea revisado el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año.
Tras los sucesos, el mandatario nacional declaró que fue un acto de provocación de los grupos opositores, o sea, el PRI, el PAN y el PRD, además, dijo que le ventanilla correcta es la Cámara de Diputados donde se discute el presupuesto; una vez más vemos cómo la capoteada de AMLO a lo sucesos del país se vuelve a dar y justifica las acciones negativas que realiza su gobierno.
Este miércoles el grupo de alcaldes se presentará en la Secretaría de Gobernación y buscarán entrevistarse con su titular, Olga Sánchez Cordero; y, según la alcaldesa de Chihuahua, lo primero que buscan es una explicación al acto de represión y por qué o bajo qué argumentos les echaron gas lacrimógeno, luego que se revise el presupuesto de egresos y se contemplen más recursos para sus municipios.
El gobierno federal siempre está buscando cómo minimizar los hechos que generan inconformidad en la sociedad, algunas veces lo hace diciendo que se tienen otros datos, en otras que son los conservadores y que es la oposición que no acepta el gobierno de la 4T; pero la verdad es que siempre son respuestas para salir del paso y no dar un explicación convincente de sus acciones y de los sucesos.
Por ejemplo, el que a los alcaldes se les haya recibido con gas lacrimógeno, no deja de ser represión y no hay duda que es un mensaje para todo aquel que quiera protestar; ¿será que AMLO quiere mandar ese mensaje justo cuando se están preparado varias protestas tanto a la Secretaría de Gobernación como a la Cámara de Diputados, porque la propuesta de egresos para el siguiente año nomás no está contemplado recursos para obras y servicios en comunidades y pueblos marginados del país?
Si eso es lo que estuviera preparando, alguien debería decirle al mandatario que no es nada recomendable, porque entre los que protestaron ayer también son funcionarios y representantes de gobierno que fueron elegidos por los habitantes de sus ciudades y municipios; y, además, AMLO estaría violando la ley y la población de algunos municipios estaría dispuesta a sumarse a una exigencia mayúscula para solicitar que desde el presupuesto se etiqueten recursos para atacar los problemas de vivienda, educación, salud empleo y obras públicas.
Es curioso ver cómo con los mentados anarquistas, que esos sí destruyeron monumentos históricos y dañaron edificios a su paso por calles del centro histórico de la CDMX el gobierno no haya actuado así; hecho que dejaría ver que la acción será sólo hacia los que considera como oposición o conversadores y contra quienes no están de acuerdo con el “proyecto político” de la Cuarta Transformación.
El clímax no político…
Del “yo tengo otros datos” al “yo no estaba enterado del operativo en Culiacán”. Ahora resulta que el presidente de México, López Obrador, no estaba enterado del operativo federal, sí, ¡Federal!, que se realizó en la ciudad de Culiacán; que no se reúne todos los días con su gabinete y le dan cuenta de todo lo que se hizo y de lo que se hará. Pero López Obrador no fue el único que dijo no saber, también el gobernador de aquella entidad, Quirino Ordaz Coppel, dijo no fue informado sobre este operativo, y quizá él si tenga razón, pues el operativo fue federal y no local.
Y mañana 24 de octubre una comisión de antorchistas se va a presentar en la Secretaría de Gobernación para que su titular responda quién ordenó la prohibición del Estadio chiapaneco, Víctor Manuel Reyna, para el evento del 45 aniversario de Antorcha, acto que reuniría al menos a 60 mil antorchistas. Porque el hecho ya dijo antorchismo es un acto de represión política y una amenaza directa contra los dirigentes y contra los mexicanos organizados en las filas antorchistas. La petición será que se de una fecha para que el evento se realice y se detenga la represión. Por el momento, querido lector, es todo.
Sin mucha claridad sobre el sitio donde sesionan en la Expo Santa Fe, el cual es un búnker, ya fue distribuido a las diferentes fracciones el dictámen. Se espera que a las 4 de la tarde, la Comisión de Presupuesto reanude sus actividades.
El Coneval reconoció que uno de los retos más urgentes para el sistema de salud en México, es atender las secuelas del Covid-19.
Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.
Según el presidente, adquirir este tipo de insumos en diversas partes del mundo representa la compra a bajo precio y de buena calidad.
El morenista queda hasta ahora muy por encima del candidato del Partido Acción Nacional, Óscar Vega
El Plan de Gobierno 2018-2024 de AMLO tienen un contenido esencialmente neoliberal
Ignorados por el gobierno morenista, pacientes y personal médico de los hospitales públicos de Veracruz se hallan en grave riesgo sanitario.
En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.
El presidente López Obrador justificó la falta de obra pública atribuyéndolo al “elefante reumático” y no a los recortes que su administración ha venido realizando en el ramo 33.
El primer decreto del nuevo presidente de México fue crear una Comisión de la Verdad, supuestamente para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
La polarización social, fácilmente acelerada desde ámbitos públicos, y alimentada por la carencia de diálogo y la descalificación del otro, son fermento para más situaciones de violencia y encono.
"No sorprendería que en las próximas 24 horas se anunciaran decisiones para próximos eventos de concentración masiva", dijo el subsecretario.
Hernández Licona se pronunció por los recortes aplicado al organismo, lo que afecta las investigaciones
Pero el “mercado” no es una entelequia, un ente abstracto, sino algo muy concreto, cuyo contenido está constituido, principalmente, por los intereses de los grandes corporativos, en busca de la máxima ganancia.
AMLO quiere seguir estando en las nubes, pensando que la luna de miel continúa y para eso va a echar mano de todos los recursos que tenga, legales o no
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).