Cargando, por favor espere...

Futuro 21 exige a AMLO respete el Estado Laico
La violación constante a la Constitución en materia de separación Iglesia-Estado pone en riesgo al país de un conflicto religioso, comentó Antonio Vázquez, abogado de Futuro 21.
Cargando...

Ciudad de México. - La plataforma Futuro 21 solicito ayer al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador respete el estado laico. Pidió a la Secretaría de Gobernación (Segob) que cumpla su función como encargada de la política interior y aperciba al presidente López Obrador a cesar en su actitud de crear un gobierno religioso en México.

La violación constante a la Constitución en materia de separación Iglesia-Estado pone en riesgo al país de un conflicto religioso, comentó Antonio Vázquez, abogado de Futuro 21. Varios integrantes de la agrupación política entregado a la secretaria Olga Sánchez Cordero, una solicitud para que conmine al presidente López Obrador a fin de que respete la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que en su artículo 130 establece la laicidad del gobierno.

Antonio Vázquez, señaló que: “estamos pidiendo algo sencillo ni siquiera estamos pidiendo una sanción grave estamos pidiendo la mínima sanción, pero que tiene mucho simbolismo, que haya un apercibimiento al presidente López para que se quede callado cuando se trate de asuntos religiosos”.

Por su parte, Demetrio Sodi aseguró que la actual posición del presidente, además de ser violatoria de la Constitución está en camino a provocar un conflicto religioso, pues se privilegia una religión sobre todas las otras, además de que es totalmente contradictorio con el espíritu Juarista del que pretende permear su gobierno.

“Yo me imagino que el cuarto de Juárez donde vive el presidente está lleno de biblias, se ha de estar revolcando en la tumba”, ironizó. Futuro 21 es conformado por ex militantes del Partido de la Revolución Democrática, del PRI, Nueva Alianza, entre otras agrupaciones políticas, así como integrantes de la academia y la sociedad civil.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Veracruz se ha convertido, a decir de varios políticos de oposición, en un estado peligroso para quienes ejercen la política.

Una madre de familia asistió llorando a la escuela diciendo que su hija no tiene celular para comunicarse con los maestros y que en su casa no tienen televisor y tampoco cuentan con Internet .

“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja

“No podemos hacer leyes con dedicatoria y permitir no respetar la Carta Magna. Hagamos honor a ese juramento y quitemos este artículo 13°": PES.

Sin asegurar que todas los protestas o movimientos en forma de huelga son movimientos "reales", son denuncias que dan a conocer las injusticias y atropello de los derechos de los trabajadores y obreros mexicanos

En el proyecto de nación de López Obrador vemos a Morena secundando a un gobernante inepto que destruye instituciones, programas y políticas públicas útiles para los trabajadores.

Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.

Lleva dos años en el poder y no hay indicios de que las cosas vayan a cambiar para bien.

Los afectados no fueron atendidos por ninguna autoridad.

Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.

Hoy se vuelve a confirmar que la política de la 4T va en picada y solo es cuestión de tiempo para que entre en crisis y los mexicanos le cobren la factura.

Mucha es la distancia aún para esas elecciones, pero López Obrador ya está en campaña para esa consulta

México tenía una estimación del 1.1% en el crecimiento económico, actualmente tiene una estimación del -9.5%.

A casi año y medio de iniciado el gobierno morenista, la población se ha dado cuenta del grave error que cometió al elegir como presidente  a AMLO.

Mexicanos Primero opinó que es una muestra del desprecio que el gobierno federal tiene hacia los niños y adolescentes.