Cargando, por favor espere...

La secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero encabeza la conferencia matutina
El mandatario nacional dijo que Sánchez Cordero se haría cargo de atender las conferencias 'mañaneras' en su ausencia para recuperarse del Covid-19.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra bien y fuerte luego de haber contraído Covid-19, informó este lunes Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, al encabezar la conferencia matutina.

El domingo por la tarde, López Obrador comentó que dio positivo a la prueba de Covid y que sus síntomas eran leves, por lo cual ya sigue indicaciones del personal médico.

El mandatario nacional dijo que Sánchez Cordero se haría cargo de atender las conferencias 'mañaneras' en su ausencia para recuperarse del Covid-19.

"Podemos decir con toda sinceridad y franqueza que el presidente se encuentra bien y se encuentra fuerte, coordinando los asuntos y atenderá de manera remota dando las instrucciones necesarias", detalló la secretaria de Gobernación en la conferencia.

Sánchez Cordero agregó que actividades como la reunión del gabinete de seguridad continuarán.

Además, añadió que el presidente López Obrador atenderá la llamada telefónica con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, algo que definió como una tarea importante pues existe la posibilidad comprar la vacuna contra Covid  Sputnik V.


Escrito por Redacción


Noticia anterior
Susana March
Noticia siguiente
Cartón 961

Notas relacionadas

Carente de todo fundamento constitucional y legal y que por si mismo parece más una herramienta de persecución política.

El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador

La morenista dijo que el proceso debe “hacerse entre secretarios salientes y entrantes”.

Con la renuncia de Jiménez Espriú, son cinco funcionarios los que han dejado de formar parte del equipo del presidente.

La organización Save The Children reveló que tres millones de estudiantes de nivel básico y medio superior han abandonado la escuela durante la cuarentena; y que dos millones más no estudian porque en sus casas no hay siquiera un monitor de televisión.

La corrupción no es la causa, es la consecuencia del modelo económico neoliberal que, aunque se diga lo contrario, sigue existiendo de manera vigorosa y generalizada.

Durante 2019 y 2020 fueron asesinadas 45 personas defensoras de derechos humanos en México, informó la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT).

El programa contempla más de 100 millones de dólares. Se van a incorporar a un programa similar para Centroamérica

El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.

En Chapingo se ha convertido en delito una garantía individual constitucional: el derecho de cada quien a participar en el partido de su preferencia.

Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.

Hoy, el tema de la salud de los mexicanos es como arranca el año, y es su primera crisis.

Una Secretaría de Agricultura convertida en cementerio donde despachan dos o tres personajes de poca valía intelectual y de nula experiencia para atender las necesidades del campo.

En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.

En el primer semestre de 2020, La Paz fue considerado foco rojo en la Zona Metropolitana de la CDMX, porque concentró el mayor índice delictivo de robos con violencia.