Cargando, por favor espere...
Los priistas Alfredo del Mazo, en el Estado de México, y Alejandro Murat Hinojosa, en Oaxaca, han resultado muy entrañables y fieles amigos a la 4T, tan fieles que han optado por aplicar las medidas de austeridad que el presidente López Obrador recomendó para “domar” la pandemia; austeridad que les permitirá tener algunos ahorritos para las próximas campañas electorales.
El gobernador mexiquense ha subestimado al coronavirus desde hace meses, que ya ha cobrado la vida de cientos de personas en el territorio mexiquense; no le ha conmovido, en lo más mínimo, el dolor de todos aquellos familiares que viven en una desesperación profunda por saber si su paciente saldrá con vida o no del hospital; tampoco le ha conmovido saber que de todos los cadáveres que deben ser sometidos a baños intensos de cloro e incinerados inmediatamente para evitar más contagios.
Don Alfredo del Mazo no siente el dolor de quienes han muerto internados en una silla de ruedas por la falta de camas y respiradores. Él no vive el miedo a contagiarse, temor que sí sufren los médicos por la falta de insumos y material de protección. En pocas palabras, el gobernador se ha mostrado totalmente inhumano, tanto que miles de mexiquenses ya están calificando a su gobierno como un gobierno soberbio y que ignora las peticiones de al menos 3 o 4 millones de mexiquenses.
En el EdoMéx hay crisis, pues junto con la Ciudad de México son territorios de alto contagio y de pérdidas humanas; ahí hay ocho hospitales de 6 municipios de las zonas más pobladas que han rebasado su cupo de camas y de pacientes, que son atendidos, pero no con las óptimas condiciones.
En estos días, gobiernos municipales que realmente se ven preocupados por la ola de contagios como Chimalhuacán e Ixtapaluca han urgido al mandatario estatal un plan para resolver las problemáticas vivientes en los nosocomios, pero la política elitista que sumerge al Estado de México tiende a negar las necesidades de la gente más vulnerable.
El caso omiso como respuesta es una burla para los mexiquenses y es un camino que sólo conduce a un infierno de sufrimiento que el propio Del Mazo ha construido. Aquel gobierno priísta que aseguraba frenar las políticas de AMLO, hoy es un aliado más de Morena.
Del Mazo trata de utilizar la idea del cambio en su favor para deslindarse de responsabilidades que lo incriminen. El miedo a fracturar la relación con López Obrador lo ha llevado a mantenerse sumiso y acatar sus órdenes, aunque lo niegue e intente mantenerse al margen. Las cifras de los métodos López-Gatellianos no cuentan con datos verídicos y exactos, pero cifras con más exactitud señalan que hay en el EdoMéx ya más de 40 mil contagios y al menos unos 5 mil fallecidos.
En el EdoMéx también se sigue la política morenista de ocultar contagios y fallecimientos, contagios de los que reportan y contabilizan en las conferencias “nocturneras”. La falta de pruebas ha llevado a un colapso del sistema de Salud y la miopía de la política errónea del gobierno estatal está cobrando la vida de varios miles de mexiquenses.
En las zonas más marginadas y olvidadas, una crisis de hambruna amedrenta a la población; la gente sin trabajo -por los enormes despidos masivos- no ve si sobrevivirán sin trabajar. Los niños no saben si estudiar o trabajar para comer, dura realidad que no es atendida. Por ningún motivo deben pasarse por alto las necesidades de los ciudadanos y menos ante una catástrofe.
Miles de mexiquenses, que pertenecen a las filas del Antorchismo estatal y nacional, han realizado un llamado enérgico a los gobiernos federal y local para atender las necesidades de los hospitales, ya que de lo contrario serían ellos los responsables por la negligencia y la falta de atención a la salud de sus gobernados.
Si Alfredo del Mazo no realiza acciones concretas y urgentes para atacar en serio la pandemia y ahora la crisis alimentaria, habrá más protestas ciudadanas como el movimiento de los #TraposBlancosMx que han inundado al país y el Estado de México.
El clímax no político...
En el sur del país las cosas también se complican porque el gobernador Alejandro Murat sigue al pie de la letra la política pejista y, ahora en plena pandemia de covid-19, le está negado a miles de oaxaqueños apoyos alimenticios; el hambre, literalmente se está comiendo a los oaxaqueños más pobres y abandonados; el coronavirus solo vino a complicar su ya difícil y precaria vida.
Los datos más recientes en el estado indican que 1.5 millones de oaxaqueños se encontraba en el empleo informal en todas modalidades, lo que representaba un 80.5 por ciento de la población ocupada en la entidad, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE); ahora la situación ha empeorado y la cifra podría duplicarse.
También se sabe que el 35 por ciento de los 4 millones de habitantes, es decir, un millón 400 mil personas, no tiene acceso a alimentación adecuada y padece desnutrición, cifras de la investigación sobre la agricultura y su relación con la pobreza en México, elaborada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria.
Y mientras decenas de miles de habitantes buscan alguna forma de darle la vuelta a la muerte que viene con el coronavirus, Alejandro Murat sigue los pasos de AMLO y don Alfredo del Mazo. La soberbia gubernamental en los estados y en el país, no tiene límite y sigue haciendo de las suyas, aunque los políticos sepan que el pueblo tendrá que cobrarles la factura, les gusto o no. Por el momento, querido lector, es todo.
No se trata de una lista de buenos deseos, las herramientas existen, la ciencia económica moderna, no la “economía moral”, ha demostrado en otros sitios del mundo que un propulsor muy importante es precisamente el gasto público...
Mantiene también los proyectos más representativos de este gobierno: Aeropuerto General Felipe Ángeles, Construcción de la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presentó un plan de inversión o de becas para los jóvenes que aportan su potencial al país y así contribuir a que la paz y la seguridad sean una meta alcanzada.
Los más de 125 días de confinamiento impuesto por la pandemia del Covid-19 están dejando estragos en los niños con problemas de convivencia.
El daño desproporcional que ha tenido la crisis sobre las clases trabajadoras de nuestros países se debe, fundamentalmente, al sistema capitalista mundial.
Especialistas coinciden que la finalidad del censo es para beneficiar a Morena con miras a las próximas elecciones.
Locke lo dice así, en su ensayo sobre el gobierno civil: “Donde termina la ley, comienza la tiranía, si la ley es violada para daño de otro".
Las denuncias también alcanzaron al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, como el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, por la falta de insumos médicos y alimenticios.
El gobierno de la 4T está buscando un nuevo round con el poder económico, sin tener el respaldo popular necesario para hacerle frente.
ICA Fluor, por su parte, afirmó que ha cumplido con todas las obligaciones patronales, salariales, de seguridad social, física e integral que le corresponden según la ley.
El sismo nos obligó, pero la parte de quien administra la Ciudad no nos está haciendo el camino fácil
En el país suman un total de un millón 144 mil 643 casos confirmados de coronavirus, así como 108 mil 173 fallecimientos a causa de la enfermedad.
“Se oculta que México no estaba preparado para la pandemia. El gobierno sale a decir que ya está aplanando la curva, que ya se ve la luz al final del túnel, que ya domamos a la pandemia".
Alejandro Murat sigue los pasos de AMLO y don Alfredo del Mazo. La soberbia gubernamental en los estados y en el país, no tiene límite.
Las dinámicas neoliberales adoptadas por el aparato televisivo en México forman parte de la estrategia central habilitada para mantener la desigualdad social.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
Levaduras: fábricas microscópicas de pan y cerveza
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).