Cargando, por favor espere...

Rechazan política asistencialista de AMLO
En el Foro "Desafíos de la nueva política social en México y su impacto económico" los académicos dieron a conocer que la política del presidente carece de los diagnósticos correctos.
Cargando...

Ciudad de México.- La actual política puesta en marcha por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue rechazada por analistas y diputados del Movimiento Ciudadano. Es "asistencialista y se ha usado para captar votos", coincidieron.

En el Foro "Desafíos de la nueva política social en México y su impacto económico" los académicos dieron a conocer que la política del presidente carece de los diagnósticos correctos, en consecuencia ha aplicado políticas públicas que no están encaminadas a resolver la pobreza.

Rubén Zarco, de la ONG Piensa AC,  especialista en derechos humanos, así como capacitador de funcionarios públicos dijo que al no existir un diagnóstico correcto "ya no alcanza ni el presupuesto". Retomó la idea acerca de que "una política pública  sin presupuesto es demagogia".

"La pobreza no se va acabar con el asistencialismo, sino con la creación de empleos y la productividad", destacó.

A su vez,  Berenice Ramírez, del Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Economía de la UNAM añadió que la política asistencialista de López Obrador es como una "moda", pues está se ha aplicado en los últimos 40 años.

"La política de transferencias, parece que ha sido la moda en los últimos 40 años", y no ha disminuido la pobreza, puntualizó. Incluso, de acuerdo a datos oficiales, informó que México es un país tan desigual, con más del 40 por ciento de su población en pobreza.

En tanto, la diputada Fabiola Loya, del Movimiento Ciudadano, también señaló que el reto de la actual administración es implementar políticas encaminadas al desarrollo "con una visión mas productiva y no asistencialista".


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Avanzamos hacia una sociedad cada vez más desigual, más inequitativa, más injusta, más insegura y, por ende, más violenta, para las mujeres y para todos.

La SEP dio a conocer que quedarán suspendidas las actividades previas al inicio del ciclo escolar.

De acuerdo con la encuesta, el 60 por ciento de las personas consultadas opina que López Obrador hace mucho o algo de proselitismo político a favor de su proyecto.

En su libro “Intenciones y resultados”, el líder antorchista hace un balance y crítica de las acciones y resultados del gobierno de AMLO.

En este sexenio, el gasto de la Conafor perdió dos mil mdp.

No es momento de abrir la economía ni pensar en ello, lo actual, lo urgente es que el Estado atienda a la población en sus necesidades sanitarias y de alimento.

El Premio Nobel nos dice también que el miedo paraliza y luego destruye.

“Los antorchistas impulsaremos un presupuesto justo para la agricultura, para los campesinos más pobres”, finalizó.

El actual le llama bienestar, como bandera para legitimarse; su nueva secretaría es del “Bienestar”; el banco también... idealismo semántico para marear incautos.

El IMSS publicó este miércoles su reporte mensual de empleo, en el cual informa que, en julio de 2020 se perdieron 3 mil 907 puestos de trabajo.

Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, admitió que no hay datos preliminares de las afectaciones y que con el censo se dará una atención emergente.

No hay duda: la “Ley Garrote” es un traje a la medida para el gobierno morenista; y es una medida represiva que intentará implementar en otras entidades, como Chiapas, Hidalgo y el Estado de México, para impedir que sus opositores.

Es un apoyo económico dirigido a las y los familiares de personas fallecidas por la enfermedad Covid-19, por un monto de 11 mil 460 pesos.

El Presidente sigue aplicando un capitalismo de amigos, pero éstos no son los mismos capitalistas amigos del anterior mandatario.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139