Cargando, por favor espere...

Política
Ley Garrote a beneficio de la inversión privada; y cárcel a manifestantes
La iniciativa fue rechazada por ciudadanos y organizaciones civiles, tras señalar que viola los derechos de los ciudadanos


Ciudad de México. -  La recién aprobada reforma al Código Penal de Tabasco, mejor conocida como “Ley Garrote”, que impondrá hasta 20 años de prisión por extorción y 13 para los manifestantes, beneficiará en mayor medida a la inversión privada, según el Dictamen de la Comisión Ordinaria de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Protección Civil.

La ley fue avalada este lunes por el Congreso local, con 24 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, la mayoría de extracción morenista. Será este 31 de julio cuando se publique en el Diario Oficial del estado.

El pasado 24 de junio, el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, envió al Congreso local una iniciativa para modificar los artículos 299, 306, 307 y 308; y la adhesión de los artículos 196 Bis y 308 Bis al Código Penal de la entidad.

Los diputados aceptaron la propuesta del gobernador. En el punto séptimo –refiere el dictamen-, “El gobernador propone la inclusión de un nuevo tipo penal cuyo bien jurídico tutelado es el patrimonio de las personas, el cual se denominará Impedimento de ejecución de trabajos u obras, esto debido a que se busca asegurar la inversión privada en el Estado, fortaleciendo el arraigo de la industria nacional y extranjera”.

Parte de la justificación, según la propuesta del gobernador morenista, es que el mecanismo permitirá recuperar el buen vivir de las personas, con el acrecentamiento de más oportunidades de empleo.

El dictamen avalado lo complementa el artículo octavo, que agregar incrementar las penas previstas para el delito intitulado “Oposición a que se ejecuten trabajos u obras públicas”. Por lo que “bajo esta dinámica, también se incluye un tipo penal que sancionara a quien impida el goce y disfrute del derecho humano a la libertad de tránsito”.

A lo anterior fue agregado lo siguiente: “careciendo de facultad legal, impidan total o parcialmente el libre tránsito de personas, se impondrá prisión de uno a cinco años y multa de 150 a 250 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización”.

La iniciativa fue rechazada por ciudadanos y organizaciones civiles, tras señalar que viola los derechos de los ciudadanos, pues la protesta pública pacifica se encuentra amparada por la Constitución Política.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Migrantes.jpg

Otra caravana de alrededor de 300 migrantes, haitianos en su mayoría, salió este miércoles a las 8:00 horas de Tapachula.

CFE.jpg

La suspensión provisional podría convertirse en suspensión definitiva en 10 o 15 días y permanecer vigente en tanto se resuelve el fondo del juicio de amparo.

morena.jpg

El gobierno actual quedaría imposibilitado para atender compromisos con instituciones científicas extranjeras.

mcc.jpg

Esta cifra sube hasta 82.5 por ciento entre las instituciones que no están atendiendo el coronavirus.

López.jpg

El censo que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ordenó levantar entre las 34 millones de familias mexicanas para integrar los padrones de los programas de la Secretaría de Bienestar.

Hacienda.jpg

En suma, el tan cacareado gasto social y la pretendida preferencia por los pobres en el presupuesto de la 4T no es lo que se dice.

amloo.jpg

Por tercer año consecutivo, y en plena crisis económica y sanitaria, los representantes de la “Cuarta Transformación” (4T) en San Lázaro se negaron a oír las voces de quienes venían advirtiendo las graves consecuencias económicas y sociales.

DES.jpg

En el país, el 27.6 por ciento de los mexicanos trabaja en el comercio ambulante o la informalidad, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

brújula.jpg

Los dos López (Gatell y Obrador) han perdido credibilidad. Uno porque cada semana reitera que ya estamos en el pico de los contagios y el otro porque la gente salga a las calles sin miedo.

Imagen no disponible

Yo tengo otros gatos

CAPITAL.gif

El mismo Marx fue explícito al sostener que los principios y categorías de la economía burguesa no eran científicos sino ideológicos, justamente porque no fueron creados para poner al descubierto su esencia explotadora, sino para ocultarla.

construccion.jpg

El sector, ya en crisis ante la nula inversión pública, se agita más porque la obra privada está paralizada por la pandemia.

Reprochan estudiantes a AMLO incumplimiento en el caso de Ayotzinapa

Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.

Imagen no disponible

Quiere la democracia

lendua.jpg

Los hechos demuestran que no estamos ante una clase política nueva, sino ante la misma de siempre y con los mismos errores, los mismos manejos.