Cargando, por favor espere...

Ley Garrote a beneficio de la inversión privada; y cárcel a manifestantes
La iniciativa fue rechazada por ciudadanos y organizaciones civiles, tras señalar que viola los derechos de los ciudadanos
Cargando...

Ciudad de México. -  La recién aprobada reforma al Código Penal de Tabasco, mejor conocida como “Ley Garrote”, que impondrá hasta 20 años de prisión por extorción y 13 para los manifestantes, beneficiará en mayor medida a la inversión privada, según el Dictamen de la Comisión Ordinaria de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Protección Civil.

La ley fue avalada este lunes por el Congreso local, con 24 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, la mayoría de extracción morenista. Será este 31 de julio cuando se publique en el Diario Oficial del estado.

El pasado 24 de junio, el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, envió al Congreso local una iniciativa para modificar los artículos 299, 306, 307 y 308; y la adhesión de los artículos 196 Bis y 308 Bis al Código Penal de la entidad.

Los diputados aceptaron la propuesta del gobernador. En el punto séptimo –refiere el dictamen-, “El gobernador propone la inclusión de un nuevo tipo penal cuyo bien jurídico tutelado es el patrimonio de las personas, el cual se denominará Impedimento de ejecución de trabajos u obras, esto debido a que se busca asegurar la inversión privada en el Estado, fortaleciendo el arraigo de la industria nacional y extranjera”.

Parte de la justificación, según la propuesta del gobernador morenista, es que el mecanismo permitirá recuperar el buen vivir de las personas, con el acrecentamiento de más oportunidades de empleo.

El dictamen avalado lo complementa el artículo octavo, que agregar incrementar las penas previstas para el delito intitulado “Oposición a que se ejecuten trabajos u obras públicas”. Por lo que “bajo esta dinámica, también se incluye un tipo penal que sancionara a quien impida el goce y disfrute del derecho humano a la libertad de tránsito”.

A lo anterior fue agregado lo siguiente: “careciendo de facultad legal, impidan total o parcialmente el libre tránsito de personas, se impondrá prisión de uno a cinco años y multa de 150 a 250 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización”.

La iniciativa fue rechazada por ciudadanos y organizaciones civiles, tras señalar que viola los derechos de los ciudadanos, pues la protesta pública pacifica se encuentra amparada por la Constitución Política.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

La “guerra contra el huachicol” de AMLO se asemeja a la que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa lanzó en 2006 contra el narcotráfico; no funcionó.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este viernes que la petrolera estatal PDVSA suministre de gas a México.

La política gubernamental de contención de la pandemia es un fracaso porque, además de irresponsable, es mentirosa.

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

En estos días de gobierno de la 4T está agregando a su forma de gobernar la política del miedo, de la represión política y la del terror mediático.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la renuncia de Josefa González Blanco como Semarnat

Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.

Con el arribo del presidente de la República, la asignación de recursos para Chimalhuacán se recrudeció, ya que la federación canceló la construcción de más de 86 proyectos

Rocío Nahle junto al gobernador de Veracruz Cuitláhuac García se reunieron en la Plaza Lerdo de Xalapa, en plena promoción para la consulta de Revocación de Mandato.

Solo siete mesas no se instalaron y fue por decisiones comunitarias, no por violencia, acotó en conferencia de prensa.

“Son varios miles de familias tabasqueñas que fueron afectadas y que no fueron beneficiadas, hoy traemos 52 mil 130".

La lucha valiente y decidida de los pobres siempre causa irritación a quienes tienen el estómago lleno y satisfechos hasta sus menores caprichos.

Denunció que en Yucatán no se apoya a la educación, sino que también se reprime por solicitar apoyo a los yucatecos.

El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad  que tienen los funcionarios de Morena para gobernar

Nuestro Reporte Especial ofrece esta semana el resultado de su consulta sobre el esquema pensionario recientemente aprobado.