Cargando, por favor espere...
La aprobación del Presupuesto de Egresos para 2022 en educación por parte de la mayoría de diputados de Morena y sus aliados es un “robo” y un “fracaso”, afirmó Mexicanos Primero.
La educación del país reflejará un retroceso, pues fueron cancelados fondos para programas de aprendizaje e infraestructura.
“La aprobación del PEF 2022 en materia educativa no es acorde a los retos que enfrenta el sistema educativo y está mal encausado, pues los incrementos se harán para becas y no para apoyar a las escuelas en el combate del rezago educativo”, afirmó David Calderón, presidente ejecutivo de la organización Mexicanos Primero.
En conferencia de prensa dijo que los legisladores de morena obedecieron órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador y se olvidaron de las necesidades que requieren millones de alumnos para su formación, lo que significa un ejemplo de regresión en el ejercicio de los derechos de los niños.
Por su parte, Fernando Ruíz, director de investigación de Mexicanos Primero, dijo que el periodo 2019 a 2021 se dejaron de asignar 21 mil 982 millones de pesos. Por lo que el presupuesto aprobado para el siguiente año fue calificado como un “robo al sector educativo”, que afecta a más de 4.3 millones de niños de al menos 37 mil 570 escuelas del país.
¿Qué pasará en México si la transmisión aumenta sin control?, ¿está preparado nuestro país para tal emergencia?
En ese sentido, el mandatario ha faltado a la verdad al afirmar que la mujer está mucho más protegida que nunca antes en toda la historia del país.
El gobierno de AMLO está implementando programas sociales que carecen de un diseño cuidadoso previo
Las OGN´s coincidieron en que los avances de la investigación es resultado de las organizaciones, y no de los gobiernos de Puebla ni de la Ciudad de México.
La autoestima presidencial no se ha acabado y el ridículo tampoco. Hoy, López Obrador en su mensaje ante los líderes del mundo por el 75 aniversario de la ONU "presumió"… En pocas palabras, fue una mañanera ante los más altos líderes del mundo.
Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.
“Ya no habrá ‘guardaditos’. La mayor parte van a ser utilizados este año y no nos dará espacio, no vamos a tener el año que entra ese colchón que había por todos lados.
Este año pinta igual de malo o peor, ya que el Gobierno Federal, encabezado por AMLO, canceló todos los apoyos a los campesinos laguneros.
Vemos con mucha preocupación las reformas a la Constitución y las leyes que se han aprobado, no están orientadas a mejorar lo existente, tienen clara dedicatoria para los opositores al régimen.
Carente de todo fundamento constitucional y legal y que por si mismo parece más una herramienta de persecución política.
Miguel Barbosa está reprobado como gobernador y sin cumplir aún el primer año de su administración no ha podido echar andar políticas públicas que le aseguren un desarrollo económico y político favorables al estado.
Resulta difícil decirle la verdad -al presidente López Obrador-, después de que se ha comprometido tanto con el error. Pero en algún momento tendremos que decírselo, fue la respuesta.
Miles de familias de la capital y en el país, demandaron a gobiernos locales y federal un programa nacional de alimentos, sin embargo, fueron ignorados.
Es muy probable que con las acciones de inconstitucionalidad y los amparos que se tramiten, este decreto tenga el mismo destino que las llamadas “ley Zaldívar”, “ley Bonilla” y otras iniciativas ocurrentes y abusivas del actual gobierno.
El mismo Marx fue explícito al sostener que los principios y categorías de la economía burguesa no eran científicos sino ideológicos, justamente porque no fueron creados para poner al descubierto su esencia explotadora, sino para ocultarla.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Redacción