Cargando, por favor espere...

Nacional
El Presupuesto 2022 para educación es un “robo”, advierte Mexicanos Primero
La educación del país reflejará un retroceso, pues fueron cancelados fondos para programas de aprendizaje e infraestructura.


La aprobación del Presupuesto de Egresos para 2022 en educación por parte de la mayoría de diputados de Morena y sus aliados es un “robo” y un “fracaso”, afirmó Mexicanos Primero.

La educación del país reflejará un retroceso, pues fueron cancelados fondos para programas de aprendizaje e infraestructura.

“La aprobación del PEF 2022 en materia educativa no es acorde a los retos que enfrenta el sistema educativo y está mal encausado, pues los incrementos se harán para becas y no para apoyar a las escuelas en el combate del rezago educativo”, afirmó David Calderón, presidente ejecutivo de la organización Mexicanos Primero.

En conferencia de prensa dijo que los legisladores de morena obedecieron órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador y se olvidaron de las necesidades que requieren millones de alumnos para su formación, lo que significa un ejemplo de regresión en el ejercicio de los derechos de los niños.

Por su parte, Fernando Ruíz, director de investigación de Mexicanos Primero, dijo que el periodo 2019 a 2021 se dejaron de asignar 21 mil 982 millones de pesos.  Por lo que el presupuesto aprobado para el siguiente año fue calificado como un “robo al sector educativo”, que afecta a más de 4.3 millones de niños de al menos 37 mil 570 escuelas del país.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Argos.jpg

Es un error destinar el 27.5 por ciento del PEF 2021 a programas sociales, cuyos apoyos son de entrega directa, porque su impacto es mínimo en la recuperación económica.

Crisis educativa, el legado de AMLO al sector escolar

No se presentó un plan alternativo para la educación mexicana.

claudia.jpg

El subsecretario conoce muy bien Tláhuac y sabe que hay injusticia y arbitrariedad hacia los habitantes desalojados.

una.jpg

Los imperialistas estadounidenses están perdiendo su papel hegemónico en el orbe y se ven obligados a recurrir a todo tipo de acciones provocadoras, violentas y groseras para impedir este histórico suceso.

Reforma para reducir tiempo de jornada laboral no es prioridad de Sheinbaum

Sheinbaum admitió que las reformas constitucionales que envió AMLO tiene prioridad.

am.jpg

Las incongruencias son muchas, ¿vale la pena conformarse con los programas electoreros a cambio del hundimiento del país; o el derramamiento de sangre a cambio de “becas”?

medicos.jpg

La organización fundada por Felipe Calderón y Margarita Zavala ya registra los primeros enfrentamientos.

Bajo investigación internacional megaproyecto ferroviario de AMLO

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

El granero de México en crisis

Ha pasado más de un año y los trabajadores del campo siguen en su lucha. Piden siete mil pesos por tonelada de maíz para solventar costos de producción y obtener alguna ganancia.

Obrador.jpg

En este proceso electoral es preocupante la intromisión del presidente López Obrador “y más aún la arrogancia desafiante con que confiesa estar violando la ley electoral", señaló Córdova Morán.

planton2.jpg

A los trabajadores de la salud los despidieron injustificadamente y, a pesar de una promesa del mismo Presidente de la República de recontratarlos, esto no ha sucedido.

lopez.jpg

"Estoy pidiendo que ofrezcan disculpas los Gobiernos extranjeros que invadieron México y que cometieron actos vandálicos".

Ebrard.jpg

El gobierno de México, tardaría hasta ochos años y nueve meses, según proyectó el periódico estadounidense The New York Times.

trump.jpg

Estados Unidos continua con su política de obligar a México a dar asilo a migrantes

Una nota sobre la reducción relativa de la pobreza en el sexenio de AMLO

Son innegables los cambios en la esfera política del país.