Cargando, por favor espere...

Policía Federal realizará paro nacional
Al ser enviados a la GN violan sus derechos humanos y laborales, toda vez que no se han establecido bases para la seguridad social
Cargando...

Ciudad de México. - La División de Fuerzas Federales exhortó a comisarios, inspectores, oficiales y personal de escala básica de todas las divisiones que integran a la Policía Federal (PF) para que se sumen al paro nacional que se realizará el 4 de julio a las 9 de la mañana, donde exigen al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador solución a sus demandas.

A través de un comunicado, piden que desde cualquiera de sus respectivas bases y servicios no realicen patrullaje, servicio administrativo o cualquier servicio inherente a la Policía Federal, “ya que cada uno apoyando desde su trinchera podrá evitar que desmantelen a la Policía Federal”.

“Además de afectar nuestros derechos laborales, también lesionan a nuestras familias”, señalan los afectados por redes sociales.

Señalaron que al ser enviados a la Guarda Nacional violan sus derechos humanos y laborales, toda vez que no se han establecido bases para la seguridad social, médica, ni mucho menos de salarios que percibirán.

Asimismo, expusieron que el titular de la División de Investigación de la Policía Federal, Víctor Hugo Enríquez y sus comisarios, Rodrigo Mancera y Máximo Neri, se han dedicado a levantar actas por abandono de empleo a quienes protestan por la violación a sus derechos laborales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno de Cuitláhuac sigue destruyendo la entidad. Entre el segundo y el tercer trimestre de 2021, Veracruz fue uno de los tres estados con el mayor aumento en la pobreza laboral.

"Lo digo con todas sus letras: a AMLO le interesan sus universidades que no sirven para nada. No les interesan las universidades públicas del País"

En declaraciones pasadas, López Obrador negó que esté realizando el trabajo que solicitó el presidente norteamericano.

Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?

La sesión tuvo una duración de aproximadamente nueve horas.

Lo que preocupa a los mexicanos es que la cantidad de recursos que se recaben o se ahorren, se usarán como el Ejecutivo Federal guste y decida, por ejemplo, para acciones que le aseguren conservar su bolsa de votos electorales para futuro procesos.

Y la corrupción ya empieza a asomarse en sus filas, como muestra Carlos Loret de Mola en EL UNIVERSAL del 18 de noviembre.

Taibo II está enterado desde diciembre pasado y decidió dejar en el cargo a Montt.

Apenas amanece, y los menores ya se encuentran en los surcos. Para los más pequeños, da lo mismo si se cosecha chile serrano, tomate, jitomate, pepino; o si se prepara la tierra para después sembrar.

López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.

La FNERRR denuncia nulas políticas en el sexenio para resolver la crisis educativa.

“Va a significar más confianza en México para la llegada de inversiones, para que se instalen empresas, que haya trabajo", dijo el presidente.

Es un apoyo económico dirigido a las y los familiares de personas fallecidas por la enfermedad Covid-19, por un monto de 11 mil 460 pesos.

Los ciudadanos tendrán entre noviembre y mediados de diciembre para juntar los 2.7 millones de firmas mediante una aplicación electrónica.

El gobierno de México emitió un aviso de huracán para la costa este de la península de Yucatán desde el norte de Punta Allen hasta Cancún, incluyendo la isla caribeña Cozumel.