Cargando, por favor espere...
Desde el pasado 30 de mayo pobladores del Paraíso, Tabasco, alertaron de un derrame de hidrocarburo sobre los mantos acuíferos de este municipio, lugar donde se construye la Refinería de Dos Bocas. De acuerdo con lo denunciado por trabajadores de la zona, la mancha de hidrocarburo entró por la bocana El Bellote, se extendió al río Seco y ha contaminado la Laguna de Mecoacán, una de las lagunas insignia de la producción de ostión en el país, misma cuenta con cinco mil 168 hectáreas de extensión.
La zona afectada se ubica a cuatro kilómetros de donde se construye la refinería que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus obras del sexenio.
Pobladores y políticos como el ex senador del PRI, Francisco Herrera León, y la diputada federal, Soraya Pérez Munguía pidieron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), intervenir ante lo ocurrido en Paraíso, por posible daño ambiental.
La diputada Soraya Pérez hizo un llamado a la petrolera mexicana para que informen sobre los detalles del hecho; mismo que, no sólo pone en peligro el ecosistema del municipio, sino la salud y la actividad pesquera de miles de familias paraiseñas.
Por su parte, Gonzalo Ortiz León, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de la Chontalpa, señaló que la afectación inició desde el pasado viernes, y puede perjudicar la actividad de ocho cooperativas pesqueras y a seis ostrícolas de la zona, mismas que ya han solicitado apoyo gubernamental pero la respuesta ha sido nula.
Elías de la Cruz López, presidente de la Sociedad Cooperativa Ostrícola Mecoacán, hizo saber a la Diputada Federal que la contaminación ha llegado a la laguna y que ha puesto en riesgo a más de 40 mil contenedores de ostión.
Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado el grado de contaminación y los trabajadores tampoco han recibido el apoyo que se requiere por parte del gobierno para enfrentar esta emergencia.
"La ciudad permanece para la próxima semana en semáforo rojo, en transición al anaranjado".
Lo que preocupa a los mexicanos es que la cantidad de recursos que se recaben o se ahorren, se usarán como el Ejecutivo Federal guste y decida, por ejemplo, para acciones que le aseguren conservar su bolsa de votos electorales para futuro procesos.
Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.
Este fin de semana el gobierno morenista que encabeza Andrés Manuel López Obrador, presentó el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 y asignó 610.8 millones de pesos al Estado Mayor Presidencial
Uno de los elementos que más atrajo a los electores que votaron por López Obrador fue el perfil académico de los miembros de su equipo de trabajo
“Las leyes electorales federales y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse"
La actividad económica del país tuvo en mayo su peor caída, una reducción real de menos 21.6 por ciento.
“En la actual disputa por el CIDE, la razón está de parte de la comunidad estudiantil y magisterial de la institución, de los investigadores y académicos
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
“Esos ciudadanos ahora pasan hambre en estos momentos y ni AMLO ni Barbosa han querido ayudarles, de forma directa o con despensas alimenticias".
Hoy, el tema de la salud de los mexicanos es como arranca el año, y es su primera crisis.
Llama la atención, en cambio, que no se diga nada sobre las medidas a tomar en materia de redistribución de la renta nacional
Está por verse si realmente el INSABI será la alternativa que nuestro país necesita para garantizarle la salud a todos.
El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.
El alcalde de Huixquilucan fue invitado por la presidenta municipal de Ixtapaluca Maricela Serrano Hernández y por el de Chimalhuacán.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
OPS advierte por brote de sarampión en México
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Escrito por Redacción