Cargando, por favor espere...

Un acto de autoridad e intimidación la toma de la Udlap, afirma el rector Luis Ernesto Derbez
El rector explicó que, por ley, no se puede cambiar al patronato y que solo Margarita Jenkins de Landa puede ser la presidenta.
Cargando...

El rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) Luis Ernesto Derbez Bautista calificó la toma de la institución esta mañana por parte de policías del Estado, como un “acto de humillación e intimidación”.

Y es que, de acuerdo al rector, a través de la fuerza pública estatal, el Patronato Fundación Universidad de las Américas quitó el control físico y jurídico a la Fundación Mary Street Jenkins, esta última operadora de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap).

Además, de la parte administrativa, que corresponde al papel que juega el rector al frente de la institución.

En una conferencia de prensa virtual, Derbez Bautista dio a conocer que hace dos meses, la Junta para el Cuidado de las Instituciones Privadas definió a Horacio Magaña Martínez, como presidente del como el patronato de la fundación, motivo por el cual, la Udlap se inconformó ante la justicia federal y obtuvo dos amparos.

Uno de ellos, es contra el nombramiento de Magaña Martínez. El rector explicó que, por ley, no se puede cambiar al patronato y que solo Margarita Jenkins de Landa puede ser la presidenta.

Agregó que, a partir de esta semana, los estudiantes regresarían a clases presenciales, tras cumplir con las medidas sanitarias impuestas por la Secretaría de Educación Pública estatal, sin embargo, tras la toma de las instalaciones, las clases serán en línea.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A menos de una semana del regreso a clases en la capital del país, se confirmó el primer caso de Covid-19 en una escuela ubicada en la alcaldía Tláhuac.

El presidente mexicano ya sacudió a los inversionistas al cancelar un nuevo aeropuerto

Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.

Las remesas son un grito desesperado y una denuncia clara de la falta de empleos que obliga a las personas a dejar su terruño querido.

Logra concluir y exhibir comercialmente un filme considerado una “obra maestra” del cine bélico: Apocalipsis ahora.

“Esta asociación no tiene conocimiento si la propuesta de manejo de arbolado fue ejecutada conforme al contenido del documento".

Expertos en economía, instituciones oficiales y agencias económicas internacionales, como las llamadas “calificadoras”, coinciden actualmente en que la economía de México padece una “desaceleración”...

Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.

“Mientras eran golpeados, los policías les dijeron en reiteradas ocasiones que tal agresión era resultado de la actividad política que realizan tanto Cirilo Hernández como sus acompañantes".

En la primera etapa, que inicia el 18 de mayo, regresarán a actividades los Municipios de la Esperanza, como los llama el Gobierno.

No se ha pensado nunca en serio en la salud del pueblo. La inmensa riqueza que se produce en el país no está destinada a garantizar su bienestar. Eso no es nuevo.

"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.

Voces han criticado la medida respecto a la entrega de programas sociales, al asegurar que el presidente los utiliza para fines electorales.

Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.

El aumento del poderío militar puede derivar en un gobierno totalitario.