Cargando, por favor espere...

Un acto de autoridad e intimidación la toma de la Udlap, afirma el rector Luis Ernesto Derbez
El rector explicó que, por ley, no se puede cambiar al patronato y que solo Margarita Jenkins de Landa puede ser la presidenta.
Cargando...

El rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) Luis Ernesto Derbez Bautista calificó la toma de la institución esta mañana por parte de policías del Estado, como un “acto de humillación e intimidación”.

Y es que, de acuerdo al rector, a través de la fuerza pública estatal, el Patronato Fundación Universidad de las Américas quitó el control físico y jurídico a la Fundación Mary Street Jenkins, esta última operadora de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap).

Además, de la parte administrativa, que corresponde al papel que juega el rector al frente de la institución.

En una conferencia de prensa virtual, Derbez Bautista dio a conocer que hace dos meses, la Junta para el Cuidado de las Instituciones Privadas definió a Horacio Magaña Martínez, como presidente del como el patronato de la fundación, motivo por el cual, la Udlap se inconformó ante la justicia federal y obtuvo dos amparos.

Uno de ellos, es contra el nombramiento de Magaña Martínez. El rector explicó que, por ley, no se puede cambiar al patronato y que solo Margarita Jenkins de Landa puede ser la presidenta.

Agregó que, a partir de esta semana, los estudiantes regresarían a clases presenciales, tras cumplir con las medidas sanitarias impuestas por la Secretaría de Educación Pública estatal, sin embargo, tras la toma de las instalaciones, las clases serán en línea.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La gran promesa de brindar servicio médico al cien por ciento de la población mexicana también la refrendó este gobierno

El FMI se muestra con el mayor pesimismo entre los organismos internacionales.

Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.

Médicos Residentes del Hospital General de México encabezaron está mañana una manifestación.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

Durante su recorrido, los anarquistas causaron diversos destrozos, pintaron muros, ventanas, rompieron vidrios en comercios y edificios de gobierno

Tras la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente nombró a Arturo Herrera como nuevo funcionario de la actual administración.

Los más altos intereses de los trabajadores no son un asunto de género; una reforma laboral tiene que atender el interés de la clase obrera

En la CDMX, al menos 41 por ciento  de la desigualdad económica se debe a que no todos los citadinos tienen las mismas oportunidades para salir adelante.

Con cerca del 1% del PIB, México es el segundo país del continente con menos apoyos a la economía.

Según el abogado, en esta ocasión, su cliente -el hijo de El Chapo- no fue torturado como se aplicaba en anteriores administraciones.

La democracia se ha consolidado como arma de la dictadura. Con el argumento de que fue “la mayoría” la que eligió al partido en el poder.

La demagogia y el carácter antipopular de la 4T quedaron suficientemente exhibidos; sin embargo, nuestro más profundo deseo en este nuevo año es que el pueblo mexicano siga luchando

México apenas destinó recursos equivalentes al 1.1 por ciento de su PIB de 2019, mientras que el promedio de América Latina es de 3.2 por ciento.

El líder de los taxistas ofreció disculpas a la ciudadanía. “Ofrecemos una disculpa por las molestias que ocasionamos, pero a veces no tenemos otra alternativa”.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139