Cargando, por favor espere...
El coordinador de la organización civil El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, denunció que ninguno de los 10 autos más vendidos en México cumplen con los elementos necesarios para ser considerados seguros, debido a que no atienden las principales recomendaciones de protección vehicular de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ni cuentan con la calificación de 5 estrellas otorgada por el Programa de Evaluación de Autos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP).
A través del sitio “Qué tan seguro es tu auto” pueden ubicarse fichas de seguridad de los autos más vendidos en México en las que se especifica si cuentan con Control Electrónico de Estabilidad (ESC), el número de bolsas de aire, si tienen cinturón de seguridad de tres puntos y reposacabezas en cada plaza, anclajes del sistema de retención infantil (ISOFIX/LATCH), asistencia de frenado (BA), frenado autónomo de emergencia (AEB), detección de punto ciego (BSD), sistemas de soporte de carril (LSS), llamada de emergencia (eCall) y alerta de desviación de carril (LDW), entre otros parámetros.
Ante la ausencia de información al consumidor y la debilidad de las regulaciones, en Latin NCAP evalúan por medio de estrellas (de una a cinco) el nivel de seguridad de los vehículos que se comercializan en México.
Se considera que Para realizar el estudio de La lista de los autos más vendidos la encabezan el Nissan Versa, Nissan NP300, Chevrolet Aveo, KIA Río Sedán, Nissan March, MG Motor MG5, Nissan Sentra, Mazda 3, Mazda 2 y Renault Kwid, modelos de los cuales se vendieron 289 mil 219 unidades; es decir, 29.6 por ciento del total de vehículos ligeros comercializados de enero a septiembre.
El estudio realizado por la organización concluyó que, ninguno de los 10 autos más vendidos en México este año puede considerarse de mayor seguridad para los consumidores, de acuerdo con la investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Carolina Pérez “Se estima que 2.8 de cada 10 muertes de tránsito se podrían evitar en el país si todos los vehículos contaran con las ocho tecnologías básicas de seguridad vehicular que recomienda la Organización de las Naciones Unidas".
Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.
Comité de Protección reporta 124 asesinatos en 2024
Comuneros y ejidatarios de 15 comunidades mantienen bloqueada la carretera México-Toluca. Exigen un alto a la tala clandestina y la sobreexplotación de los manantiales en el Gran Bosque de Agua, en el Edomex.
Los estados con mayor disparidad en los salarios que reciben tanto hombres como mujeres en México son Colima, Baja California Sur y Tlaxcala.
Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH
Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.
La Fiscalía de Veracruz, con Cuitláhuac García, se ha convertido en el brazo ejecutor de sus persecuciones contra opositores políticos, exfuncionarios públicos y judiciales.
Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.
Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.
Los personajes de CSI, Bones y Eliot Ness son sólo fantasías: la realidad es ésta que hoy hemos visto.
Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.
Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.
La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora