Cargando, por favor espere...

Semana Santa de luto, hubo 334 homicidios
Del total de homicidios, Guanajuato fue el estado que concentró más delitos, con una representación del 12 por ciento del total.
Cargando...

En Semana Santa se cometieron 334 homicidios en sólo cinco días, del miércoles 27 al domingo 31 de marzo, de acuerdo con el informe del Gabinete de Seguridad.

En cinco días, según el informe, el 53 por ciento de los homicidios dolosos se concentraron en las entidades de Guanajuato con 40; estado de México, con 34 casos; Michoacán con 29; Chihuahua con 26, Chiapas con 24 y Morelos con 23.

Del total de homicidios, Guanajuato fue el estado que concentró más delitos, con una representación del 12 por ciento del total. Al listado, también se suman entidades como Baja California con 21 asesinatos; Jalisco con 17; Puebla con 15; Oaxaca con 12; Guerrero y Nuevo León con 11 cada una; mientras que Veracruz y Quintana Roo 10 y 8 sucesos, respectivamente.

En la Ciudad de México, así como en Colima, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas se cometieron siete homicidios en cada entidad y por último, en Tabasco y Tamaulipas, las Fiscalías Estatales reportaron 5 y 4 delitos de este tipo, respectivamente.

Los días más violentos fueron el jueves 28 y el sábado 30 de marzo con un total de 72 y 74 homicidios, respectivamente.

Por el contrario, el domingo 31, fue el día en que se registraron menos casos con un total de 54; con respecto a los días 27 y 29, se cometieron 67 delitos de este tipo en cada alba, según el reporte diario de homicidios dolosos elaborado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Fiscalía General de la República (FGR).


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Hasta el momento el Ayuntamiento de Ecatepec no ha dado respuesta a las demandas de los trabajadores.

En los primeros cinco meses del 2025 México registró cuatro mil 882 casos de extorsión.

Durante el operativo se identificó a tres personas que portaban armas de fuego.

Una maestra fue asesinada frente a la escuela primaria "Adolfo Ruiz Cortines", ubicada en la calle Carlos A. Carrillo de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa.

La línea tendrá una extensión de 14.3 kilómetros, 31 estaciones y dos terminales.

El precio de los combustibles ronda los 24 pesos por litro.

El PEF 2024 presenta un importante incremento monetario para las fuerzas armadas (Sedena, Semar y la GN). De acuerdo con lo establecido, el Ejército manejará más del 20% del total del presupuesto.

Políticos consideraron como una burla la afirmación del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, al decir que es uno de los estados "más seguros", cuando sólo en 2023 hubo mil 814 homicidios, 45 feminicidios y 28 secuestros.

La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.

El Senado debe actuar de manera inmediata y nombrar a los comisionados necesarios para cubrir las tres vacantes en el INAI, urgió Jesús Rey Fierro, presidente del GIDH.

Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.

El exgobernador fue trasladado al CEFERESO 1, conocido como El Altiplano, en el Estado de México.

Los hombres ganan en promedio 11 mil 490 pesos al mes, mientras que las mujeres reciben nueve mil 825, esto las obliga a laborar 61 días adicionales cada año: IMCO.

Busca la prohibicón del maíz transgénico.

Exigen a las autoridades tomar medidas inmediatas para esclarecer los hechos; así como localizar y detener a los responsables.