Cargando, por favor espere...

Semana Santa de luto, hubo 334 homicidios
Del total de homicidios, Guanajuato fue el estado que concentró más delitos, con una representación del 12 por ciento del total.
Cargando...

En Semana Santa se cometieron 334 homicidios en sólo cinco días, del miércoles 27 al domingo 31 de marzo, de acuerdo con el informe del Gabinete de Seguridad.

En cinco días, según el informe, el 53 por ciento de los homicidios dolosos se concentraron en las entidades de Guanajuato con 40; estado de México, con 34 casos; Michoacán con 29; Chihuahua con 26, Chiapas con 24 y Morelos con 23.

Del total de homicidios, Guanajuato fue el estado que concentró más delitos, con una representación del 12 por ciento del total. Al listado, también se suman entidades como Baja California con 21 asesinatos; Jalisco con 17; Puebla con 15; Oaxaca con 12; Guerrero y Nuevo León con 11 cada una; mientras que Veracruz y Quintana Roo 10 y 8 sucesos, respectivamente.

En la Ciudad de México, así como en Colima, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas se cometieron siete homicidios en cada entidad y por último, en Tabasco y Tamaulipas, las Fiscalías Estatales reportaron 5 y 4 delitos de este tipo, respectivamente.

Los días más violentos fueron el jueves 28 y el sábado 30 de marzo con un total de 72 y 74 homicidios, respectivamente.

Por el contrario, el domingo 31, fue el día en que se registraron menos casos con un total de 54; con respecto a los días 27 y 29, se cometieron 67 delitos de este tipo en cada alba, según el reporte diario de homicidios dolosos elaborado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Fiscalía General de la República (FGR).


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.

Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.

El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.

La embajada condenó las agresiones, ya sean físicas, verbales, psicológicas o cibernéticas, que los jóvenes puedan sufrir por sus gustos culturales.

De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.

No puede exterminarse la corrupción sin que el pueblo tenga armas económicas e ideológicas de defensa. Ayudar a proporcionarlas es la tarea del Movimiento Antorchista.

El temblor de 5 grados también fue percibido por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano en la Ciudad de México.

"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.

Hasta ahora, el director Sergio Fuenlabrada Velázquez no ha querido escuchar sus demandas plasmadas en un pliego petitorio que tampoco ha querido recibir.

La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.

La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.

Estiman que aranceles para acero y aluminio entrarán en vigor el 12 de marzo.

Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.

El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.