Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.
Cargando, por favor espere...
En su primer evento público y luego de haber presentado su estrategia de seguridad, la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Guanajuato, Gisela Gaytán fue asesinada.
El hecho ocurrió a las seis de la tarde de este lunes en la comunidad de San Miguel Octopan, zona con mayor incidencia delictiva. La noticia ha causado conmoción y preocupación en la sociedad, generando un llamado a la justicia y a garantizar la seguridad en el proceso electoral del 2 de junio.
Cabe destacar que el domingo 31 de marzo iniciaron las campañas electorales para contender por las presidencias municipales en Guanajuato, la tarde de hoy fue asesinada Gaytán.
La abanderada de Morena acudió al mercado Morelos, donde realizó un recorrido en la comunidad de San Miguel Octopan, al concluir el evento proselitista, Gisela Gaytán, quien se encontraba en la calle junto con sus seguidores, fue atacada a balazos.
Esa zona, señalaron los medios locales, es una comunidad de las más inseguras del municipio. Y la entidad, gobernada por Acción Nacional (PAN), es la que registra más homicidios dolosos de todo el país.
Antes del ataque la candidata en su cuenta de Facebook, Gaytán publicó su actividad en el mercado; “juntos, con determinación y compromiso, lograremos hacer realidad el cambio que tanto anhelamos”, escribió.
En redes sociales ya circula un breve video en el que se aprecia de lejos el momento en el que se realizaron las detonaciones y los asistentes corren.
Gaytán era militante de Morena, pero lo fue del Revolucionario Institucional (PRI) todavía hasta 2018 pues fue candidata a diputada local. Antes, en 2013, fue jefa de contraloría social también en Celaya, y luego fue de 2015 a 2017integrante del Consejo Ciudadano de Seguimiento de Políticas Públicas en Materia de Juventud (CONSEPP) del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve).
En su propuesta de seguridad, Gisela Gaytán propuso para mejorar la seguridad, como la instalación de cámaras de seguridad, mejor iluminación y la recuperación de espacios públicos. Según las primeras versiones, recibió al menos cuatro disparos de arma de fuego.
Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.
Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional
Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos
Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.
El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación”.
México es un país donde sus habitantes se sienten inseguros.
Hay 8 funcionarios oaxaqueños detenidos, incluyendo cuatro uniformados.
Familiares de las víctimas han denunciado que la Fiscalía capitalina ha perdido evidencia importante
Desde las elecciones de 2012 y 2018, los adultos mayores ya mostraban una alta participación.
En Puebla, los límites entre gobierno y crimen organizado cada vez son menos claros.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi en 91 ciudades, al cierre del segundo trimestre de este año, arroja que, en promedio, 63.2 por ciento de la población tiene percepción de inseguridad.
La Fiscalía capitalina ha identificado diversas sustancias psicotrópicas en las víctimas, entre ellas THC (tetrahidrocannabinol), benzodiacepinas, fenciclidina y cocaína.
Quintana Roo y Estado de México concentran el 53.5 por ciento del total de enero a junio de 2025.
Desde el domingo pasado hasta el martes, el puerto ha registrado tres atentados contra instalaciones de diferentes ministerios públicos.
Feministas critican a gobernadora Rocío Nahle por declaraciones sobre defunción de la docente jubilada.
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
“La 4T miente sobre cifras de pobreza”: Julio Boltvinik
Reducción de la pobreza, un engaño
El desastre agrícola en México causado por el neoliberalismo
Más de 23 millones de estudiantes regresan a clases: SEP
Suspenden transportistas megamarcha del 1 de septiembre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera