Cargando, por favor espere...

Intentan estudiantes de la UNAM bloquear reforma disciplinaria
La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.
Cargando...

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) protestaron contra la reforma disciplinaria aprobada por el Consejo Universitario, que establece la expulsión o suspensión inmediata de alumnos o profesores que cometan actos vandálicos en la institución.

Los universitarios avanzaron por avenida Insurgentes Sur y se detuvieron en la esquina de Eje 10, a la altura de Rectoría y el Estadio Olímpico, donde cerraron el paso a todos los vehículos, excepto a los del transporte público.

Después de una asamblea que duró más de tres horas el jueves 3 de abril, los estudiantes acordaron un paro activo de 24 horas para este viernes 4 de abril. El 5 de abril se retomarán las actividades normales y el lunes 7 amagan con frenar totalmente las labores.

Los jóvenes que se manifestaron en la avenida, también expresaron su apoyo a las madres buscadoras y exigieron comedores con precios más bajos.

Pese a que no dieron a conocer un pliego petitorio formal, los estudiantes argumentaron que la expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta, lo cual no permitirán.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A más de un año de que el Instituto de Movilidad y Accesibilidad anunciara la compra de 800 autobuses para las rutas del transporte público, su servicio resulta insuficiente para transportar a los usuarios de Nuevo León.

Algunos candidatos no alcanzaron el promedio mínimo de ocho en licenciatura y nueve en especialidades relacionadas.

Ante las preguntas y comentarios de la reportera, el mandatario no encontró otro modo de responder que con descalificaciones a la investigación del medio Animal Político.

Las autoridades reportan saldo blanco tras el incidente, sin embargo, se requirió de la presencia de los cuerpos de emergencia.

La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.

MC respalda la reforma, mientras que PRI y PAN la rechazan.

Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.

Este tipo de préstamo resulta tentador para los comerciantes debido a que los cobros se hacen en pequeñas cantidades diarias.

La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.

La dependencia ordenó que se reinicie el proceso desde cero, ya que consideró que el proceso está “viciado de origen”.

La suspensión definitiva deja sin acción las modificaciones que se hicieron al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establecía, a propuesta de AMLO, la extinción de 13 fideicomisos.

Será necesario precisar cuándo se recomienda su refuerzo al haber múltiples variantes y evoluciones del virus hasta en un mismo año. Tampoco se recomienda a personas con enfermedades graves, como la diabetes.

Entre las demandas de los manifestantes están accesos carreteros, como la de la vía López Rayón-Santa Ana.

El extitular de la desaparecida Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, fue detenido este viernes por su implicación en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El huracán Rafael junto con la llegada del frente frío número 8, provocará lluvias, bajas temperaturas y vientos fuertes en diversas regiones del país.