Cargando, por favor espere...
La ausencia de un estudio de mercado, la inclusión de requisitos fuera de la Ley de Adquisiciones y omisiones en la redacción de anexos técnicos y actas de aclaración, son sólo algunas de las irregularidades que detectó la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, por lo que procedió con la anulación de la licitación pública internacional para la adquisición de medicamentos, insumos médicos y material de curación para el periodo 2025-2026.
A estas irregularidades se suman también la falta de solicitud anticipada de constancias fiscales; fallas que se atribuyen a Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), encargado del proceso.
La dependencia ordenó que se reinicie el proceso desde cero, ya que consideró que el proceso está “viciado de origen”, por lo que se deben cancelar todos los contratos ya asignados bajo esta licitación. Birmex tiene hasta el 21 de abril para acatar la instrucción, pese a que está próximo el periodo vacacional por Semana Santa.
Cabe destacar que la Secretaría de Salud aseguró que el abasto de medicamentos no sufrirá afectaciones; explicó que las órdenes de suministro ya emitidas garantizan la continuidad del servicio, y que el plazo disponible permitirá formalizar nuevos contratos sin comprometer el suministro.
Esta es la tercera ocasión en la que las protestas se ven envueltas en actos de violencia.
Telmex está en números rojos desde hace 10 años, afirmó el empresario mexicano Carlos Slim.
Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.
Se tomará en cuenta el peso que transportan las unidades.
La dignidad humana solo podría realizarse en una sociedad que no conciba al ser humano como un mero productor de mercancías, sino en una que lo valore y sea autónomo.
No existe una estrategia de protección a policías, aseguró Rocha Moya.
El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.
Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.
La mayoría de los mexicanos para quienes fue creado el Banco del Bienestar difícilmente podrán utilizar todos sus servicios bancarios.
*Exigen aumento de pasaje a 16 pesos.
No pueden realizar tomografías ni resonancias, carecen de acelerador lineal y expediente electrónico, entre otros recursos.
Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.
Los Centros de Atención a Personas Usuarias (CAPU) de ECOBICI operarán en su horario habitual.
Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en México, 124 mil 342 personas no han regresado a su hogar.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.