Cargando, por favor espere...

Nacional
¡Ya es ley! Congreso de Yucatán aprueba despenalización del aborto
Instituciones gubernamentales asumirán la responsabilidad de garantizar el acceso a este derecho.


El Congreso de Yucatán aprobó la despenalización del aborto con 22 votos a favor y 13 en contra, con esta decisión se modificó el Código Penal estatal y posicionó a Yucatán como el estado número 23 en reconocer este derecho y dejar de criminalizar a las mujeres que opten por interrumpir su embarazo.

El nuevo dictamen permite a una persona gestante interrumpir el embarazo durante las primeras 12 semanas sin enfrentar consecuencias penales; sin embargo, permanecen las sanciones para las féminas que se sometan al procedimiento fuera del plazo permitido.

Además, modificaron el artículo 389, al cambiar la tipificación del delito de “aborto” por “aborto forzado”, con el fin de castigar a quienes obliguen a una persona a interrumpir su embarazo.

Será en la ley de Salud Pública del Estado de Yucatán en donde se establecerán las normas correspondientes; asimismo, las autoridades informaron que las instituciones gubernamentales asumirán la responsabilidad de garantizar el acceso a este derecho.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Anuncian remodelación de escuelas del INBAL

Las principales obras serán: estructurales, pisos, puertas, velarias, baños y camerinos.

The New York Times respalda investigación sobre crisis de fentanilo en México

Las comunicadoras detrás de la investigación se basaron en testimonios de funcionarios y exfuncionarios, de la misma manera que lograron documentar la operación de un laboratorio de fentanilo.

Concluye segundo fin de semana de julio con 214 homicidios

El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.

Exlíderes priistas piden al TEPJF frenar reformas al partido

Expresidentes nacionales del PRI pidieron al TEPJF resolver a la brevedad las impugnaciones que han interpuesto contra las modificaciones a los estatutos del partido.

No habrá subsidio en combustibles durante vacaciones

El precio de los combustibles ronda los 24 pesos por litro.

Desigualdad de género salarial en México, de las más altas de la OCDE

"Las mujeres representan 43% de los abogados que ganan menos de 13 mil al mes y 37.7% de quienes ganan igual o más que esa cantidad”, indica un documento de Abogadas MX, IMCO y Data Cívica.

AMLO beneficia a Liverpool, paga 2 mil mdp por bodega

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.

Edomex, Sinaloa y Michoacán concentran mayor percepción de inseguridad

Ecatepec de Morelos, Toluca, Culiacán, Uruapan y Fresnillo son sólo algunos de los municipios en los que el 90% de la población se siente insegura.

Cofepris reporta playas contaminadas previo a vacaciones de Semana Santa

Las playas no aptas para uso recreativo se encuentran en Baja California, Guerrero y Nayarit.

Falsedades educativas en Baja California Sur

En Baja California Sur dentro de poco sólo el 20 o 30 por ciento de los jóvenes en edad de estudiar “demandan” estar en las aulas.

Dan constancia a juezas vinculadas a La Luz del Mundo

Eluzai Rafael Aguilar y Madián Sinaí Menchaca reciben constancia como juezas electas.

Iglesia Católica se propone para difundir candidatos a ministros de la SCJN

Los candidatos podrán entregar un video de un minuto y medio hablando sobre su trayectoria.

Alerta en Puebla por embarazo adolescente y muerte materna

Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en embarazo adolescente, en jóvenes de 15 a 19 años; también se posiciona en tercer sitio por el número de embarazos entre niñas de 10 a 14 años.

Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna

Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, Dolores Padierna

México terminará octubre con más de 2 mil homicidios

Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.