Cargando, por favor espere...

AMLO reconoce que su gobierno investiga a ciudadanos
Ante las preguntas y comentarios de la reportera, el mandatario no encontró otro modo de responder que con descalificaciones a la investigación del medio Animal Político.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció este viernes que su gobierno “investiga”, mas no realiza espionaje, a los ciudadanos. Esto en el contexto de una investigación realizada por el medio Animal Político sobre el espionaje de Sedena y Pegasus al defensor de derechos humanos Raymundo Ramos, en el sexenio de AMLO.

Ante las preguntas y comentarios de la reportera, el mandatario no encontró otro modo de responder que con reiteradas descalificaciones sin sustento a la investigación realizada por dicho medio.

“Tiene que haberse dado con la participación del Instituto de Inteligencia del Estado y trabajan de manera coordinada, pero no hay ninguna instrucción para que se espíe a ningún opositor ni a ningún periodista, además para qué vamos a espiar, independientemente de que es un acto de deshonestidad y de falta de principios […] si ya sabemos que todos los medios, con honrosas excepciones, están en contra de la ‘transformación’”, afirmó AMLO.

Según el mandatario, el seguimiento de Ramos se llevó a cabo luego de que un periodista lo denunciara en Palacio Nacional por supuestos vínculos con el crimen organizado de Tamaulipas; también dijo que hay una diferencia entre “espionaje” y “trabajos de inteligencia”.

 

 

El primero, aseguró, implica persecución política, amenazar, intimidar o reprimir a los opositores; el segundo se refiere a los métodos para prevenir actos de sabotaje y crímenes. “El estado tiene como propósito proteger a las personas, a todos, para eso se requiere”, indicó.

Mientras era cuestionado por la reportera de Animal Político, mencionó al general Audomaro Martínez Zapata, director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), como responsable de las investigaciones, pero se negó a invitarlo a Palacio Nacional para explicar la base legal del seguimiento Ramos.

“No tiene porqué venir, nosotros informamos hoy mismo vamos a través de Jesús (vocero de Presidencia)... no es a partir de lo que a ustedes les conviene que son contrarios a nosotros”, contestó.

 

"Nosotros publicamos pruebas"

Respecto a la investigación de espionaje de Sedena y Pegasus, en medio de la ofensiva presidencial, Nayeli Roldán recordó que periodismo sirve a los ciudadanos, y los medios lo que hacen es publicar pruebas de sus afirmaciones, a lo que López Obrador espetó "el periodismo sirve cuando está cerca de la gente y distante del poder; y el periodismo de ustedes no está cerca del pueblo".

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A más de un mes de los asesinatos de Conrado Hernández, su esposa e hijo, y sin que haya avances en las investigaciones, este jueves marcharán más mil guerrerenses para exigir justicia y se detenga a los culpables.

Deben incluirse también aquellas que se utilizan para apuestas, e incluso los buscadores, como Google y todas las herramientas

Aunque es impresionante el número y coraje de los manifestantes, entendamos que, por sus demandas y objetivos, el reclamo social se limita a lo económico, No cala en la raíz profunda del problema.

AMLO saldrá bien librado de los malos resultados en casi todos los rubros de su desgobierno, pero la sombra de las miles de víctimas del Covid-19, del crimen organizado y desapariciones lo perseguirán hasta donde vaya.

La democracia supone igualdad de quienes participan, pero siendo un mecanismo de control de una clase sobre otra, implica también exclusión real y freno a la parte sometida; históricamente ha sido así, incluso en la cuna de la democracia.

La violencia contra los periodistas, como parte de la violencia y la inseguridad general, ha llevado a México a los primeros lugares en el mundo, pero por el número de agresiones y asesinatos contra los miembros de este gremio.

Las iniciativas a las leyes de aviación civil y de aeropuertos se trasluce en una serie de futuros atropellos, como la inexistencia de una efectiva política aeronáutica de Estado, entre muchos otros.

De acuerdo con esta dependencia, los adultos mayores son los más afectados.

Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.

México ha consagrado ya ante la posteridad, de un modo duradero, la gloria del eminente pensador, del gran apóstol de la Reforma.

El CUT ofrece las carreras de Derecho, Contaduría y Periodismo y Comunicación; además, lanza un programa especial de becas que alcanzan hasta el 70% en el pago de la colegiatura.

Entre las demandas destacan un incremento salarial del 15 por ciento, un plan de jubilación y más recursos para la institución.

El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.

El sol azteca apenas logró reunir el 1.9 por ciento de los votos para la presidencia de México.

“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.