Cargando, por favor espere...

CMN aprueba vacuna “Patria”… ineficaz contra variantes Covid
Será necesario precisar cuándo se recomienda su refuerzo al haber múltiples variantes y evoluciones del virus hasta en un mismo año. Tampoco se recomienda a personas con enfermedades graves, como la diabetes.
Cargando...

Por unanimidad, el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) aprobó la vacuna “Patria” contra la Covid-19, de México, para su uso de emergencia en la población adulta mexicana; así se perfila para obtener su registro sanitario por el regulador.

En sesión extraordinaria, el CMN, de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), del país, coincidieron en que la información presentada por la fabricante nacional Avi-Mex fue suficiente.

Ante las muestras fehacientes de su respuesta inmune a la Covid-19, el integrante de dicho Comité, Arturo Reyes, afirmó que la vacuna “Patria” es segura y no presenta riesgos adversos a la población y que su elaboración se apegó a estándares internacionales.

“La documentación escrita como la presentación fue muy clara y sustentada”, sostuvo Lena Ruiz, también del CMN, quien también sugirió que, al ser un desarrollo nacional, debe darse seguimiento a los voluntarios que recibieron esta dosis para vigilar una posible secuela en el largo plazo.

“Nos permite suponer que hay evidencia suficiente para considerar (a Patria) una vacuna segura. Todos los resultados, tanto preclínicos como clínicos y en las diferentes fases, mostraron que no había ningún evento adverso de consideración importante. Por lo tanto, podríamos considerarla con una vacuna segura”, resumió Miguel Ángel Guevara.

 

Cofepris aún no la aprueba

Sin embargo, la propia Cofepris advirtió que el CMN sólo es un órgano auxiliar de consulta, y “no constituye la autorización final para la obtención de registro sanitario”.

Los expertos advirtieron también varios puntos: será necesario precisar cuándo se recomienda su refuerzo al haber múltiples variantes y evoluciones del virus hasta en un mismo año. Por otro lado, no recomiendan suministrar la vacuna a pacientes con enfermedades graves, como diabetes, hipertensión e inmunodeficiencia, al presentar riesgos y no ser eficaces para estos.

La empresa Avi-Mex, que desarrolló la apuesta mexicana contra el Covid-19 de la mano del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y otros organismos de financiamiento públicos, presentó al comité de expertos la información del producto, preclínica, datos de seguridad, de inmunogenicidad y el plan de manejo de riesgos y fármaco vigilancia.

Bernardo Lozano, director de Avi-Mex, indicó que “Patria” es una vacuna fabricada por vector viral basado en la enfermedad de Newcastle, denominada en inglés NBD, al ser “una tecnología segura, flexible, no patógena y de fácil inoculación”.

En tanto, Adolfo García, quien presentó los resultados preclínicos, detalló que las muestras se aplicaron a ratones, hámsteres, cerdos y ratas, en donde mostró generar anticuerpos contra el virus SARS-Cov-2 y ser segura.

En su oportunidad, el investigador Samuel Ponce dijo que en su aplicación a humanos no se presentó “ningún problema clínico de significación”, por lo que aseveró que “con estos resultados concluimos que la vacuna es segura en cualquiera de las vías de administración y dosis”, tanto para una primera aplicación como opción de refuerzo.

En total, la Avi-mex reconoció haber realizado pruebas a más de 3 mil sujetos, a fin de cumplir con los estándares dictados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, precisaron que se realizarán pruebas clínicas posteriores para medir su eficacia contra variantes como Ómicron y posteriores, ya que su desarrollo fue previo a su aparición global y que ocasionó un nuevo repunte en los casos infecciosos casi a un año de que se declaró la emergencia sanitaria en México en marzo de 2020.

 

Con información de EFE


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.

Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.

El siniestro se suma a los 130 incendios forestales que han ocurrido en México, en lo que va el 2024.

Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del Gobierno Federal.

En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.

Como se ha establecido en el panorama historiográfico nacional, los estudios sobre el tráfico de drogas y las relaciones con la economía y la política de nuestro país están viviendo una pequeña edad de oro.

Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.

Los datos del INEGI revelan que cada vez es más común que se disuelvan los matrimonios, toda vez que de cada 100 parejas que contraen nupcias, 33 terminan en divorcio.

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.

La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gerardo Caballos, señaló que se ha perdido el 50 por ciento de la cobertura vegetal .

López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.

El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.

El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139