Cargando, por favor espere...
El Eje 6 y Patriotismo, así como en el cruce de Cuauhtémoc y Xola, son sólo algunos de los puntos en los que inició la movilización de cientos de comerciantes quienes se dirigen a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), ubicada en el Metro Eugenia, para exigir la derogación de las modificaciones a los lineamientos sobre la digitalización de trámites en los mercados públicos.
Fue el pasado 9 de enero cuando se publicaron las modificaciones en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México (CDMX), las cuales son vistas por los locatarios como una amenaza para los derechos de aproximadamente 79 mil comerciantes de mercados en las 16 alcaldías.
Al respecto, el vocero del Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la CDMX, Según Edgar Mendieta, comentó que las nuevas disposiciones no aclaran el destino de las cédulas actuales; consideran que si el Sistema de Trámites de Mercados Públicos (Sitramerp), que implementará la Sedeco, expide nuevas cédulas, las existentes perderían validez.
El impacto de las modificaciones se extiende más allá de la validación de cédulas, ya que algunos giros como cafés Internet, servicios eléctricos, ebanistas, escritorios públicos y estéticas también quedarían afectados, advirtió Mendieta.
Por su parte, locatarios de mercados como Chalma Guadalupe, Panamericana, Bugambilia, Medellín, Mercado Patria, Soberanía, Cuauhtémoc, San Lorenzo Tezonco, Arcos de Belén, entre otros, decidieron no participar en las movilizaciones.
De igual manera, el Movimiento Nacional del Contribuyente Social (Monacoso AC) y el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño (ConComercioPequeño SC) manifestaron su apoyo a la implementación de la estrategia, ya que consideran que podría generar beneficios para los mercados públicos.
Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.
Alrededor de las 4:30 de la madrugada fue hallado con vida el periodista Alejandro Barrera, desaparecido desde la tarde del lunes en la zona metropolitana de Guadalajara.
La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.
El frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste.
Cerraron varias vialidades para mostrar su inconformidad
"Antes deberían salir a explicar qué es lo que quieren lograr, este asunto está ya muy manoseado... no es justo que estén reciclando el tema con tal de sacar una raja política”, dijo el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo.
La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.
La desaparición de instituciones; falta de apoyos y de políticas públicas agravan la situación del campo (afectado por el aumento del costo de fertilizantes) y sólo reflejan el desprecio del Gobierno de la 4T hacia los agricultores.
De 2022 a 2023, aumentaron en 66.6% los eventos de menores presentados ante las autoridades migratorias, al pasar de 71 mil 206 a 106 mil 778 respectivamente, informó el INM.
De haberse aprobado la reforma de López Obrador, las emisiones de dióxido de carbono habrían aumentado en 62.5%, aun así, este gobierno obstruye el empleo de energías renovables y prefiere fuentes generadoras fósiles.
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.
Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios
La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.
Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.
Las tormentas tropicales causan inundaciones, deslaves, la muerte de varias personas, el derrumbe de casas, la suspensión de clases en escuelas y el bloqueo de vías de comunicación.
La CDMX inicia 2025 con despido de trabajadores
Cómo impactarán los aranceles de Trump en las exportaciones mexicanas
El imperio y la humillación de los débiles
Mercados anticipan volatilidad por medidas arancelarias de Trump
Prohíben venta de Coca-Cola y Grupo Modelo en localidad de Hidalgo
Trump amenaza con imposición de aranceles a autos fabricados en México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.