Cargando, por favor espere...

Economía
Pemex lejos de la autosuficiencia: Sener
Seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país son importados.


De acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (Sener), el Gobierno Federal se ha basado en el consumo de gasolinas y diésel de importación, por lo que seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país proviene de dicho mercado; contrario a la autosuficiencia en combustibles que asegura Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Sener indicó que, en mayo de 2024, Petróleos Mexicanos (Pemex) y otras empresas del sector registraron la compra de un millón 200 mil barriles diarios para responder a las necesidades energéticas del país.

Dichas cifras contrarrestan los argumentos del Jefe del Ejecutivo, quien destacó que el 75 por ciento de los ingresos de Pemex ya provienen del mercado interno, y que el procesamiento del petróleo en México ha aumentado.

Por su parte, el investigador de temas económicos, financieros y de negocios Everardo Martínez puntualizó que el retraso de la nueva refinería Olmeca, en Dos Bocas, y las plantas refinadoras en Salina Cruz y Tula, han ocasionado demora en los planes del gobierno. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Escasez de agua podría mantener la inflación alta: Banxico

Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.

Divide diligencia de búsqueda a padres de normalistas de Ayotzinapa

Se llevaron a cabo “nuevas” diligencias en las instalaciones del 27 Batallón militar para encontrar a los 43 normalistas desaparecidos en 2014.

Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas

Michoacán encabeza el listado de desapariciones por catástrofe.

Senado debe ser interlocutor para mesa de diálogo con el Gobierno

Acompañados por Vidulfo Rosales, su representante legal, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa solicitaron que el Senado sea un interlocutor ante las instancias del Gobierno y el presidente de la República.

Plan México presenta dificultades y riesgos de viabilidad, aseguran especialistas

El proyecto ferroviario pretende edificar más de cinco mil 600 kilómetros de vías, una meta difícil de alcanzar en un solo sexenio.

Cancelan fiestas patrias en municipios de Nuevo León

Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta.

Convención Nacional Demócrata: Clinton, Obama y Biden respaldan a Harris

Kamala Harris se convierte oficialmente en la candidata presidencial del partido en las elecciones del próximo 5 de noviembre.

Sexenio de AMLO supera los 171 mil homicidios y feminicidios

El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.

compras.jpg

El Gobierno de la 4T, en lugar de aplicar más impuestos a la acumulación de la riqueza, elevó la tasa del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios, que de inmediato se trasladó a los precios al consumidor.

din.jpg

Mientras la República Popular China ha sacado a millones de la pobreza sin entregar dinero, López Obrador y su 4T ofrece dinero a los pobres para que voten por Morena y NO para que salgan de la pobreza.

Avalan pago para trabajadores que perciben sólo propinas

Alrededor de 1.7 millones de personas dependen exclusivamente de propinas.

Cuenta 2023 con anomalías por 600 millones: ASF

La primera revisión de la Cuenta Pública incluye sólo 68 revisiones de un total de 2 mil 258 auditorías programadas.

Dólar experimenta su peor caída desde 1973

En lo que va de 2025 la moneda mexicana se ha apreciado 9.89% frente al dólar.

Diabetes y obesidad en estudiantes alerta a Secretaría de Salud

Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.

Aumenta 4% el precio de tamales en el Día de la Candelaria

La ANPEC reveló que una familia de 10 integrantes debe gastar en promedio 716 pesos para adquirir 20 tamales grandes o 40 pequeños, además de tres litros de champurrado y dos refrescos de 2.25 litros.