Cargando, por favor espere...

Registra Metro retrasos y aglomeraciones por segundo día consecutivo en diferentes líneas
Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.
Cargando...

Por segundo día consecutivo en lo que va de esta semana, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en la Ciudad de México reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B que va de Ciudad Azteca a Buenavista.

Los afectados informaron que los trenes presentan retrasos de más de ocho minutos, lo que provocó aglomeraciones en andenes e incluso peligro de que los usuarios del metro pudieran caer a las vías.

Los pasajeros en su mayoría trabajadores exigieron a través de redes sociales el avance de los trenes, “en la estación Muzquiz llevamos más de ocho minutos esperando a que llegue el tren, NO está lloviendo cuál es el pretexto”, escribió una usuaria.

Por esa razón, el Metro destacó que la Línea B no presenta averías únicamente afluencia alta por la hora, y se agiliza la circulación de los trenes.

Pidió a los usuarios “Permite el libre cierre de puertas, así como descender del vagón de ingresar”, apuntó.

Por otro lado, el Metro informó que en la Línea 9 las estaciones que todavía siguen cerradas son: Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva.

“Recuerda que las estaciones Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva permanecen cerradas”, señala en un aviso también en redes sociales.

La Secretaría de Movilidad CDMX implementó tres rutas alternativas para el traslado de las personas que utilizan esa ruta.

¡Planifica tu viaje y toma previsiones!, señala en su cuenta X, antes Twitter.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los trabajadores de Apps en México son víctimas de los vacíos legales de la Ley Federal del Trabajo que, a más de 90 años de vigencia las autoridades de la STPS aún se niegan a reconocer y a intervenir.

Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.

Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.

Al grito de “traidora” y “fuera Layda”, los manifestantes tomaron las calles y marcharon desde el Asta Bandera hasta el Palacio de Gobierno.

A estos seis crímenes se suma la agresión a balazos contra la dirigente del comercio ambulante del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios.

Para contrarrestar la creciente crisis de escasez en agua potable, México debe destinar por lo menos el 1.56 por ciento del PIB en infraestructura hídrica, durante el 2024.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

En los últimos tres años casi 20 mil mujeres han sido asesinadas en México, advierte el OCNF. Por tal, este 25 de noviembre miles de mujeres marcharán al Zócalo capitalino.

Desde 459 hasta 10 mil pesos podría costar un obsequio en este día del padre.

Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.

Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.

Morena fue sancionado con 551 mil pesos por irregularidades tanto en sus ingresos como en sus gastos de precampaña por una senaduría en Tamaulipas.

Aun sin información, Andrés Manuel López Obrador declaró en su conferencia de hoy que la masacre de jóvenes la madrugada de este domingo está relacionada con el consumo de drogas.

Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.

La alcaldía Azcapotzalco tuvo un avance de 5.4 puntos en percepción de seguridad ciudadana respecto al trimestre anterior, según la última encuesta del Inegi, afirmó la alcaldesa Margarita Saldaña.