Cargando, por favor espere...

Nacional
Sancionan a Morena por irregularidades de precampaña en Tamaulipas
Morena fue sancionado con 551 mil pesos por irregularidades tanto en sus ingresos como en sus gastos de precampaña por una senaduría en Tamaulipas.


El partido político Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fue sancionado con 551 mil pesos por irregularidades tanto en sus ingresos como en sus gastos de precampaña por una senaduría en Tamaulipas, correspondiente al Proceso Electoral Federal Extraordinario 2022-2023.

De acuerdo con el consejero Electoral del INE, Jaime Rivera Velázquez, no se registraron precandidaturas por parte de Morena y sin embargo se detectaron supuestos gastos referentes a estos ejercicios.

A través de un comunicado, el Instituto Nacional Electoral (INE) explicó que el partido emitió una convocatoria para seleccionar a su candidato, pero no registró precandidaturas, de tal manera que las “personas que buscaban la candidatura realizaron diversas actividades para obtenerla, lo que se considera como actos de precampaña”.

Hubo quienes no estuvieron completamente de acuerdo, como la consejera Adriana Favela. Desde su punto de vista no hubo omisión porque el informe sí se presentó, pero de manera extemporánea.

Ante tal postura, la consejera Carla Humphrey se pronunció a favor de la sanción argumentando que el informe de gastos de Morena se presentó de manera extemporánea, obstaculizando la labor de fiscalización.

“Hubo una dilación innecesaria que pudo haber comprometido o afectado la revisión de la autoridad. Es decir, se reconoce que se entregó el informe, pero que se hizo tarde y por una vía distinta a la cual debía entregarse” indicó Humphrey.

“Adicionalmente se sanciono a osé Francisco Chavira Martínez y Mario Alberto López Hernández con la pérdida del derecho a ser registrados como candidatos o la cancelación del registro”, se lee en el comunicado.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.