Cargando, por favor espere...

Sancionan a Morena por irregularidades de precampaña en Tamaulipas
Morena fue sancionado con 551 mil pesos por irregularidades tanto en sus ingresos como en sus gastos de precampaña por una senaduría en Tamaulipas.
Cargando...

El partido político Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fue sancionado con 551 mil pesos por irregularidades tanto en sus ingresos como en sus gastos de precampaña por una senaduría en Tamaulipas, correspondiente al Proceso Electoral Federal Extraordinario 2022-2023.

De acuerdo con el consejero Electoral del INE, Jaime Rivera Velázquez, no se registraron precandidaturas por parte de Morena y sin embargo se detectaron supuestos gastos referentes a estos ejercicios.

A través de un comunicado, el Instituto Nacional Electoral (INE) explicó que el partido emitió una convocatoria para seleccionar a su candidato, pero no registró precandidaturas, de tal manera que las “personas que buscaban la candidatura realizaron diversas actividades para obtenerla, lo que se considera como actos de precampaña”.

Hubo quienes no estuvieron completamente de acuerdo, como la consejera Adriana Favela. Desde su punto de vista no hubo omisión porque el informe sí se presentó, pero de manera extemporánea.

Ante tal postura, la consejera Carla Humphrey se pronunció a favor de la sanción argumentando que el informe de gastos de Morena se presentó de manera extemporánea, obstaculizando la labor de fiscalización.

“Hubo una dilación innecesaria que pudo haber comprometido o afectado la revisión de la autoridad. Es decir, se reconoce que se entregó el informe, pero que se hizo tarde y por una vía distinta a la cual debía entregarse” indicó Humphrey.

“Adicionalmente se sanciono a osé Francisco Chavira Martínez y Mario Alberto López Hernández con la pérdida del derecho a ser registrados como candidatos o la cancelación del registro”, se lee en el comunicado.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

El estudio incluyó diversos pesticidas.

Las esuelas públicas del país sólo deberán ofrecer alimentos saludables.

El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.

A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.

Para junio de 2023, Conacyt reportó 7 millones de contagios y 334 mil muertes, aunque estudios sugieren que las muertes reales superaron los 808 mil.

Presentó un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.

En México la cifra pasó de 23 mil 846 en 2008 a 31 mil 298 en 2016, un avance de 31.25 por ciento; sin embargo, estos representan apenas 0.9 por ciento del total de estudiantes internacionales que emigran a otros países.

Perfiles, propuestas y trayectoria de quienes buscan integrar el Poder Judicial local, son algunos de los aspectos que incluye el sistema.

En el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero.

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.

Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.

Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.

Los estudiantes pretendían trasladarse a Guadalajara para manifestarse en contra del aumento en las tarifas del transporte público y exigir mejores condiciones para su institución.

“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.

Padres de familia impidieron el acceso a la Telesecundaria Margarita Morán Veliz de la Reserva Territorial el Tronconal, denuncian maltrato hacia los estudiantes y conflictos contra la plantilla docente y la directora del plantel.