Cargando, por favor espere...

Nacional
Sancionan a Morena por irregularidades de precampaña en Tamaulipas
Morena fue sancionado con 551 mil pesos por irregularidades tanto en sus ingresos como en sus gastos de precampaña por una senaduría en Tamaulipas.


El partido político Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fue sancionado con 551 mil pesos por irregularidades tanto en sus ingresos como en sus gastos de precampaña por una senaduría en Tamaulipas, correspondiente al Proceso Electoral Federal Extraordinario 2022-2023.

De acuerdo con el consejero Electoral del INE, Jaime Rivera Velázquez, no se registraron precandidaturas por parte de Morena y sin embargo se detectaron supuestos gastos referentes a estos ejercicios.

A través de un comunicado, el Instituto Nacional Electoral (INE) explicó que el partido emitió una convocatoria para seleccionar a su candidato, pero no registró precandidaturas, de tal manera que las “personas que buscaban la candidatura realizaron diversas actividades para obtenerla, lo que se considera como actos de precampaña”.

Hubo quienes no estuvieron completamente de acuerdo, como la consejera Adriana Favela. Desde su punto de vista no hubo omisión porque el informe sí se presentó, pero de manera extemporánea.

Ante tal postura, la consejera Carla Humphrey se pronunció a favor de la sanción argumentando que el informe de gastos de Morena se presentó de manera extemporánea, obstaculizando la labor de fiscalización.

“Hubo una dilación innecesaria que pudo haber comprometido o afectado la revisión de la autoridad. Es decir, se reconoce que se entregó el informe, pero que se hizo tarde y por una vía distinta a la cual debía entregarse” indicó Humphrey.

“Adicionalmente se sanciono a osé Francisco Chavira Martínez y Mario Alberto López Hernández con la pérdida del derecho a ser registrados como candidatos o la cancelación del registro”, se lee en el comunicado.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.

La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.

Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.