Cargando, por favor espere...
A más de un mes que arranque la nueva legislatura en el Congreso de la Ciudad de México, -la III Legislatura- Morena en la Ciudad de México inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.
Además, la dirigencia de Morena en la capital del país inauguró el espacio de formación y organización de los diputados locales electos, donde estuvo presente, la jefa de gobierno electa, Clara Marina Brugada.
El presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez indicó que la gente les otorgó la mayoría para hacer realidad el Plan C y consolidar la transformación desde la capital y “no tenemos derecho a fallarles”, escribió en sus redes sociales.
Entre los temas que abordarán son: ética humanista, oratoria y debate legislativo, Constitución local, órganos del Congreso capitalino, proceso parlamentario y técnica legislativa.
Además, construcción de agenda de trabajo en territorio, técnica legislativa, perspectiva de género y derechos humanos, presupuesto público de la CDMX y pendientes en el Congreso.
En la primera jornada participaron como ponentes el director del Instituto Nacional de Formación Política, Rafael Barajas «El Fisgón»; el productor y analista político Epigmenio Ibarra; la comunicadora Verónica Velasco; el escritor Pedro Miguel y Sebastián Ramírez Mendoza, presidente de Morena CDMX.
Ninguna persona agresora o ausente con sus responsabilidades alimentarias es idónea para ejercer cargos públicos, señalan las reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución capitalina.
Los trabajadores de Apps en México son víctimas de los vacíos legales de la Ley Federal del Trabajo que, a más de 90 años de vigencia las autoridades de la STPS aún se niegan a reconocer y a intervenir.
El próximo año la construcción de la obra alcanzará un costo 3.3 veces los 156 mil mdp presupuestados en un principio, alcanzando los más de 500 mil mdp.
El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.
Durante el gobierno estatal del morenista Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz se convirtió en una de las entidades con más recomendaciones y observaciones por violaciones a los derechos humanos.
El compromiso de la 4T de erradicar la pobreza contrasta con la desatención al campesinado mexicano y su olvido de los más pobres que, ante la imposibilidad de subsistir cultivando su parcela, no tienen más alternativa que abandonarla y emigrar.
El Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto (HCIMP) se halla en estado crítico por falta de médicos especializados, enfermeros, equipos, medicinas e insumos.
El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.
Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.
La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.
Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas.
De las 95 instancias, sólo 37 respondieron al cuestionario de la investigación, lo que demostró que la de Oaxaca de Juárez se creó en 2006 y las otras hasta agosto de 2022. En 43 municipios no se ha creado ni una.
La zona centro del estado de Guerrero inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero.
La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.
Tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
De 3 a 11 contingencias ambientales habrá en 2025: CAMe
Canadá designa también a cárteles mexicanos como grupos terroristas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera