Cargando, por favor espere...

Costos de regalos y festejos para papá suben hasta 18%
Desde 459 hasta 10 mil pesos podría costar un obsequio en este día del padre.
Cargando...

El próximo domingo 15 de junio se celebra en México el Día del Padre, razón por la cual se proyecta un aumento en los precios de hasta un 18 por ciento en comparación con el año 2024, reportó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

Asimismo, analizó que a pesar de que la inflación general se sitúa en 4.42 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los productos y servicios relacionados con esta festividad muestran incrementos mayores.

Agregó que los regalos más solicitados incluyen ropa, perfumes, calzado, bebidas y artículos electrónicos.

Un sondeo realizado por Anpec indicó que la ropa encabeza las preferencias, con 51.9 por ciento de las menciones. Camisas, playeras, pantalones, cinturones y carteras presentan precios entre 459 y mil pesos. En segundo lugar, aparecen perfumes y lociones, con 20.5 por ciento de las preferencias; seguidos por bebidas alcohólicas con 9.9 por ciento. Chocolates o botanas representan 6.4 por ciento, calzado 6 por ciento, herramientas 4.2 por ciento y accesorios electrónicos 2.8 por ciento.

Además, indicó que una comida en casa para 10 personas cuesta alrededor de dos mil pesos, considerando cerveza, refrescos, un platillo tradicional y un pastel. Si la familia opta por carne asada, el gasto asciende hasta cinco mil pesos. Comer en restaurante resulta la alternativa más cara, con un promedio de siete mil pesos por grupo de 10 personas.

Finalmente, la Anpec advirtió que el Día del Padre coincide con gastos de fin de ciclo escolar, graduaciones y vacaciones, lo que reduce el presupuesto destinado a esta celebración.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las costas de los cinco estados enfrentan oleaje de hasta 3.5 metros y vientos con rachas entre 60 y 80 km/h.

El servicio de manejo de fauna nociva, incluye ahuyentar, capturar, trasladar o incluso sacrificar a los animales que se encuentren cerca del paso de este medio de transporte.

El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.

El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.

La atención médica esencial para prevenir que las enfermedades agraven la salud de las personas, está lejos de la mayoría de los michoacanos que no pueden costear los elevados precios de consultas ni medicamentos.

Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Autoridades no reportaron daños materiales ni personas lesionadas.

Con el modelo de “Leche para el Bienestar” se busca alcanzar a 10 millones de beneficiarios; pero, hasta 2030.

Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.

El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.

Los ciberdelincuentes están explotando una falla en los sistemas de autenticación de correos.

Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.

El número más famoso en la matemática es el llamado pi, denotado por π.