Cargando, por favor espere...

Internacional
China y Estados Unidos logran acuerdo comercial
Aranceles, visas para estudiantes y suministro de minerales, son sólo algunos de los puntos que se establecieron en el acuerdo.


Estados Unidos (EE. UU.) y China establecieron de manera preliminar un nuevo acuerdo comercial, en él se establece que los productos del país asiático tendrán un arancel del 55 por ciento, mientras que los provenientes de la nación norteamericana serán del 10 por ciento.

En una publicación de Truth Social, el presidente estadounidense, Donald Trump, destacó que el pacto incluye el suministro de imanes y minerales de tierras raras por parte de China, así como la aprobación de visas para estudiantes chinos en universidades estadounidenses.

Durante las negociaciones, las delegaciones discutieron la posible relajación de los controles de exportación sobre semiconductores y minerales de tierras raras. Estos materiales resultan clave para sectores estratégicos como la inteligencia artificial y la fabricación de vehículos eléctricos, por lo que representan un punto central en la agenda tecnológica y comercial de ambos países.

Las conversaciones concluyeron este martes en Londres, Inglaterra, tras dos días de reuniones entre funcionarios de China y Estados Unidos. El objetivo principal fue establecer un marco comercial favorable para ambas naciones.

Por su parte, Li Chenggang, viceministro de Comercio chino, los avances alcanzados fortalecen la confianza mutua, impulsada por una llamada “muy positiva” entre el expresidente Donald Trump y el mandatario Xi Jinping la semana pasada.

Este acercamiento se da tras un periodo de tensión diplomática, provocado por el incumplimiento de un acuerdo previo firmado en Ginebra en mayo. En aquel pacto, Estados Unidos se comprometió a reducir aranceles del 145 al 30 por ciento, mientras que China haría lo propio bajando del 125 al 10 por ciento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Iglesia llama a comunidad internacional a visibilizar Estado fallido en Chiapas

La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.

Caravana de la resistencia parte desde el norte de África para romper bloqueo en Gaza

Organizaciones sindicales, médicos, periodistas, abogados, estudiantes y formaciones políticas de Túnez y Argelia conforman la caravana.

Arranca el Segundo Foro Internacional de Agroindustria

En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.

CORO.png

La vacuna china CoronaVac es segura y promete un 83.5 por ciento de protección contra la Covid-19 sintomática.

Protestas en California terminan en violencia y detención de 100 migrantes

El Departamento de Bomberos reportó al menos siete personas con lesiones; cuatro fueron trasladadas a hospitales.

Tribunal rechaza 4.a vez revocación de ciudadanía por nacimiento en EE. UU.

Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con padres que tengan estatus temporal.

Descubren la existencia de "Hobbits" en Indonesia

Descubrimiento de fósiles que revelan la existencia de una especie humana de “hobbits” de hace 700 mil años en la isla Flores de Indonesia.

Poder total del Comando Sur de EE. UU. en Panamá

Panamá es para el Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) sólo una extensión de su territorio; desde él, mediante el uso de su vía interoceánica, espía, socava, agrede e impone pactos militares a otras naciones de América Latina.

A la espera del Cisne Negro de 2025

Este año podría atestiguar un evento que trastocará la ya convulsa escena internacional, tal fenómeno se denomina Cisne Negro. Prepararse para ese futuro y hacer el mundo menos aleatorio de lo que hoy es, exige usar la prospectiva que evitará sobresaltos a los estrategas mexicanos.

Grandeza mexicana (I/III)

EE.UU. emprendió una guerra de destrucción y rapiña sobre su rico pero aturdido vecino, México. Esta guerra sería, sin lugar a dudas, el más importante antecedente de la tragedia que hoy azota como flagelo a otros pueblos de condiciones similares al nuestro.

Ejército israelí asesina a 104 palestinos que esperaban ayuda humanitaria

Según los soldados israelíes, éstos se sintieron "amenazados" por la presencia del grupo de palestinos que se disponía a recibir ayuda humanitaria en Gaza.

Guerra civil

Guerra civil no se sale de los esquemas del cine hollwoodense y presenta la trillada historia tradicional en el cine norteamericano.

Un Camino de Civilización para el Mundo en la Nueva Era (II)

Entre las distintas civilizaciones, creencias y costumbres, ¿es mejor encerrarse en sí mismo o abrazar la apertura y la inclusión? China responde: tender puentes de intercambio y aprendizaje mutuo para hacer de la Franja y la Ruta un camino de civilización.

Tras derrota electoral, Rishi Sunak dejará liderazgo del Partido Conservador

Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.

Texas ofrece terrenos para construcción de campos de detención de migrantes

La comisionada de tierras de Texas, Dawn Buckingham, expresó su compromiso con el proyecto, el cual está dirigido a las personas que ingresan de manera irregular a Estados Unidos.