Cargando, por favor espere...

Texas ofrece terrenos para construcción de campos de detención de migrantes
La comisionada de tierras de Texas, Dawn Buckingham, expresó su compromiso con el proyecto, el cual está dirigido a las personas que ingresan de manera irregular a Estados Unidos.
Cargando...

Con el fin de instalar centros de procesamiento, detención y deportación de personas, especialmente aquellas involucradas en crímenes violentos, el gobierno de Texas ofreció alrededor de 600 hectáreas ubicadas a lo largo de la frontera entre el estado y México para ser utilizadas en la construcción de campos de detención de migrantes.

La comisionada de tierras de Texas, Dawn Buckingham, expresó su compromiso con el proyecto, el cual está dirigido a las personas que ingresan de manera irregular a Estados Unidos. En una carta dirigida a las autoridades federales, indicó que su oficina está lista para llegar a un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) o la Patrulla Fronteriza para permitir la construcción de la infraestructura necesaria para llevar a cabo estos planes.

Además, Buckingham destacó que el objetivo es coordinar la mayor deportación de criminales violentos en la historia del país.

Según medios locales, el propietario anterior de los terrenos había impedido la construcción de un muro en esa área y bloqueado activamente el acceso de las fuerzas del orden a la propiedad; sin embargo, con la nueva propuesta, el estado de Texas busca avanzar en su plan de seguridad fronteriza mediante el uso de estos terrenos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las detenciones de migrantes aumentaron un 47.7% en el sur del país durante el primer cuatrimestre de 2024.

Tamaulipas cuenta con una de las fronteras más importantes en términos de intercambios comerciales por vía ferrocarril y terrestre.

La guerra en Ucrania pertenece a las estrategias que la clase dirigente estadounidense ha diseñado para perpetrar la colonización del mundo.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, agradeció la ayuda de Estados Unidos (EE.UU.) con la venta de armamento militar.

Los migrantes enviados hasta ahora a la base provienen principalmente de Cuba y Haití.

33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.

Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.

El exsecretario de Seguridad mexicano, interpuso un recurso de apelación contra la condena de 38 años de cárcel ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos

Según la Fundación UFW, 192 personas fueron arrestadas entre el 6 y el 7 de enero.

La mandataria cuestionó los términos vagos de la orden ejecutiva y se mostró expectante sobre las acciones concretas que se tomarán en función de esa declaración.

La decisión del país latinoamericano es una respuesta a las presiones de la administración del presidente Donald Trump para que rompa relaciones con China

La orden favorecerá la deportación de quienes no cumplan con estrictos estándares de asilo cuando se superen las dos mil 500 detenciones diarias en la frontera.

Las rutas migratorias más peligrosas en México son: Tapachula, Tuxtla y Arriaga en Chiapas

Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.

Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.