Cargando, por favor espere...

Metro CDMX con humo y retrasos
Usuarios reportaron la presencia de humo, máxima afluencia de pasajeros y retrasos de al menos 10 minutos en seis líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Cargando...

Usuarios reportaron la presencia de humo, máxima afluencia de pasajeros y retrasos de al menos 10 minutos en seis líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, la mañana de este jueves 21 de noviembre.

A través de redes sociales, se informó sobre la aparición de humo en las vías entre las estaciones Impulsora y Nezahualcóyotl, de la Línea B, lo que causó preocupación entre los usuarios. En respuesta a los reportes, el STC Metro indicó que personal técnico ya trabajaba en la zona para resolver el incidente.

La situación provocó retrasos de hasta 10 minutos en la Línea B, así como en las líneas 3, 7, 9, 12 y A; sin embargo, el servicio aclaró que ninguna de las rutas presentaba fallas significativas.

Por otro lado, el Metrobús de la CDMX reportó el cierre de la estación Ingeniero Eduardo Molina, en ambas direcciones de la Línea 4 Ruta Sur, debido a la presencia de manifestantes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

"No se debe lucrar con estas acciones, pues ayudan a recuperar la autoestima de quienes padecen cáncer."

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.

Ante la falta de agua en sus domicilios desde hace más de cinco años, jóvenes y adultos, hombres y mujeres por igual, unieron sus voces en una lucha que denominaron “Cubetas vacías”.

El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.

El objetivo principal será dar seguimiento al plan de trabajo del evento.

Por tercer día consecutivo, trabajadores del PJF salieron a protestar a las Cámaras de Diputados y de Senadores en contra de la eliminación de 13 fideicomisos y el recorte presupuestal a ese órgano.

Se impondrán multas a las personas que no respeten los límites de velocidad, especialmente a los conductores con placas foráneas y vehículos de lujo.

Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la CDMX lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.

La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.

Xóchitl Bravo, informó que los legisladores iniciaron el proceso de conformación y repartición de comisiones.

El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.

La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.

La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.

Las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos.

Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.