Cargando, por favor espere...
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (STAUACh-UACh) colocó banderas rojinegras en la sede central de la universidad en Texcoco y en sus 11 sedes regionales en todo el país, esto por conflictos laborales con la rectoría de la institución.
Las demandas del sindicato incluyen un incremento salarial del 15 por ciento; así como un plan de jubilación para los académicos; también exigen más recursos para la institución.
Al no concretar el pliego petitorio del sindicato con las autoridades, se llevó a cabo una votación, cuyos resultados fueron 458 votos a favor de la huelga, contra 234; sin embargo, académicos han señalado que la ausencia de observadores independientes y las inconsistencias en los reportes generan dudas sobre la validez del proceso.
En cuanto al presupuesto de la UACh, se aprobó una asignación de tres mil 672 millones de pesos para 2025, aunque los académicos afirman que sólo el 30 por ciento de esos recursos se destinarán a la operación de la universidad, con el resto sujeto a restricciones de la Secretaría de Hacienda.
Por su parte, la rectoría mantiene su disposición al diálogo y busca evitar que el conflicto afecte el presupuesto de la universidad.
Las ventas podrían crecer un 10 por ciento con respecto al año pasado.
En México la cifra pasó de 23 mil 846 en 2008 a 31 mil 298 en 2016, un avance de 31.25 por ciento; sin embargo, estos representan apenas 0.9 por ciento del total de estudiantes internacionales que emigran a otros países.
También existe preocupación por la falta de iluminación.
Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.
Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!", la movilización avanza por Paseo de la Reforma con rumbo a la plancha del Zócalo capitalino.
Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.
El próximo secretario estadounidense, Marco Rubio, destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.
La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.
De acuerdo con un trabajo periodístico de MCCI, el General Luis Cresencio Sandoval adquirió un departamento de lujo valuado en más de 21 mdp, de manos de una proveedora de la Sedena.
La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.
Se ha confirmado que el funcionamiento total de la llamada "línea rosa" se logrará en 2025.
El último reporte de la Red IRAG, de la SSa, asegura que siete de las 12 unidades médicas que reportan alerta por saturación notifican una ocupación del 100%.
Los manifestantes destacaron que el gobierno de Monreal ha intentado dividir a las dos secciones del SNTE.
Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.
Colapsada zona centro-sur de la CDMX por bloqueos de madres buscadoras y maestros
Banxico recorta tasa de interés a 8.50%
IMSS-Bienestar dará 27% menos consultas: México Evalúa
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Exalcalde de Teuchitlán operaba red de “huachicol fiscal”: FGR
Maestros revientan “La Mañanera”: Sheinbaum da conferencia sin reporteros
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.