Cargando, por favor espere...

Caravana migrante parte de Chiapas pese a amenazas de Trump
El contingente de personas comenzó su viaje en medio de las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump.
Cargando...

Este lunes 20 de diciembre, la décimo tercera caravana migrante, desde el inicio de la administración de la presidenta de México Claudia Sheinbaum, salió por la madrugada de la frontera sur con el objetivo de llegar a Estados Unidos (EE. UU.).

Este contingente de personas comenzó su viaje en medio de las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump, sobre deportaciones masivas y el anuncio del cierre de la frontera con México.

El grupo de migrantes, provenientes de Centro y Sudamérica, así como del Caribe, partió del Parque Bicentenario de Tapachula, Chiapas, hacia la carretera costera de esta entidad.

El grupo indicó que su primera escala se realizará en el municipio de Huehuetán, a 25 kilómetros de Tapachula, antes de continuar hacia Huixtla.

Los migrantes informaron que consideran solicitar al Instituto Nacional de Migración (INM) una Forma Migratoria Múltiple para poder abordar autobuses y reducir su tiempo de trayecto por el territorio nacional.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los detenidos fueron vinculados a proceso debido a su presunta responsabilidad en diversos delitos y vínculos con grupos delincuenciales.

Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.

"Congreso Calificado" publicó su más reciente ranking de evaluación de los 27 legisladores del Congreso de San Luis Potosí.

El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento

El legislador dijo que no se trata sólo de castigar, sino también de educar, prevenir y generar un cambio cultural.

Elementos de la Patrulla Fronteriza están deteniendo principalmente a indígenas mexicanos que no hablan inglés o español.

Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.

El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.

De acuerdo con la Oxfam, si se le aplica un impuesto de solo 5% a la riqueza de Slim, se recaudaría un aproximado de 76 mil millones de pesos, cifra que alcanzaría para pagar el salario de 250 mil maestros en México.

Las Fuerzas Armadas tienen ahora 227 nuevas asignaciones, que eran de carácter civil, más de la mitad de éstas atribuidas por el Presidente y ajenas a sus objetivos constitucionales de salvaguardar la soberanía del territorio nacional.

Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.

Aspirantes de Morena a las gubernaturas de nueve entidades del país, firmaron este lunes un acuerdo de unidad en el que se “comprometen” y “aceptarán” los resultados que arrojen las encuestas.

La deuda financiera total se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares.

El ataque armado ocurrió la noche del 15 de diciembre en la carretera Valles-Tamazunchale.