Cargando, por favor espere...
Antes de atraer el caso de los crematorios clandestinos hallados en Teuchitlán, Jalisco, por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), se deberá realizar una investigación a fondo, dijo el fiscal Alejandro Gertz Manero, quien consideró: “No es creíble que las autoridades locales de ese municipio y del estado no estuvieran enteradas de lo que acontecía”.
El fiscal se refiere a un rancho de casi 10 mil metros cuadrados, localizado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, tras una llamada anónima. Según los informes, el lugar habría sido utilizado para diversas actividades ilícitas, incluyendo posibles prácticas de confinamiento y adiestramiento. En el sitio se encontraron tres hornos que aparentemente se usaban para la cremación de cuerpos, así como varios fragmentos óseos.
Añadió que la dependencia a su cargo establecerá una investigación completa sobre la historia de este caso, pues mencionó que incluso hubo una carta previa, redactada por un hombre a su familia, en la que expresó que probablemente no regresaría, aunque lo hizo. La carta muestra la gravedad de la situación en Teuchitlán, Jalisco.
“La investigación debe realizarse a fondo, porque el hallazgo fue hecho por un colectivo de ciudadanos en el rancho Izaguirre, quienes dieron a conocer el sitio donde se encontraron más de 200 pares de zapatos y otras prendas… La situación es muy crítica y grave, lo que nos lleva a una reflexión importante”, informó.
Además, destacó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dependencia que reporta que el 95 por ciento de los delitos en México son del fuero común y sólo el cinco por ciento del federal, lo que evidencia que la delincuencia organizada se origina y se fortalece a nivel local. Explicó que "para llevar un tema de delincuencia organizada ante un juez federal, se requiere claridad absoluta".
Por otro lado, el pasado lunes 10 de marzo, madres buscadoras del colectivo Amor por los Desaparecidos encontraron un campo de exterminio en Reynosa, Tamaulipas, con restos humanos calcinados y evidencia de violencia.
El hallazgo se dio en un predio a cuatro kilómetros de la colonia Colinas del Real, tras recibir una denuncia anónima.
Edith González, presidenta del colectivo, reportó al menos 14 puntos con restos incinerados y objetos personales como chalecos antibalas y casquillos.
Señaló que este hallazgo se suma a los 19 puntos de exterminio identificados por el colectivo en lo que va del año 2025.
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.
El objetivo es integrar a los 31 sistemas educativos actuales, como los Centros de Educación Tecnológica e Industrial (CETIS), los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CEBETIS) y Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), entre otros.
Buzos enumera los principios que lo hicieron surgir: hacer un periodismo limpio, honesto, apegado a la verdad, que informe objetivamente y esté comprometido con la justicia, dando voz a los grupos explotados y oprimidos de México y el mundo.
Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en embarazo adolescente, en jóvenes de 15 a 19 años; también se posiciona en tercer sitio por el número de embarazos entre niñas de 10 a 14 años.
En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.
Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.
La actitud omisa de las autoridades de Guerrero ante las acciones del crimen organizado ha provocado asesinatos dolosos, masacres, extorsiones y secuestros.
Autoridades estatales abren investigación por posible extracción ilegal de gasolina.
Entre mayo de 2019 y mayo de 2023 nacieron 1.7 millones de establecimientos, sin embargo, murieron 1.4 millones, es decir, apenas lograron sobrevivir 300 mil, informó el INEGI.
La dependencia prepara más de 3 mil denuncias por adjudicación irregular de viviendas.
Desde las 7:00 horas de nueva cuenta se mantienen bloqueados los cuatro carriles de dicha Autopista a la altura del kilómetro 278, en el punto del Parador del Marqués, informó Caminos y Puentes Federales (Capufe).
En esta contienda, compiten la exsenadora Adriana Dávila y el diputado federal con licencia Jorge Romero.
El 31 de julio se cumplieron 15 años de la muerte de Víctor Hugo, dramaturgo, narrador, académico, guionista y crítico teatral, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.
“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.
La Profeco anunció que dará un “tache” a los establecimientos que venden el kilo de tortillas a ese precio, ya que resulta injustificado.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán y Fernanda Trujano Chavarría
.