Cargando, por favor espere...

Conato de incendio provoca caos en Paseo de la Reforma
El incidente causó caos en Paseo de la Reforma debido al paso de los cuerpos de emergencia.
Cargando...

Este lunes 20 de enero, un conato de incendio se registró en un inmueble sobre la avenida Paseo de la Reforma. El incidente movilizó a los cuerpos de emergencia a la zona afectada. El humo de la conflagración intoxicó a varias personas dentro del edificio. Minutos después, el fuego fue controlado y los trabajadores regresaron a sus labores.

Sin embargo, el incidente causó caos en Paseo de la Reforma debido al paso de los cuerpos de emergencia, especialmente por la entrada de los trabajadores de la zona.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que el conato de incendio se originó por un corto circuito, el cual ocurrió en la subestación eléctrica de un inmueble ubicado en el número 300.

Al lugar acudieron integrantes del heróico Cuerpo de Bomberos, paramédicos del ERUM y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes acordonaron la zona.

El siniestro fue reportado por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del gobierno de la Ciudad de México. Como medida de seguridad, evacuaron a mil 500 personas. Los paramédicos del ERUM atendieron en el lugar a 40 individuos por crisis nerviosa e inhalación de humo.

El trabajo de los bomberos evitó que el fuego se propagara. Después de varios minutos para sofocar las llamas y enfriar la zona, los cuerpos de seguridad se retiraron, mientras que los trabajadores pudieron regresar a sus actividades normales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

En los últimos tres años casi 20 mil mujeres han sido asesinadas en México, advierte el OCNF. Por tal, este 25 de noviembre miles de mujeres marcharán al Zócalo capitalino.

SSC detalló que también se han asegurado 30 kilos de marihuana.

La propuesta surgió a petición de más de mil 500 vecinos que habitan 300 departamentos en la Unidad Habitacional Diconsa 1, quienes enfrentan una grave escasez de agua durante más de una década.

Los quejosos exigieron la cancelación y la aplicación de una auditoría de todos los proyectos de edificación en esa demarcación.

Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.

Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.

La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz, afirmó que no trataron de impedir a manifestantes que protestaran, sino sólo aplicaron el mismo protocolo de atención que se aplica en otros casos.

De enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito.

Diariamente se generan 12 mil 404 toneladas de basura, pero sólo el 9.63% de estos desechos se envía a centros de reciclaje

Adquirir luces decorativas en tiendas establecidas, revisar que los cables no presenten daños, son algunas de las recomendaciones que dio la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Las alcaldías afectadas son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.

Esta iniciativa resulta de la colaboración entre GetNet, Santander, VISA, Mastercard, American Express y el Gobierno de la Ciudad de México.