Cargando, por favor espere...
El secretario del Sindicato de Trabajadores de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (STTP-CDMX), Hugo Bautista Martínez, denunció al director de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Sergio Benito Osorio Romero, ya que, durante su gestión, no ha atendido problemáticas como la falta de refacciones y los autobuses que prestan servicio a los pasajeros se encuentran en mal estado.
En una protesta frente a las oficinas del organismo de transporte capitalino, Bautista destacó que en promedio hay 600 autobuses varados en los talleres. Esta situación representa una afectación económica para los sectores sociales de las 103 rutas que opera la RTP, afectando a aproximadamente 300 mil usuarios.
El dirigente sindical informó que el presupuesto anual asignado a RTP para 2023 fue de dos mil 322 millones 279 mil 973 pesos, mientras que para 2024 se asignaron dos mil 949 millones 781 mil 65 pesos. Aunque esto representa un aumento de 647 millones 501 mil 92 pesos (27 por ciento), Bautista señaló que no se han atendido las carencias mencionadas.
Además, comentó que durante la administración de Osorio Romero se desatendieron siete módulos operativos de servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, así como otras acciones relacionadas con la compra de refacciones.
Bautista concluyó que la “falta de conocimiento y compromiso” ha afectado el patrimonio de este organismo.
Las protestas de las secciones de la CNTE dejaron pérdidas económicas.
Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.
Por las constantes fallas en la operatividad, los accidentes y las afectaciones a usuarios, diputados del PAN exigieron la destitución del titular del Metro, Guillermo Calderón.
La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.
Reportaron daños a la infraestructura y a viviendas en la zona.
Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.
Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.
Por tercer día consecutivo, trabajadores del PJF salieron a protestar a las Cámaras de Diputados y de Senadores en contra de la eliminación de 13 fideicomisos y el recorte presupuestal a ese órgano.
Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.
El diputado federal por el PVEM, Javier López Casarín, es el precandidato elegido para competir bajo la coalición “Seguimos Haciendo Historia” por la alcaldía Álvaro Obregón en las elecciones de 2024.
El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.
Hay alrededor de 600 autobuses varados en talleres, lo cual afecta a aproximadamente 300 mil usuarios.
La oposición en el Congreso CDMX denunció que Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva para ratificar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.
Durante su conferencia semanal, el titular de la Miguel Hidalgo criticó que en cinco años la que hoy quiere ser Presidenta no haya consensado un instrumento de planeación que venía por mandato constitucional.
La diputada local del PRI, Maxta González Carrillo, acusó a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, de impedir que legisladores de Va por México realicen un evento por el Día de Muertos.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.