Cargando, por favor espere...
El secretario del Sindicato de Trabajadores de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (STTP-CDMX), Hugo Bautista Martínez, denunció al director de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Sergio Benito Osorio Romero, ya que, durante su gestión, no ha atendido problemáticas como la falta de refacciones y los autobuses que prestan servicio a los pasajeros se encuentran en mal estado.
En una protesta frente a las oficinas del organismo de transporte capitalino, Bautista destacó que en promedio hay 600 autobuses varados en los talleres. Esta situación representa una afectación económica para los sectores sociales de las 103 rutas que opera la RTP, afectando a aproximadamente 300 mil usuarios.
El dirigente sindical informó que el presupuesto anual asignado a RTP para 2023 fue de dos mil 322 millones 279 mil 973 pesos, mientras que para 2024 se asignaron dos mil 949 millones 781 mil 65 pesos. Aunque esto representa un aumento de 647 millones 501 mil 92 pesos (27 por ciento), Bautista señaló que no se han atendido las carencias mencionadas.
Además, comentó que durante la administración de Osorio Romero se desatendieron siete módulos operativos de servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, así como otras acciones relacionadas con la compra de refacciones.
Bautista concluyó que la “falta de conocimiento y compromiso” ha afectado el patrimonio de este organismo.
Presuntamente, el abuso sexual ocurrió el 28 de agosto en la mañana.
La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.
La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la Línea 9 del Metro, tras un corte de energía eléctrica.
Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil.
Marzo y abril son los meses más calurosos en la Ciudad de México
Se contempla la homologación de licencias, tarjetas de circulación, permisos, emplacamiento, costos, verificación y tenencia.
El volcán podría emerger en una zona entre las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan.
El Gobierno debe implementar medidas para abordar la crisis de agua en México, enfocándose en mejorar la gestión integral del agua y promover su uso eficiente.
La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.
En contubernio con Martí Batres, organizaciones como el FPFV han ejecutado obras de vivienda sobre terrenos en suelo de conservación para luego hacer negocio con las necesidades de sus agremiados, denunció el legislador Luis Chávez.
Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.
Entre enero y septiembre de 2024, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) registró 378 muertes por accidentes viales.
La capital del país también presenta el mayor registro con 82 defunciones.
Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.
Estas degradaciones no sólo causan hundimientos, también incrementan el riesgo para viviendas, vialidades y servicios básicos.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.