Cargando, por favor espere...

Para erradicar irregularidades, la CDMX plantea homologación de trámites vehiculares
Se contempla la homologación de licencias, tarjetas de circulación, permisos, emplacamiento, costos, verificación y tenencia.
Cargando...

Con el objetivo de erradicar prácticas como el emplacamiento en otros estados para evitar el pago de tenencia o la obtención irregular de hologramas de verificación vehicular, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) presentó una estrategia para la homologación de trámites vehiculares, el pago de derechos, la verificación de emisiones contaminantes y la regulación del transporte público a nivel metropolitano.

Además, se contempla la homologación de licencias, tarjetas de circulación, permisos, emplacamiento, costos, verificación y tenencia. Al respecto, la Secretaría de Movilidad (Semovi) resaltó la necesidad de coordinar los trámites en la región metropolitana; asimismo, equilibrar los ingresos por derechos vehiculares entre las entidades.

Con respecto al uso de bicicletas y motocicletas eléctricas, las autoridades capitalinas hicieron un llamado para cumplir con el Reglamento de Tránsito, ya que vehículos han aumentado, pero muchos circulan por las banquetas, en carriles confinados o en sentido contrario, además de exceder los cupos, las velocidades o no utilizar equipo de protección.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios.

La manifestación se llevará a cabo este 17 de enero y partirá de tres puntos.

De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.

Gobierno busca evitar desorden y riesgos en eventos con alta concentración de personas.

“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.

Entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, se han registrado al menos nueve denuncias por pinchazos en distintas estaciones del Metro.

Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.

En noviembre de 2019, la OIT, la Secretaría del Trabajo y la SEDEMA acordaron impulsar los empleos verdes para reducir el impacto ambiental.

La propuesta busca garantizar la aplicación obligatoria y ampliada del tamiz metabólico neonatal.

Folios con nombres repetidos, candidaturas desiertas y duplicidad de candidatos son algunas de las inconsistencias que se han señalado.

Unas 127 vecinas de la alcaldía Miguel Hidalgo recibieron capacitación durante el curso de “Belleza por un Futuro” que impartió el Grupo L’Oreal en conjunto con Casa Gaviota A.C., para ayudar a las mujeres a insertarse en el mercado laboral y tener ingresos propios.

Calles y parques lucen completamente deteriorados; así como carencia de servicios públicos, acusaron legisladores locales.

Contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.

La denuncia ante la Fiscalía capitalina fue interpuesta contra el titular del Sacmex, Rafael Carmona.

El elemento del H. Cuerpo de Bomberos se lanzó de un edificio de 12 metros a un inflable; pero, fue enviado en camilla al hospital.