La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.
Cargando, por favor espere...
Vecinos de la alcaldía Benito Juárez presentaron este viernes una denuncia ante la Fiscalía capitalina contra el titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Carmona y quien resulte responsable, debido al olor a gasolina y rasgos de aceite de motor en el agua que consumen desde hace casi un mes ocho colonias.
Integrantes de Movimiento Ciudadano encabezaron la denuncia, misma que fue respaldada por más de 50 firmas de vecinos de las colonias Noche Buena, Nápoles, Portales, Anzúres y del Valle. La legisladora emicista, Laura Ballesteros, advirtió que en realidad el gobierno capitalino está tratando de resolver su crisis y no la que viven los vecinos de las colonias afectadas con la opacidad que ha mostrado y la lentitud de sus respuesta.
Los denunciantes señalaron que Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México, ha dado distintas versiones sobre el líquido que llega a las casas de los juarenses pues en un principio señalaba que solo eran inventos de las familias o que las denuncias provenían de la oposición.
“Martí Batres, jefe de gobierno en la Ciudad de México, ha tenido una versión distinta cada día, y ahí está la desconfianza de la población, cómo podemos creer si primero nos dicen la semana pasada que no había ningún problema, incluso Sacmex sacó un comunicado donde contradecía a su personal en tierra”, dijo la legisladora.
Desde el primer día de las denuncias de los vecinos, Sacmex les advirtió que no usaran el agua de sus hogares, debido a que Pemex estaba involucrado en el proceso. “Hay que tener claro que personal en tierra desde el día una de las denuncias dijo que no se tomara agua y que Pemex estaba involucrado en el proceso”, recalcó la legisladora.
Laura Ballesteros lamentó que Morena quiera ensuciar la protesta vecinal acusando que se está politizando su exigencia.
A la Fiscalía también acudieron el candidato a alcalde en la Benito Juárez, Rodrigo Cordera Thacker; el candidato a diputado local por el distrito 17, Luis Manuel Hernández León, así como por la aspirante a concejala, Úrsula Amaranta Martínez Barrueta.
La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Siete años de abandono del campo mexicano
Inicia paro de trabajadores del SAT bajo la modalidad de “brazos caídos”
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera