Cargando, por favor espere...

CDMX
Interponen denuncia contra SACMEX por agua contaminada en Benito Juárez
La denuncia ante la Fiscalía capitalina fue interpuesta contra el titular del Sacmex, Rafael Carmona.


Vecinos de la alcaldía Benito Juárez presentaron este viernes una denuncia ante la Fiscalía capitalina contra el titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Carmona y quien resulte responsable, debido al olor a gasolina y rasgos de aceite de motor en el agua que consumen desde hace casi un mes ocho colonias.

Integrantes de Movimiento Ciudadano encabezaron la denuncia, misma que fue respaldada por más de 50 firmas de vecinos de las colonias Noche Buena, Nápoles, Portales, Anzúres y del Valle. La legisladora emicista, Laura Ballesteros, advirtió que en realidad el gobierno capitalino está tratando de resolver su crisis y no la que viven los vecinos de las colonias afectadas con la opacidad que ha mostrado y la lentitud de sus respuesta. 

Los denunciantes señalaron que Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México, ha dado distintas versiones sobre el líquido que llega a las casas de los juarenses pues en un principio señalaba que solo eran inventos de las familias o que las denuncias provenían de la oposición.

“Martí Batres, jefe de gobierno en la Ciudad de México, ha tenido una versión distinta cada día, y ahí está la desconfianza de la población, cómo podemos creer si primero nos dicen la semana pasada que no había ningún problema, incluso Sacmex sacó un comunicado donde contradecía a su personal en tierra”, dijo la legisladora. 

Desde el primer día de las denuncias de los vecinos, Sacmex les advirtió que no usaran el agua de sus hogares, debido a que Pemex estaba involucrado en el proceso. “Hay que tener claro que personal en tierra desde el día una de las denuncias dijo que no se tomara agua y que Pemex estaba involucrado en el proceso”, recalcó la legisladora.

Laura Ballesteros lamentó que Morena quiera ensuciar la protesta vecinal acusando que se está politizando su exigencia.

A la Fiscalía también acudieron el candidato a alcalde en la Benito Juárez, Rodrigo Cordera Thacker; el candidato a diputado local por el distrito 17, Luis Manuel Hernández León, así como por la aspirante a concejala, Úrsula Amaranta Martínez Barrueta.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

La organización propuso aplicar impuestos a la riqueza extrema para reducir emisiones

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.