Cargando, por favor espere...

Exigen a SEP revisar plantel “patito” que dio título en un día a Ulises Lara
“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.
Cargando...

Diputados locales y federales de oposición, así como activistas víctimas de la negligencia de la fiscalía capitalina, exigirán a la Secretaría de Educación Pública (SEP) llevar a cabo una revisión de RVOE (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios) al Centro Universitario Cúspide de México, plantel que tituló al cuñado de Martí Batres, Ulises Lara.

El coordinador del grupo parlamentario del PAN, Federico Döring Casar, indicó que, en caso de detectarse alguna inconsistencia o una situación que, a criterio de la autoridad educativa, sea “chueca”, se cancelará la autorización como Centro Universitario a este plantel “patito”.

“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, manifestó el también diputado local.

Por su parte, la legisladora local del blanquiazul, Claudia Montes de Oca, integrante de la Comisión de Educación, comentó que la SEP no debe ser ajena a ejecutar revisiones periódicas y aplicar filtros contra este tipo de situaciones que desacreditan la función del Estado por garantizar una educación de calidad.

En tanto, el diputado federal Jorge Triana afirmó que dicha universidad, como muchas otras, funciona en la ilegalidad, por lo que urge regular este tema. “No puede ser que estén emergiendo instituciones educativas a nivel superior, con estas características… además, se agrava aún más el problema porque sabemos que está detrás de este plantel, personas allegadas al jefe de Gobierno”. 

Detalló que hay un evidente favoritismo detrás de los permisos que tiene la Universidad que tituló a Lara, por parte de la Secretaría de Educación Pública y se tiene que investigar.

La activista y defensora de mujeres que han sido víctima de las omisiones de la Fiscalía con Ernestina Godoy, Alessandra Rojo de la Vega, pidió a las bancadas del PAN en el Congreso local, en San Lázaro y en el Senado de República, exhortar a la secretaria Leticia Ramírez Amaya, llevar a cabo una auditoria a los títulos expedidos por ese Centro Universitario desde que obtuvo la RVOE.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.

En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.

El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.

La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.

La lista incluye a cinco mujeres y cinco hombres provenientes de instituciones académicas y organizaciones sociales.

El objetivo imperial y sus empresas multinacionales consiste en controlar recursos estratégicos y rutas clave para distribuirlos y definir precios en el mercado mundial.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el lunes que su país respondería militarmente si China interviene en Taiwán por la fuerza. “Ese es el compromiso que asumimos”, dijo a periodistas en Tokio.

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pedirá licencia en los próximos días para dedicarse de lleno a sus actos proselitistas en favor de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.

Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, retira los dictámenes para el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que fueron enviados al Congreso capitalino.

La explotación extrema, la negligencia patronal y la indiferencia cómplice de las autoridades confirma que las muertes de los mineros del carbón en Coahuila no son accidentales.

Las alcaldías con mayores daños son: Tláhuac, Gustavo A. Madero y Milpa Alta.

El año 2021 vio agudizarse la crisis mundial de migrantes en corredores críticos, como el mar Mediterráneo y Centroamérica.

Se trabaja en construir una gran alianza, misma que será el primer paso para sumar a la sociedad en un gran movimiento cívico.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.