Cargando, por favor espere...
El diputado Pedro Haces Lago presentó un punto de acuerdo ante el Congreso de la Ciudad de México para exhortar a los congresos locales a actualizar sus marcos normativos y garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres.
El legislador destacó que las mujeres ganan en promedio un 15 por ciento menos que los hombres, y en el sector informal, la brecha puede superar el 20 por ciento.
Señaló que en la alcaldía Tlalpan, las mujeres trabajan más horas y perciben salarios aún más bajos. Asimismo, recordó que México ocupa el lugar 119 de 146 economías en el Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial.
Haces Lago recordó que su iniciativa, actualmente en comisiones, busca incluir la igualdad salarial en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México, reconociendo la brecha salarial como una forma de violencia laboral.
Finalmente, el diputado hizo un llamado a replicar estas medidas en todos los estados de México para eliminar la desigualdad salarial.
Delegados del PRI avalaran las reformas a los estatutos de esa fuerza política, para que Alejandro Morena Cárdenas pueda reelegirse.
El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.
La reforma deberá ser aprobada en al menos 17 congresos estatales.
Desde el inicio del sexenio de AMLO la cantidad de tratamientos contra el cáncer financiados con recursos públicos ha disminuido drásticamente hasta llegar a cero en 2021.
VLa entrega que el Gobierno Federal hizo al municipio de Chimalhuacán de 200 hectáreas del predio Los Tlateles no fue un “regalo, ni una donación, ni mucho menos una herencia, sino un acto de justicia a miles de personas que desde hace tres décadas soñamo
"La hoja de ruta de I+D (Investigación y Desarrollo) se centra en la investigación que puede salvar vidas".
Sancionó a mil 550 servidores públicos por no presentar su declaración patrimonial a tiempo.
Algunas de las acciones fueron clasificadas como: fuerza de trabajo federal; migración y fronteras; iniciativas de género y diversidad.
Entrevistados por este semanario, los embajadores de Palestina y de la República Islámica de Irán condenan las agresiones, los bombardeos, los asesinatos de niños y adolescentes cometidos por Israel.
Casi 30 mil docentes exigieron al gobierno de Michoacán el pago inmediato de las últimas cuatro quincenas, aumento salarial y bonos que les prometieron en enero de este año.
En EE. UU. se acumulan muchos y muy graves problemas sociales que demuestran no solo que ya no es el modelo de progreso y buena vida, sino que las calamidades que los azotan cuestiona la viabilidad de ese sistema económico.
Hasta la fecha, China ha proporcionado 2.000 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 a más de 120 países y organizaciones internacionales.
Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.
El panista Julen Rementeria del Puerto se bajó de la contienda por la gubernatura del estado de Veracruz y anunció que cerrará filas con el proyecto de José Francisco Yunes Zorrilla.
“Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud”
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera