Cargando, por favor espere...
La política de “abrazos y no balazos” defendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha provocado que la violencia comience a causar estragos en las escuelas del país, denunció la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR).
La semana pasada, en la escuela secundaria República de Chile, en Iztapalapa, Ciudad de México, un alumno de 12 años de edad introdujo una pistola tipo Glpck .380 misma que disparó accidentalmente en su dedo anular y dañó a otra de sus compañeras. El arma fue asegurada por las autoridades y el padre del menor fue preso y puesto bajo custodia policial por portar un arma en casa, aunque éste asegura que la compró luego de ser asaltado en su consultorio dental en defensa propia y está asegurada por SEDENA.
La ola creciente de violencia no ha servido para que el presidente cambie de estrategia y, al contrario, apenas este martes defendió que en lo que resta de su administración continuarán los “abrazos y no balazos”.
Recientemente, en un video que circuló en las redes sociales, en lo que se reporta era un velorio en San José de Gracia, Michoacán, hombres armados fusilaron a más de una decena de personas previamente alineadas contra una pared.
Al respecto, Isaías Chanona Hernández, líder de la FNERRR, dijo que las armas en las aulas son reflejo de una política inepta: “abrazos, no balazos”. “La agudización de la violencia en México ha venido desencadenando más problemas en la sociedad, pero el presidente sólo se ha preocupado por ensalzar su política como si se tratase de la solución a los problemas criminales, así lo dejo ver en la mañanera de este 1° de marzo, argumentando que lleva tiempo, pero que está convencido de eso”.
Por otro lado, la violencia en México ha crecido a niveles alarmantes y lo ocasionado en la escuela no es más que el reflejo de su entorno. Datos del Informe de Seguridad del Secretariado Ejecutivo, refieren que durante el primer mes del 2022, el país registró 2 mil 61 víctimas mortales.
También se informa que solo este fin de semana, del 25 al 27 de febrero, a nivel nacional se reportaron 198 asesinatos en fuentes abiertas, mientras que las del grupo interinstitucional registran 234 homicidios dolosos. Esos números no contabilizan los muertos de la masacre en Michoacán, “aquí se hace evidente que no hay políticas de seguridad nacional, que hay en el país el asalto o asesinato con arma corta o larga está a la orden del día, aseguró Chanona Hernández.
Por último, recalcó que no hay duda de que el Plan Nacional de Paz y Seguridad del gobierno actual ha fracasado, la situación del país es peligrosa, pues ya suman cuatro asesinatos de estudiantes Zacatecas, uno más en Colima; y ahora ha llegado a las aulas: “por nuestra parte, exigimos aulas seguras, pues el país vive en un baño de sangre, que nos está volviendo insensibles en un ambiente de pánico. Debe haber políticas serias que contrarresten la inseguridad en el país y que protejan a los estudiantes en las aulas y fuera de ellas.
México fue advertido: o frena el tráfico de drogas y la inmigración o el ejército entrará a nuestro país a “poner orden”: una descarada amenaza de invasión.
¿Por qué hacer futuro? Porque en unos años más, serán las manos y mentes que moverán el aparato productivo, político y social del país. ¿Por qué sostengo que el Estado mexicano tiene en el olvido a la juventud?
De los grandes acontecimientos de la historia universal, la Revolución Rusa representa una etapa de los trabajadores sin importar nacionalidad u origen, donde actúan la irrefrenable voluntad de las masas y la teoría revolucionaria.
Las grandes esperanzas de la posibilidad del socialismo en América Latina podían desarrollarse en esta región por varios aspectos culturales que lo permitían
El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.
Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.
Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.
Hoy estas personas, en su mayoría humildes, se enfrentan a dos graves pandemias: El Covid-19, que se encuentra en su etapa más álgida y los grupos delincuenciales.
Cartón 995
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó en la Cámara de Diputados este lunes una iniciativa para que la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por conceptos de bebidas alcohólicas, tabaco y de alimentos con alta densidad calórica.
Entre 1962 y el dos de agosto de 2023, en México desaparecieron 290 mil 824 personas, 110 mil 106 de estos casos ocurrieron en el sexenio de AMLO.
La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.
Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.
Uno de los episodios que más polvo levantará, ya vendrá, y será la discusión y aprobación del Presupuesto de Ingresos y Egresos para 2020.
Se espera que el próximo gobierno sexenal ahora sí se hará válido el lema de campaña, “por el bien de México, primero los pobres”, y no el que durante los seis años recientes practicó Andrés Manuel López Obrador (AMLO): “por el mal de los pobres, primero los ricos”.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción