Cargando, por favor espere...

Por “política de abrazos y no balazos” violencia pega a escuelas
La política de “abrazos y no balazos” defendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha provocado que la violencia comience a causar estragos en las escuelas del país.
Cargando...

La política de “abrazos y no balazos” defendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha provocado que la violencia comience a causar estragos en las escuelas del país, denunció la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR).

La semana pasada, en la escuela secundaria República de Chile, en Iztapalapa, Ciudad de México, un alumno de 12 años de edad introdujo una pistola tipo Glpck .380 misma que disparó accidentalmente en su dedo anular y dañó a otra de sus compañeras. El arma fue asegurada por las autoridades y el padre del menor fue preso y puesto bajo custodia policial por portar un arma en casa, aunque éste asegura que la compró luego de ser asaltado en su consultorio dental en defensa propia y está asegurada por SEDENA.

La ola creciente de violencia no ha servido para que el presidente cambie de estrategia y, al contrario, apenas este martes defendió que en lo que resta de su administración continuarán los “abrazos y no balazos”.

Recientemente, en un video que circuló en las redes sociales, en lo que se reporta era un velorio en San José de Gracia, Michoacán, hombres armados fusilaron a más de una decena de personas previamente alineadas contra una pared.

Al respecto, Isaías Chanona Hernández, líder de la FNERRR, dijo que las armas en las aulas son reflejo de una política inepta: “abrazos, no balazos”. “La agudización de la violencia en México ha venido desencadenando más problemas en la sociedad, pero el presidente sólo se ha preocupado por ensalzar su política como si se tratase de la solución a los problemas criminales, así lo dejo ver en la mañanera de este 1° de marzo, argumentando que lleva tiempo, pero que está convencido de eso”.

Por otro lado, la violencia en México ha crecido a niveles alarmantes y lo ocasionado en la escuela no es más que el reflejo de su entorno. Datos del Informe de Seguridad del Secretariado Ejecutivo, refieren que durante el primer mes del 2022, el país registró 2 mil 61 víctimas mortales. 

También se informa que solo este fin de semana, del 25 al 27 de febrero, a nivel nacional se reportaron 198 asesinatos en fuentes abiertas, mientras que las del grupo interinstitucional registran 234 homicidios dolosos. Esos números no contabilizan los muertos de la masacre en Michoacán, “aquí se hace evidente que no hay políticas de seguridad nacional, que hay en el país el asalto o asesinato con arma corta o larga está a la orden del día, aseguró Chanona Hernández.

Por último, recalcó que no hay duda de que el Plan Nacional de Paz y Seguridad del gobierno actual ha fracasado, la situación del país es peligrosa, pues ya suman cuatro asesinatos de estudiantes Zacatecas, uno más en Colima; y ahora ha llegado a las aulas: “por nuestra parte, exigimos aulas seguras, pues el país vive en un baño de sangre, que nos está volviendo insensibles en un ambiente de pánico. Debe haber políticas serias que contrarresten la inseguridad en el país y que protejan a los estudiantes en las aulas y fuera de ellas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La decisión de eliminar el Fortaseg pegará al menos a 300 municipios que en años anteriores habían sido beneficiados con estos recursos.

150 colonias del Valle de México denuncian daños y perjuicios por la contaminación de ruido (factor de contaminación más grave al medio ambiente y a la salud humana) debido al rediseño del espacio aéreo.

¡No hay duda de que AMLO ha tocado fondo y ha decidido jugar con la salud de los mexicanos! Ahora quiere alcanzar un sistema de salud como el de Dinamarca, con curanderos, sin disponer de al menos un cuadro básico de vacunas y medicamentos.

"El proyecto de ley muestra que el engaño paranoico del egoísmo ha distorsionado la intención original de innovación y competencia", añadió el organismo.

El objetivo es asegurar la inclusión de las personas con TEA en el régimen de protección y derechos establecido por ley.

México podría fraguarse una dictadura de corte militar en la que el Ejército se convierta en terror y verdugo del pueblo. Ojalá y este momento nunca llegue, porque sería una verdadera tragedia.

Nos acercamos al mundo multipolar que Rusia y China han estado preparando durante varios años, un proceso que significa «una guerra» de desvinculación geoestratégica del «orden» global occidental.

Cartón 1097

Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.

Por todos los que sufren la criminalidad y por la justicia que merecen nuestros compañeros, y que aquí reclamamos, el gobierno de Guerrero debe investigar a fondo y garantizar el debido castigo a los criminales.

Ciudad de México. -  Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordaron este martes reducir su salario 25 por ciento.

Pero el Stalin que la cinta muestra no es el “sanguinario dictador” que la propaganda imperialista nos ha querido presentar.

Los ciudadanos aseguraron que la legisladora pidió a abogados y vecinos que se registraran urgentemente, y ofreció reenviar los folios al ámbito nacional.

La Canacintra dio a conocer su propuesta de realización de Foros Temáticos de Innovación, con los que buscan abrir espacios de diálogo y colaboración con académicos, expertos, sociedad civil y sector privado.

La propuesta incluye una Constancia de No Registro como Persona Agresora Sexual, con el objetivo de prevenir la violencia sexual y garantizar el desarrollo de niñas, niños y adolescentes en espacios seguros, respetando así sus derechos.