Cargando, por favor espere...

Denuncian ante FGJCDMX caída de estructura del Interurbano México-Toluca
Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.
Cargando...

El precandidato de la alianza Va por México a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, y la alcaldesa de la Álvaro Obregón, Lía Limón, presentaron este miércoles una denuncia ante la Fiscalía capitalina por la caída de un pedazo de la estructura del Tren Interurbano México-Toluca, también denominado “El Insurgente”.

En conferencia de prensa a su salida del edificio de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), los panistas adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.

“Como ayer lo anunciamos Lía y yo, hoy estamos aquí en la fiscalía, esta será una denuncia que presentaremos tanto en la fiscalía de la ciudad como en la federal”, anunció Taboada.

“La ciudad está que colapsa, no puede pasar lo mismo que en el Metro, que ni un responsable acudió a una oficina del Ministerio Público para rendir su declaración”, agregó.

 

 

El panista aseguró que el incidente pudo derivar en una desgracia y sostuvo que seguirán denunciando “todas las cosas que le han hecho daño a la ciudad”.

Por su parte, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón respondió a las críticas del jefe de Gobierno, Martí Batres, al calificar que los dos actuaban con “oportunismo” y con una “política carroñera “.

“Me quiero referir a las declaraciones que hizo este día el jefe de Gobierno diciendo que nuestro discurso era destructivo, destructivo es su pésimo gobierno, destructivo es no tener las mínimas garantías de seguridad en una obra de este tamaño”, criticó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Comisión de Elecciones de Morena determinó la noche de este viernes los nombres de los finalistas para encuestar en el proceso interno de las coordinaciones de Defensa de la 4T.

La senadora con licencia Kenia López denunció que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, preparó las críticas contra Xóchitl Gálvez en EE. UU. “porque están muertos de miedo”.

A través de una iniciativa, la diputada local del PAN, Ana Villagrán, llamó a las 16 Alcaldías de la CDMX a destinar el 5% de su presupuesto a atender la salud mental de los capitalinos.

Por las constantes fallas en la operatividad, los accidentes y las afectaciones a usuarios, diputados del PAN exigieron la destitución del titular del Metro, Guillermo Calderón.

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, sufrió este jueves un intento de asesinato cuando un hombre armado trató de dispararle.

Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada

Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.

El Congreso de la CDMX aprobó de manera unánime la “Ley Malena”, que endurece las sanciones contra quienes cometan ataques con ácido, ya que tipifica este tipo de lesiones contra mujeres.

En México no existe una verdadera oposición política; por lo tanto, no ha jugado un buen papel ante el gobierno de López Obrador para hacer verdadero contrapeso en las decisiones de gobierno.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.

Protección Civil de la Ciudad de México y la Secretaría de Obras y Servicios atendieron el desprendimiento de concreto en una rampa de descenso del segundo piso de peaje del Viaducto Tlalpan.

Debe existir un mecanismo de coordinación interinstitucional que implemente acciones inmediatas para la localización de personas y garantice la seguridad.

De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.

Con motivo de las peregrinaciones por la celebración de la Virgen de Guadalupe, la Red de Movilidad Integrada informó que el servicio de Metrobús tendrá modificaciones.

Viola, como otras reformas recientes, la presunción de inocencia, el debido proceso y otros derechos fundamentales