Cargando, por favor espere...

Exige Taboada pruebas de acusación de FGJCDMX en su contra
El precandidato al gobierno capitalino por la oposición, Santiago Taboada, retó a la FGJCDMX a que demuestre si existe alguna irregularidad en su gestión al frente de la alcaldía Benito Juárez.
Cargando...

El precandidato al gobierno capitalino por la alianza “Va por la Ciudad de México”, Santiago Taboada Cortina, retó a la Fiscalía CDMX a que demuestre si existe alguna irregularidad en su gestión al frente de la alcaldía Benito Juárez.

En entrevista, luego de interponer una denuncia en conta de autoridades capitalinas por el desplome de un pedazo de la infraestructura del Tren Interurbano, México-Toluca, señaló este miércoles que no le inquieta la información presentada por Ulises Lara respecto a una red de protección de exservidores públicos de Benito Juárez a empresarios para generar actos de corrupción, puesto que “a mí no me han encontrado nada”.

“Yo pido que me comprueben una sola cosa… he venido 16 veces y les he pedido que me den acceso a la carpeta, les he pedido mil cosas; ‘está bien, me quieres acusar, déjame ver de qué’. Si ya se los dijo Ulises pues así es, no han podido hallar una sola cosa en mi contra”, sostuvo.

El panista también fue cuestionado sobre la posibilidad de que la Fiscalía capitalina dé a conocer en la campaña más datos sobre la investigación de corrupción inmobiliaria durante el periodo de la campaña electoral, aseguró que no le causa ninguna inquietud.

“Yo aquí los espero, llevan amenazando como dos años, decían que no llegaba al 22, al 23 y mira, ya vamos a llegar a junio y les vamos a ganar”, sentenció.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

AMLO (y ahora, Claudia Sheinbaum) nunca definió una política migratoria que atendiera humanitariamente a los ciudadanos de Centroamérica.

El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.

En lo que va de 2025 ya se activaron dos contingencias ambientales.

En Guerrero se vive una guerra cotidiana que se manifiesta de diversos modos: enfrentamientos, desapariciones de estudiantes, crimen organizado, policías comunitarias o violencia exacerbada, etc.

México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.

“La alcaldía de Xochimilco y la Secretaría del Medio Ambiente no sólo son indolentes y omisas, sino activas agresoras al medio ambiente, al permitir que el agua contaminada circule por los canales chinamperos”, señalaron diputados de oposición.

Ya se ha instalado, en una agenda cuyos adictos crecen diariamente, la cuestión de la IA. Abordaremos el tema desde el sentido común del pensamiento popular para analizar este fenómeno que nos introduce en un futuro que ya está entre nosotros.

Cartón

Aunque la pandemia provocó estragos en todas las clases sociales, su mayor impacto fue contra las familias de los trabajadores con menores ingresos salariales con su estrategia de “inmunidad de rebaño”.

Al menos 37 personas murieron al intentar saltar la valla de Melilla para acceder a España desde la provincia marroquí de Nador, en lo que supone la mayor tragedia registrada en esa frontera.

La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.

La entrevista del CJC a la Fiscal Ernestina Godoy ha sido un “día de campo”, las preguntas no corresponden a la realidad de la Cuidad de México en materia de delitos de alto impacto.

Mauricio Tabe propone que la la discusión del Presupuesto Participativo 2025 se empate con la elección de jueces y magistrados.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.