Cargando, por favor espere...

De 10 a 15 años de prisión a quienes cometan el delito de extorsión
Las penas podrán duplicarse en casos con agravantes, como el cobro de deudas tipo "gota a gota" o el secuestro exprés.
Cargando...

A partir de este viernes 13 de diciembre, el delito de extorsión se perseguirá de oficio y se sancionará con penas de entre 10 y 15 años de prisión. Además, las penas podrán duplicarse en casos con agravantes, como el cobro de deudas tipo "gota a gota" o el secuestro exprés, luego de que la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada, firmó el decreto que reforma el Código Penal de la Ciudad de México (CDMX).

El decreto fue aprobado por unanimidad en el Congreso de la CDMX el miércoles 11 de diciembre, como parte de las acciones para combatir este delito. La propuesta fue impulsada por la diputada local Tania Nanette Larios Pérez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); así como la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega Piccolo, y la propia jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

El decreto fue firmado también por el secretario de Gobierno, César Cravioto, y la consejera Jurídica, Eréndira Cruzvillegas. Como parte de los esfuerzos para combatir este delito, Brugada recordó que se habilitó la línea de atención directa 55 50 36 3301, para que las víctimas puedan reportar casos sin necesidad de presentar una denuncia formal, dado que la extorsión será investigada de oficio.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La definición se postergó tras no llegar a un consenso y debido a que la GN solicitó más tiempo para las evaluaciones de confianza de los candidatos

Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.

Para reconocer su contribución a la cultura urbana, se aprobó y publicó en la Gaceta Oficial capitalina el decreto en virtud de que ésta es una “de las principales formas de expresión del baile y la cultura urbana con una identidad propia”.

Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3.

En contubernio con Martí Batres, organizaciones como el FPFV han ejecutado obras de vivienda sobre terrenos en suelo de conservación para luego hacer negocio con las necesidades de sus agremiados, denunció el legislador Luis Chávez.

La Dirección General de Obras para el Transporte del gobierno de la ciudad, aclaró que “se presentó una falla y la lanzadora se desplazó hacia el pis

Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.

La alcaldía Azcapotzalco tuvo un avance de 5.4 puntos en percepción de seguridad ciudadana respecto al trimestre anterior, según la última encuesta del Inegi, afirmó la alcaldesa Margarita Saldaña.

Comerciantes y locatarios de los 39 mercados públicos de la alcaldía Cuauhtémoc demandaron a las autoridades dar mantenimiento a los centros de abasto.

Se busca organice y establezca proyectos prioritarios, financie e impulse energía sustentable

El cierre de la estación será del 28 de abril al primero de mayo.

Martí Batres Guadarrama, presentó este martes una reforma al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México.

Todas las estaciones ya están operativas.

La pareja se había identificado con credenciales virtuales de Estados Unidos.

El evento tendrá lugar en la Glorieta del Ángel de la Independencia a partir de las 22:00 horas y continuará hasta las 2:00 horas del 1 de enero de 2025.