Cargando, por favor espere...
A partir de este viernes 13 de diciembre, el delito de extorsión se perseguirá de oficio y se sancionará con penas de entre 10 y 15 años de prisión. Además, las penas podrán duplicarse en casos con agravantes, como el cobro de deudas tipo "gota a gota" o el secuestro exprés, luego de que la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada, firmó el decreto que reforma el Código Penal de la Ciudad de México (CDMX).
El decreto fue aprobado por unanimidad en el Congreso de la CDMX el miércoles 11 de diciembre, como parte de las acciones para combatir este delito. La propuesta fue impulsada por la diputada local Tania Nanette Larios Pérez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); así como la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega Piccolo, y la propia jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.
El decreto fue firmado también por el secretario de Gobierno, César Cravioto, y la consejera Jurídica, Eréndira Cruzvillegas. Como parte de los esfuerzos para combatir este delito, Brugada recordó que se habilitó la línea de atención directa 55 50 36 3301, para que las víctimas puedan reportar casos sin necesidad de presentar una denuncia formal, dado que la extorsión será investigada de oficio.
No se conocen estudios ni estrategias promovidas o activas para apoyar y cuidar los bosques de agua, amenazado por el crecimiento desmedido de la mancha urbana, la tala ilegal y los usos de suelo incompatibles.
El diputado federal Gabriel Escobedo, del PVEM, se registró el pasado 13 de noviembre para participar como aspirante a la candidatura de coordinador de los trabajos de la 4T en Azcapotzalco.
Marzo y abril son los meses más calurosos en la Ciudad de México
Durante prácticamente todo el día, sobre Circuito Interior se registró ayer caos vehicular debido a las maniobras.
Restaurantes y antros deberán contar con dispositivos para detectar bebidas adulteradas
La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.
La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.
El Congreso local designó nuevos concejos municipales, los cuales gobernarán dichos territorios hasta 2027.
Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.
El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.
En contubernio con Martí Batres, organizaciones como el FPFV han ejecutado obras de vivienda sobre terrenos en suelo de conservación para luego hacer negocio con las necesidades de sus agremiados, denunció el legislador Luis Chávez.
Le queda poco tiempo al gobierno capitalino para cumplir las promesas de Claudia Sheinbaum al renunciar a la Jefatura de Gobierno para dedicarse a sus actividades de aspirante a la Presidencia de la República.
Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.
Trabajadores y comerciantes de la alcaldía Cuauhtémoc denunciaron, a través de la diputada Maxta Gozález, el constante abuso que ejerce en ellos la alcaldesa Sandra Cuevas, y las constantes amenazas y los cobros de piso.
La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera