Cargando, por favor espere...

De 10 a 15 años de prisión a quienes cometan el delito de extorsión
Las penas podrán duplicarse en casos con agravantes, como el cobro de deudas tipo "gota a gota" o el secuestro exprés.
Cargando...

A partir de este viernes 13 de diciembre, el delito de extorsión se perseguirá de oficio y se sancionará con penas de entre 10 y 15 años de prisión. Además, las penas podrán duplicarse en casos con agravantes, como el cobro de deudas tipo "gota a gota" o el secuestro exprés, luego de que la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada, firmó el decreto que reforma el Código Penal de la Ciudad de México (CDMX).

El decreto fue aprobado por unanimidad en el Congreso de la CDMX el miércoles 11 de diciembre, como parte de las acciones para combatir este delito. La propuesta fue impulsada por la diputada local Tania Nanette Larios Pérez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); así como la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega Piccolo, y la propia jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

El decreto fue firmado también por el secretario de Gobierno, César Cravioto, y la consejera Jurídica, Eréndira Cruzvillegas. Como parte de los esfuerzos para combatir este delito, Brugada recordó que se habilitó la línea de atención directa 55 50 36 3301, para que las víctimas puedan reportar casos sin necesidad de presentar una denuncia formal, dado que la extorsión será investigada de oficio.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.

Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.

Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.

Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.

Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.

El PAN impugnó el recuento el sábado por la noche y en 15 horas la Sala Regional de la Ciudad de México resolvió el asunto.

Desde la noche de ayer y la mañana de este lunes, el Congreso de la Ciudad de México se encuentra ampliamente resguardado por elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.

Reportaron tiempos de espera de hasta 10 minutos, retrasos y aglomeraciones dentro de las instalaciones.

A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.

Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.

Pese a las protestas de víctimas, mala integración de expedientes y falsas referencias a su favor, el jefe de Gobierno, Martí Batres propuso que Ernestina Godoy sea ratificada al frente de la FGJCDMX.

La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.

En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.

Legisladores del PAN en el Congreso capitalino exigieron pruebas de que los restos óseos hallados por madres buscadoras no son humanos sino de animales.