Cargando, por favor espere...

Vicepresidenta Kamala Harris anuncia 130 millones de dólares a México
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que invertirá en México 130 millones de dólares, mismos que dedicarán al movimiento de reforma laboral en México.
Cargando...

Como parte de su agenda política en su visita a México, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que invertirá en México 130 millones de dólares, mismos que dedicarán al movimiento de reforma laboral en México.

“Estamos interconectados, lo que afecta a un país, afecta al mundo entero. Estas relaciones tienen un impacto. Lo que pasa en otros países le importa a Estados Unidos”, comentó respecto al propósito de su viaje a ambos países (Guatemala y México) y sobre el interés que tiene Estados Unidos en otros países.

La vicepresidenta aseguró que su viaje fue un éxito, ya que además de reunirse con los presidentes de Guatemala y México, también se reunió con miembros de la sociedad civil, con jóvenes que están creando cosas, miembros de la fuerza laboral y agricultores.

En su visita a Guatemala, señaló que tienen un acuerdo de crear una fuerza de trabajo contra el tráfico y trata de humanos anti contrabando.

Del acuerdo bilateral llegaron a la decisión de expandir su relación económica “entendiendo la interdependencia e interconexión entre E.U. y México en relación a sus economías”, dijo.

“La gente quiere sentirse segura económicamente; también quieren que se solucione la corrupción para que no impida su capacidad de obtener los recursos que el gobierno debe proporcionarle a su ciudadanía. Ese ha sido el enfoque”, comentó.

Añadió que el problema en la frontera proviene de los problemas en estos países; “debemos tener la capacidad de enfrentar las causas y raíces de por qué la gente deja sus países”.

Comentó, además, sobre la cuestión del contrabando, el tráfico de armas y tráfico de drogas, así como de la necesidad de que haya seguridad en los puertos de México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Así, el Covid-19 se convirtió en “arma secreta” de un sector que lucra y expolia en su nombre porque promueve políticas de odio y exclusión.

Semejante cuestionamiento no puede encontrar salida fácil; para hacerlo, habría que iniciar señalando que, como todo alumbramiento y desarrollo de creación de las ciencias, el nacimiento de la ciencia histórica sólo fue posible bajo circunstancias determinadas.

El estado está entre las cinco entidades con mayor abandono escolar; las principales causas del rezago son la falta de recursos económicos de las familias, la desnutrición infantil y los embarazos prematuros.

Grabaciones difundidas revelarían que el fiscal Alejandro Gertz Manero y el subprocurador Juan Ramos presuntamente negociaron con el padre del Emilio Lozoya, Emilio Lozoya Thalmann.

Ayer se dio a conocer el asesinato de 17 personas que asistieron a un velorio. La masacre fue a plena luz del día en el pueblo de San José de Gracia, en Michoacán, llevada a cabo por un comando de sicarios.

T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum

Una vez despojado México de la mitad de su territorio, la embestida norteamericana siguió su camino hacia el sur.

Destacó que en RSP se busca invitar a la gente para que se incluya al proyecto y pueda mejorar su calidad de vida mediante el trabajo conjunto.

La voz interior que dice al burgués “adelante, adelante” lo lleva a una vorágine productora que satura al mercado con mercancías, sin que le importe saber si éstas son necesarias, porque lo único en que piensa es en vender y acrecentar sus ganancias.

Al lado de los antorchistas han sumado fuerzas para que el gobernador Quirino Ordaz Coppel, les dé una solución a la violencia

La ruta es muy clara: organizarse y convertir al Movimiento Antorchista, organización de raigambre popular, en un partido con registro legal

Según Clara Brugada, la encuesta realizada por NuupConsultores señala que ella cuenta con el 40% de la opinión positiva, mientras García Harfuch tiene 39%.

Durante su campaña, los candidatos venden hasta el alma al diablo por un voto, pero después vuelven la espalda

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

“Un día sin inmigrantes” es promovido a través de plataformas digitales por el joven de origen uruguayo Carlos Eduardo Espina, quien tiene más de 2.4 millones de seguidores en la red social Tik-Tok.