Cargando, por favor espere...
Durante su conferencia mañanera, el Gobierno de México, a través del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) firmó un contrato para la adquisición de los trenes del Tren Maya con el Consorcio Alstom-Bombardier.
Las empresas que tienen el contrato son Canadá y Francia, pero AMLO asegura que los trenes se harán en México: “Las empresas tienen plantas en nuestro país, de modo que se van a generar muchos empleos, de manera especial en Ciudad Sahagún, Hidalgo”, dijo. Se calcula que la infraestructura esté lista para el 2023.
Rogelio Jiménez Pons, director General de Fonatur, afirmó que el contrato fue por una cantidad menor de lo previsto, que eran 40 mil millones. Además, dijo que se decidió por el consorcio Alstom porque tendrá un grado de integración del 72%. “Esto es fundamental porque es empleo para los mexicanos y es determinante, por lo que se tomó esta decisión”, añadió.
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
Cinco de cada 10 pesos que tienen y gastan los partidos políticos en México provienen del financiamiento público, lo cual equivale al 53 por ciento.
El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.
Muy poderosos intereses se benefician con la destrucción ambiental e interfieren con los buenos propósitos de los científicos; los poderosos del mundo son insensibles a la tragedia ambiental que ellos mismos crean.
Para los jóvenes que tienen la mala suerte de educarse en la calle, resulta más atractivo enrolarse en una actividad delictiva; ya que en ésta encontrará maneras más fáciles y rápidas de mejorar sus ingresos.
Advertencias de Washington sobre posible ataque nuclear de Rusia a Ucrania, serían el escenario que EE.UU. prepara para atacar Donbass y culpar a Rusia de la atrocidad, afirmó el cineasta estadounidense Oliver Stone.
El estudio realizado en 26 colonias del Valle de México refleja que el ruido producido por las naves aéreas “excede para todos los puntos el valor recomendado” por la OMS.
Según México Evalúa, en 2022 el nivel de impunidad en la CDMX fue del 99.1%, afirmó el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde.
Trump también ha arrinconado a México, su “socio” y vecino, al obligarlo a distanciarse. En noviembre se confirmará si el gobierno mexicano asume otros compromisos que beneficien la agenda del magnate.
Los cuerpos de 42 personas fueron encontrados al interior de un camión-tráiler en San Antonio, Texas.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó a los países de América Latina y el Caribe a mantener la unidad
La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.
En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?
El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.
Iniciativa que podría obstaculizar la integración económica de América del Norte.
Coatepec sin brújula: el abandono gubernamental
Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos
Estados Unidos, imperio cautivo de la tecnopolítica
A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
La tecnopolítica, etapa actual del imperialismo
Escrito por Redacción