Cargando, por favor espere...

El “milagro chino” puede transformar México
Para lograrlo se requiere analizarlo con “ojos de realismo científico”, afirmó Heinz Dieterich, uno de los autores del libro “China y el futuro de la humanidad, liderazgo, ciencia y geopolítica”.
Cargando...

El crecimiento económico de China durante los últimos años, también conocido como “milagro chino”, conducido por el Partido Comunista de China, puede transformar México y el mundo, para lograrlo se requiere analizarlo con “ojos de realismo científico”, afirmó Heinz Dieterich, uno de los autores del libro “China y el futuro de la humanidad, liderazgo, ciencia y geopolítica”.

Aunque señaló que “no hay milagros en el mundo”, lo que sí existen son condiciones y una metodología que conlleva a la transformación de la realidad. Refirió también que ahora la izquierda no ha entendido dicha realidad, y eso lo ha llevado a cometer errores, pues “sin el conocimiento histórico y científico actual, no se puede transformar” dicha realidad.

Como parte de los festejos por los 50 años de las relaciones diplomáticas entre México y China, se presentó el libro “China y el futuro de la humanidad, liderazgo, ciencia y geopolítica”, de los autores Heinz Dieterich y Hu Angang.

Angang, uno de los principales estrategas del modelo económico chino y experto en diseño de los planes quinquenales señaló en un video-mensaje que en el mundo solo existen tres modelos históricos, de las cuales, por su capacidad de desarrollo a favor de los ciudadanos, sobresale el chino por encima de los otros.

Durante su intervención, el embajador de China en México, Zhu Qingqiao, dejó en claro que el Partido Comunista ha dirigido al pueblo chino hacia el desarrollo bajo la política de una sola China. Así como su lucha contra la pobreza y la meta de construir en los próximos años un país socialista.  

“China cumplirá con sus promesas y seguirá trabajando en el desarrollo, así como con los países para ganar en un futuro compartido”, puntualizó Qingqiao.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El Reporte Especial de buzos se refiere esta semana al subejercicio bajo su gobierno y al mecanismo a través del cual obtuvo un gran poder.

¡Imposible! Tal solución no es un asunto de reconciliación; los seres humanos son conscientes de sus diferencias de clase y no pueden fraternizar de un año a otro o de una década a otra.

Nada ni nadie está por encima del proyecto. Reconocemos a las mujeres y hombres que han expresado su interés en participar, precisó la Alianza en un comunicado público.

Existen posturas que intentan encasillar la obra de Van Gogh como resultado de la locura, pero preguntémonos, ¿qué tanto influyó el ideario de su sociedad para enfermar mentalmente a Vincent?

El Presidente nuevamente atropella con declaraciones que carecen de pruebas y son prejuiciosas. Éste fue el caso ocurrido en Huauchinango, donde reincidió en sus ataques contra Antorcha y en mostrar su odio hacia las organizaciones sociales.

La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.

La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad dio a conocer que no se sabe dónde fueron a parar los 20 mil árboles cortados por la construcción del Tren Maya.

La Escuela-Taller del Rebozo (ETR), creada durante 1953 en el municipio de Santa María del Río, San Luis Potosí, tiene el objetivo de impartir los saberes artesanales que hacen posible la supervivencia de esta prenda prehispánica.

Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.

Mientras los poderosos banqueros incrementan en cifras increíbles sus ganancias y se enriquecen todavía más, las familias pobres se hunden en la pobreza, trabajando para los empresarios.

GN dependerá de la Sedena y pasará a formar parte de la Fuerza Armada permanente.

El peritaje de la empresa DNV confirma que la falta de mantenimiento de la Línea 12 fue un factor que influyó en el desplome ocurrido el 3 de mayo de 2021, en el que perdieron la vida 26 personas y otras 104 resultaron heridas.

Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.

AMLO llegó al poder con Morena pero no derribó al régimen de producción vigente, que se mantiene igual y los ricos son más ricos, los pobres son más pobres.

Luego de varias luchas por desterrar las injusticias cometidas por sus patrones, los integrantes de Sitemex lograron, en 2014, cambios en la empresa Mex Mode.