Cargando, por favor espere...
El crecimiento económico de China durante los últimos años, también conocido como “milagro chino”, conducido por el Partido Comunista de China, puede transformar México y el mundo, para lograrlo se requiere analizarlo con “ojos de realismo científico”, afirmó Heinz Dieterich, uno de los autores del libro “China y el futuro de la humanidad, liderazgo, ciencia y geopolítica”.
Aunque señaló que “no hay milagros en el mundo”, lo que sí existen son condiciones y una metodología que conlleva a la transformación de la realidad. Refirió también que ahora la izquierda no ha entendido dicha realidad, y eso lo ha llevado a cometer errores, pues “sin el conocimiento histórico y científico actual, no se puede transformar” dicha realidad.
Como parte de los festejos por los 50 años de las relaciones diplomáticas entre México y China, se presentó el libro “China y el futuro de la humanidad, liderazgo, ciencia y geopolítica”, de los autores Heinz Dieterich y Hu Angang.
Angang, uno de los principales estrategas del modelo económico chino y experto en diseño de los planes quinquenales señaló en un video-mensaje que en el mundo solo existen tres modelos históricos, de las cuales, por su capacidad de desarrollo a favor de los ciudadanos, sobresale el chino por encima de los otros.
Durante su intervención, el embajador de China en México, Zhu Qingqiao, dejó en claro que el Partido Comunista ha dirigido al pueblo chino hacia el desarrollo bajo la política de una sola China. Así como su lucha contra la pobreza y la meta de construir en los próximos años un país socialista.
“China cumplirá con sus promesas y seguirá trabajando en el desarrollo, así como con los países para ganar en un futuro compartido”, puntualizó Qingqiao.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
La pobreza aumentará y se profundizará como nunca antes en el pasado reciente. Pero el “buen pastor” duerme tranquilo.
Ante el asesinato de un comerciante organizado, afectaciones graves a otros tres y amenazas en contra de los integrantes del Movimiento Antorchista en el estado, anunciaron una marcha para mañana para exigir un alto a las agresiones.
"Alerta, alerta, alerta que camina por toda América Latina la lucha feminista", " Mujer, escucha, esta es tu lucha", "No a los feminicidios", “¡Justicia!” son algunas de las consignas que se escucharon este día en la CDMX y demás estados.
En la elección del próximo 1 de junio se malgastarán 20 mil millones de pesos, destacó la senadora.
El punto de vista del materialismo marxista es la “vida real”.
Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".
La política de “abrazos y no balazos” defendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha provocado que la violencia comience a causar estragos en las escuelas del país.
Vemos hoy día un proceso de enajenación tan exitoso para el sistema; está en una etapa en que corremos el peligro de reducir al nivel de animales, con la baja en la capacidad lógica y de aprendizaje de nuestra juventud.
En público y en privado era crítico con la burocracia y con muchos aspectos del socialismo cubano que no le gustaban.
La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia.
El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.
Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese
Fue turnada a las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales para su dictaminación.
En México, ya son 188 mil 866 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país, según datos del Gobierno federal publicados el jueves.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.