Cargando, por favor espere...
Analistas afirman que la decisión del Reino Unido de prohibir los equipos de Huawei en 2020 no fue más que un pretexto para transmitir órdenes directas de Washington.
Estados Unidos habría bloqueado al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para impedir que desarrollara la tecnología 5G en el Reino Unido, a pesar del notable interés de las autoridades británicas, según reveló un extracto editado del próximo libro del periodista de investigación Richard Kerbaj.
Según el texto 'La historia secreta de los Cinco Ojos' los funcionarios británicos querían avanzar con la compañía china los trámites de una licitación a mediados de 2019, pero fueron expulsados de una reunión donde se trató el asunto por los gritos de los miembros de una delegación de funcionarios estadounidenses.
Un funcionario de la inteligencia británica que estuvo en esta reunión identificó a Matthew Pottinger, ex asesor adjunto de Seguridad Nacional de EE.UU., como el que gritó a sus homólogos británicos y desestimó el análisis del Londres sobre la seguridad de Huawei. El punto principal de Pottinger fue supuestamente que las autoridades británicas "no tenían ni idea de lo malvada que es China".
Kerbaj describe en su libro cómo la CIA lanzó una campaña de intimidación para "desacreditar" la evaluación del Reino Unido sobre la tecnología de Huawei. La inteligencia estadounidense se puso en contacto con sus homólogos franceses, alemanes, italianos y noruegos para expresar su preocupación por el llamado "error de apreciación" de Londres, lo que llevó a los funcionarios de inteligencia británicos a describir esto como una campaña de "operaciones negras" contra un aliado.
Posteriormente, en 2020, el Reino Unido prohibió los equipos de Huawei, lo que en aquel momento se debió supuestamente a las preocupaciones del Centro Nacional de Ciberseguridad del país. Sin embargo, muchos especularon con que esta decisión no era más que un pretexto para transmitir órdenes de los estadounidenses.
"Un peón del imperialismo estadounidense"
"Más que nada, esta revelación es profundamente embarazosa para el Reino Unido. El Reino Unido, que en su día fue un imperio que se extendía por todo el mundo y sobre el que nunca se ponía el sol, ha quedado reducido a un peón del imperialismo estadounidense sin soberanía nacional", señala el analista político estadounidense Bradley Blankenship, en un artículo publicado en RT en inglés.
Blankenship destaca que este no es un incidente aislado. De hecho, otros miembros de la llamada Alianza de los Cinco Ojos, un grupo anglófono de cooperación en materia de inteligencia, tomaron medidas para prohibir Huawei en lo que parecen ser circunstancias similares. Nueva Zelanda y Australia prohibieron al gigante tecnológico a finales de 2018 y Canadá lo hizo en mayo de 2022.
Asimismo, el experto destaca que existen patrones similares de intimidación estadounidense en todo el mundo. "Recuerdo la visita del exsecretario de Estado Mike Pompeo a Europa Central en agosto de 2020, que fue precedida por una declaración conjunta sobre seguridad 5G firmada entre EE.UU. y la República Checa ese mes de mayo. En ella se mencionaba a Huawei por su nombre, pero se entendía que Pompeo y Washington apuntaban a los gigantes chinos de las telecomunicaciones", destacó.
Estas tácticas de intimidación de Washington para expulsar la cooperación china no reportan ningún beneficio, asegura Blankenship, "especialmente para los países europeos que se enfrentan a una recesión inminente y a innumerables presiones inflacionistas". De hecho, expulsar a las empresas chinas de las licitaciones de 5G, como es el caso del Reino Unido, significa que el despliegue de la tecnología se suspende durante años.
"Prohibir injustamente la competencia en las licitaciones públicas en general significa una reducción de la calidad y una mayor carga para los contribuyentes, todas ellas cosas negativas", concluye el analista.
Zhu Qingqiao, embajador de China en México, refirió que el gigante asiático puede aportar en la lucha contra la pobreza una vez que en la última década casi 100 millones de ciudadanos chinos lograran salir de esa condición.
La clave para entender el nuevo golpe tiene dos ángulos: el control del flujo de petróleo de esa región hacia el mundo y el afán de Occidente por contener la pujanza de China.
El congreso renovará órganos claves de Dirección del mayor partido comunista en el poder del mundo.
"Estados Unidos ha estado adoptando acciones erróneas que interfieren en la política interna de China y son perjudiciales para los intereses de este país", dijo el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores, Yang Jiechi.
¿Cómo salió de la pobreza la aldea de Nangou? Adoptando el modelo de desarrollo del Partido Comunista Chino. “Nosotros no buscamos la erradicación de la empresa. Nuestro objetivo es el desarrollo del pueblo”.
Si Estados Unidos insiste en la teoría de la ´fuga de laboratorio´, en primer lugar debería invitar a la Organización Mundial de la Salud a investigar los laboratorios de Fort Detrick y la Universidad de Carolina del Norte
El embajador Zhang Run indicó que el Kung Fu tiene tres características que la convierten en una de las expresiones que más reflejan la Diplomacia de China y su amplia riqueza cultural.
Estimaciones de la empresa de consignación de buques Braemar ACM Shipbroking muestran que los suministros del crudo ruso a China aumentaron un 20% en abril y en mayo en comparación con sus niveles habituales.
El Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, llamó a recuperar la lucha por la paz y el desarrollo como únicas garantías para darle auténtico bienestar a los pueblos del mundo.
China confirmó la firma de un memorando de cooperación con Brasil que ayudará a promover el “comercio y la inversión bilateral” en yuanes.
Su historia, -del Partido Comunista Chino-, desde Mao hasta Xi, encierra grandes lecciones para los partidos revolucionarios del mundo.
Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.
“Existen muchas oportunidades de colaboración entre gobiernos locales de México y China; algunas ya son realidad, pero aún existe un sinnúmero de posibilidades de cooperación inexploradas".
La economía china ha pasado a ser una relevante fuente de energía motriz para el crecimiento de la economía mundial.
Biden pretende retomar el liderazgo al que renunció Trump, y busca aplicar una política exterior más activa contra China. El primer paso de esta nueva política fue la cumbre bilateral de alto nivel realizada en Alaska los días 18 y 19 de marzo.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Redacción