Cargando, por favor espere...

Presidente Chino felicita a Biden por victoria electoral en EE.UU.
El presidente de China, Xi Jinping expresó que ambos países "deben comprometerse a no buscar conflictos ni confrontaciones, al respeto mutuo y a un espíritu de cooperación".
Cargando...

El presidente de China, Xi Jinping, felicitó este miércoles a Joe Biden y Kamala Harris por su victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos celebradas el pasado 4 de noviembre y la certeza de que los países puedan promover el desarrollo saludable y estable de las relaciones bilaterales, informó la agencia de noticias oficial Xinhua.

"Deben comprometerse a no buscar conflictos ni confrontaciones, al respeto mutuo y a un espíritu de cooperación", manifestó el mandatario del gigante asiático en alusión a ambos países.

En este mismo sentido, Xi señaló que los lazos saludables entre las dos mayores economías del mundo no solo sirven a los intereses fundamentales de ambos países, sino que también lo espera la comunidad internacional.

Con anterioridad, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Wang Wenbin, expresó las felicitaciones en nombre de la Cancillería, refiriendo, además que "entendemos que el resultado de las elecciones estadounidenses se decidirá según sus leyes y procedimientos".

En los últimos cuatro años la relación entre Washington y Beijing ha estado marcada por fuertes tensiones, en un contexto que se suma a las críticas de Trump contra China por la gestión de la pandemia de coronavirus.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Que el país más poblado de la Tierra haya logrado en 40 años el destino del desarrollo, evidencia no solo que hay otros caminos para lograrlo, sino debería cuestionarnos si efectivamente la arquitectura global para el desarrollo es acertada e imparcial.

La Embajada de China en México desmintió la declaración del Fiscal Merrick Garland, quien aseguró que "el suministro de fentanilo inicia desde las empresas chinas”, acusación “totalmente infundada, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China”.

Más de un mes después de los terremotos que devastaron el sureste de Turquía, el número de muertos casi llega a 48 mil y más de 820 mil edificios dañados dieron a conocer las autoridades locales.

El informe afirma que la diplomacia estadounidense viola flagrantemente los propósitos y principios de la Carta de la ONU, y lanza guerras por doquier, avivando la división y los conflictos.

El Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, llamó a recuperar la lucha por la paz y el desarrollo como únicas garantías para darle auténtico bienestar a los pueblos del mundo.

El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.

“(EE.UU.) se ha convertido en el factor más dañino en la relación internacional actual”, denunció el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi.

En los últimos 40 años, China ha sacado de la pobreza a 800 millones de personas, es decir, redujo más del 75 por ciento la pobreza mundial en el mismo período, asegura un nuevo informe publicado este jueves.

China busca sinceramente la cooperación con EE. UU., segura de que es posible un acuerdo mutuamente beneficioso para ambos, lo que Norteamérica ve como la peor amenaza para su hegemonía mundial.

Una de las claves del impresionante desarrollo de China es la generación de tecnología propia, donde entra la inteligencia artificial. Aquí destaca Baidu, compañía que lidera los servicios de Internet a nivel mundial.

Al gigante asiático cada vez más países le reconocen y aprenden de los métodos chinos en la lucha contra el virus.

Entre las distintas civilizaciones, creencias y costumbres, ¿es mejor encerrarse en sí mismo o abrazar la apertura y la inclusión? China responde: tender puentes de intercambio y aprendizaje mutuo para hacer de la Franja y la Ruta un camino de civilización.

Su historia, -del Partido Comunista Chino-, desde Mao hasta Xi, encierra grandes lecciones para los partidos revolucionarios del mundo.

Zhu Qingqiao, embajador de China en México, refirió que el gigante asiático puede aportar en la lucha contra la pobreza una vez que en la última década casi 100 millones de ciudadanos chinos lograran salir de esa condición.

El presidente chino Xi Jinping defendió en un discurso que "la prosperidad común es la prosperidad de todo el pueblo".