Cargando, por favor espere...
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, felicitó este viernes al mandatario chino Xi Jinping, al haber sido reelecto para un tercer mandato como presidente, convirtiéndose en el líder con más años en el país asiático.
"Estimado Sr. Xi Jinping, querido amigo, acepte mis más cordiales felicitaciones por su reelección como presidente de la República Popular China. Rusia aprecia mucho su aportación personal al fortalecimiento de la asociación integral y la cooperación estratégica entre nuestros Estados", se lee en el mensaje de felicitación publicado en el sitio web del Kremlin.
En su mensaje al líder chino, Putin destacó el fortalecimiento de la cooperación y solidaridad entre ambas naciones.
“Estoy seguro de que actuando juntos aseguraremos el desarrollo de una cooperación ruso-china fructuosa en distintos ámbitos", afirmó el líder ruso en un mensaje publicado por el Kremlin.
Vladimir Putin afirmó que la decisión de la Asamblea Popular Nacional de China es un reconocimiento de los logros de Xi Jinping como jefe de Estado y añadió que reflejan el apoyo a su agenda política en favor del desarrollo social y económico del país.
"Le deseo sinceramente, querido amigo, nuevos éxitos en sus actividades estatales en beneficio del amistoso pueblo chino, así como buena salud y prosperidad", concluyó Putin en su mensaje a Xi Jinping.
China calificó de típico caso de detención arbitraria y sanción unilateral, completamente ilegal, la actuación de EE. UU. en contra de ciudadanos y entidades chinas por supuestos delitos relacionados con el fentanilo.
Hong Kong le ha demostrado al mundo que para que una sociedad capitalista se desarrolle a niveles nunca antes vistos ni escuchados, no se necesita imprescindiblemente ni de Gran Bretaña ni EE. UU. ni del imperialismo como lo conocemos hoy.
Según el canciller ruso, Serguéi Lavrov, Moscú ya no fingirá que sea posible un cambio en sus relaciones con el bloque atlántico.
China le ganó la guerra de la 5G a EE.UU., y ha exhibido de nueva cuenta que el modelo económico capitalista gringo está rebasado en más de un sentido.
Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.
Este domingo comenzó la séptima sesión plenaria del XIX Comité Central del PCC, que dará inicio el 16 de octubre, cuando sean convocados los 2 mil 296 delegados elegidos para el desarrollo del 20º Congreso Nacional del Partido.
En esta guerra la reacción de Rusia fue eminentemente defensiva, por los bombardeos de los nazis ucranianos sobre la población rusa del Donbás, la violación de Kiev a los Acuerdos de Minsk y la amenaza mortal que representa el cerco de la OTAN.
Las estaciones del metro de Moscú son una de las grandes obras de construcción de la Unión Soviética
El embajador de China en México, Zhang Run, comentó que el propósito del desarrollo y crecimiento de China “no es para ejercer hegemonía”.
El bloque de naciones con economía emergente (BRICS) sigue un rumbo geopolítico distinto, más solvente, confiable y opuesto al de Occidente, cuyos países han perdido eficacia y poder frente a su competitividad comercial y financiera.
Aun con las hostilidades, los maestros de la región del Donbass, en específico, la zona de Donetsk, sacan adelante la tarea de educación de los niños, aun cuando centros educativos pueden ser un objetivo del Ejército ucraniano.
Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.
El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.
Donald Trump arremetió contra la Administración de Joe Biden por crear la “guerra” entre Rusia y Ucrania.
El suministro tiene lugar mientras que no hay avances en las negociaciones entre Pekín y Nueva Delhi sobre medidas de distensión.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Redacción