El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
Cargando, por favor espere...
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, felicitó este viernes al mandatario chino Xi Jinping, al haber sido reelecto para un tercer mandato como presidente, convirtiéndose en el líder con más años en el país asiático.
"Estimado Sr. Xi Jinping, querido amigo, acepte mis más cordiales felicitaciones por su reelección como presidente de la República Popular China. Rusia aprecia mucho su aportación personal al fortalecimiento de la asociación integral y la cooperación estratégica entre nuestros Estados", se lee en el mensaje de felicitación publicado en el sitio web del Kremlin.
En su mensaje al líder chino, Putin destacó el fortalecimiento de la cooperación y solidaridad entre ambas naciones.
“Estoy seguro de que actuando juntos aseguraremos el desarrollo de una cooperación ruso-china fructuosa en distintos ámbitos", afirmó el líder ruso en un mensaje publicado por el Kremlin.
Vladimir Putin afirmó que la decisión de la Asamblea Popular Nacional de China es un reconocimiento de los logros de Xi Jinping como jefe de Estado y añadió que reflejan el apoyo a su agenda política en favor del desarrollo social y económico del país.
"Le deseo sinceramente, querido amigo, nuevos éxitos en sus actividades estatales en beneficio del amistoso pueblo chino, así como buena salud y prosperidad", concluyó Putin en su mensaje a Xi Jinping.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El mandatario chino instó a los países de Asia-Pacífico a “remar juntos” ante las crecientes turbulencias económicas y políticas mundiales.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
Ya concluyó la fase inicial de prototipos que incluye al cohete Larga Marcha-10, la nave Mengzhou, el módulo Lanyue y el vehículo Tansuo.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
Santiago y Sergio, de 7 y 11 años, ponen en alto el nombre de Chimalhuacán al conquistar medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Kung-Fu.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
Escrito por Redacción